De la Torre con el centro ruso refleja su gestión: amaga y no da nunca


El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha declarado esta mañana que la actuación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el caso del centro ruso es "un fiel reflejo de su gestión en esta década al frente de la sexta ciudad de España: amagar y no dar".


"El alcalde no actúa, en vez de paralizar las obras quien se paraliza es el propio De la Torre ante este atropello medioambiental contra el Monte San Antón", ha lamentado Heredia, tras conocer que las obras continúan después de doce años.

"De la Torre deberá explicar a la ciudadanía por qué el promotor del centro ruso cuenta con una especial protección en esta ciudad", ha agregado. "Los socialistas no descartamos solicitar una investigación más detallada, ya que doce años y cuatro concejales de Urbanismo después este asunto no está muy claro", ha manifestado. "Al PP no le importa nuestro patrimonio natural malagueño. Nuestros montes son un caudal de bienestar y calidad de vida, pero que se mantienen en un muy segundo plano en las prioridades de De la Torre, excepto cuando se hace la foto limpiando con escolares algún campo", ha manifestado el secretario general del PSOE malagueño.

Heredia ha recordado en trabajo del Grupo Municipal Socialista durante estos años para que se aplicara la legalidad en este caso. El PSOE aboga por el restablecimiento de la legalidad urbanística e insta a la Gerencia Municipal de Urbanismo a que en el momento en que tenga conocimiento sobre si se ha acudido o no a los tribunales por parte del promotor, se actúe de manera contundente como viene diciendo el alcalde desde 2005, ejecutando el acuerdo, aprobado por unanimidad, en el Consejo de Urbanismo de principios de 2010.

En este sentido, no basta con seguir muy pendientes del trascurso de las obras, como señala el edil de Urbanismo, Manuel Díaz, si no que hay que actuar y restablecer la legalidad urbanística.

Por otro lado, los socialistas han preguntado, hasta en tres ocasiones, en comparecencias de pleno desde 2005, por qué ha habido tanta permisividad en este asunto o si hubo algún acuerdo con el promotor, cuando se decidió no llevar adelante el proyecto de centro hispano-ruso, a través de una fundación en la que también hubiese participado el Ayuntamiento.

Igualmente, el Grupo Municipal Socialista insiste en preguntar al equipo de gobierno del PP los motivos por los que no se anuló en pleno el acuerdo alcanzado en 2002 con el promotor del centro hispano-ruso, y se esperó a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), emitida el pasado mes de noviembre, "pese a que en reiteradas ocasiones el alcalde, Francisco de la Torre, insistió en que el proyecto estaba descartado".

Los socialistas se cuestionan si la sentencia del TSJA hubiese sido favorable al promotor ruso el Ayuntamiento hubiese seguido adelante con el proyecto.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos