Apuesta de la Junta por dotar a Marbella y San Pedro de nuevos espacios verdes
El Parque de los Tres Jardines, que supone una inversión de 5 millones de euros por parte del Gobierno andaluz, se encuentra al 70% de ejecución
El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, y el secretario general de los socialistas de Málaga, Miguel Ángel Heredia, han visitado hoy el Parque de los Tres Jardines en San Pedro Alcántara, un espacio de 95.000 metros cuadrados de zona verde que ya se encuentra al 70 por ciento de ejecución y que supone una inversión de 5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
Bernal señaló que el Parque de los Tres Jardines es una muestra más de la apuesta de la Junta de Andalucía por dotar a San Pedro Alcántara y a Marbella de nuevos espacios verdes. Así, recordó que la Consejería de Medio Ambiente está ejecutando ahora mismo las obras del cordel de Benahavís a Ojén, en Bellohorizonte.
"Los socialistas estamos convencidos de que ofrecer alternativas de ocio de calidad suponen un nuevo impulso al sector turístico", señaló Bernal, y añadió que en relación al Parque de los Tres Jardines ya ha concluido el trabajo de la acometida de la red terciaria externa, el clareo vegetal y el allanamiento del suelo de la futura casa de Turismo Rural.
Del mismo modo, manifestó que será además el primer Ecoparque de la Comunidad debido a su autosuficiencia desde el punto de vista hídrico. Además, tendrá más de 10.500 árboles distribuidos en tres zonas diferentes: la mediterránea, la árabe y la tropical.
Para Bernal, el Parque de los Tres Jardines es solo una muestra más de las inversiones que la Junta de Andalucía y el Gobierno central están impulsando en San Pedro y Marbella. Entre ellas citó el soterramiento "una obra que no sufrirá ningún recorte, pese a las dudas que pretende sembrar la alcaldesa, Ángeles Muñoz".
Miguel Ángel Heredia, por su parte, ha destacado que este proyecto supone una "apuesta por la sostenibilidad, la innovación y por las políticas pensadas en pro del interés general", al tiempo que puso de manifiesto que se trata de una obra transformadora liderada por una administración socialista.
Heredia añadió además que este parque tendrá un edificio destinado a facilitar y ofrecer información sobre turismo rural. El parque albergará el tipo de vegetación de los montes de la provincia, así como plantas ornamentales muy presentes en Málaga. El secretario general del PSOE de Málaga puso de manifiesto que se trata de un parque cuyo sistema de riego permitirá que se haga íntegramente con aguas residuales procedentes de la depuradora de Guadalmansa.