El PSOE malagueño traslada a sus alcaldes el acuerdo de la FEMP para el recorte de los sueldos
El PSOE malagueño ha trasladado mediante una circular a sus representantes locales las medidas adoptadas ayer por la FEMP, la cual acordó, con el apoyo de todos los grupos políticos, la reducción de los salarios de los cargos electos locales y altos cargos de los gobiernos locales, aplicando los mismos criterios y escalas establecidas por el Gobierno para la Administración General del Estado.
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha explicado que la dirección política ha pedido a los alcaldes y alcaldesas socialistas que cumplan el acuerdo en sus respectivos ayuntamientos, así como se proponga desde los grupos socialistas su aplicación en aquellos municipios donde no gobierna el PSOE.
Heredia ha recordado que el acuerdo de la FEMP incluye que las reducciones salariales se establecerán de forma individual y con criterios de progresividad, y para su cálculo se tomará como base la cuantía de la retribución efectivamente percibida conforme a los siguientes porcentajes:
-Reducción de un 15 por 100 para retribuciones salariales que se correspondan con los salarios de los Ministros o Presidente del Gobierno.
-Reducción de un 10 por 100 para retribuciones salariales que se correspondan con los salarios de los Secretarios de Estado.
-Reducción de un 9 por 100 para las retribuciones salariales que se correspondan con los salarios de los Subsecretarios de la AGE.
-Reducción de un 8 por 100 para las retribuciones salariales que se correspondan con los salarios de los Directores Generales de la AGE.
-Reducción entre un 0,56 por 100 y un 7 por 100 para aquellas retribuciones salariales que coincidan con los salarios de los empleados públicos de la AGE que se establezcan en el Real Decreto-Ley.
Dichas reducciones se harán efectivas en la nómina del mes de junio, y los salarios quedarán congelados para el año 2011. Quedarán exentas de reducción las retribuciones que se correspondan con las exenciones establecidas en el mismo para los funcionarios.
Por otra parte, el secretario de Política Municipal, José Luis Ruiz Espejo, ha explicado que la organización apoya la decisión del Gobierno de pedir a los ayuntamientos que colaboren en la salida de la crisis y en la reducción del déficit.
"En una situación como la que se vive en España y en el resto de países de la Unión Europea, todas las instituciones y Gobiernos deben de ser corresponsables a la hora de reducir el déficit y el endeudamiento". "El país necesita un esfuerzo de todos y todas", ha agregado.
Ruiz Espejo ha explicado que la ciudadanía, los trabajadores y los funcionarios o los pensionistas no comprenderían que los gobiernos locales y sus representantes no se sumarán al esfuerzo colectivo".