Las políticas neoliberales, de derechas, trajeron la crisis, ahora la derecha española quiere que la crisis los lleve al Gobierno
Heredia, ha participado hoy junto al consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, y al secretario general del PSOE de Pizarra y alcalde del municipio, Francisco Vargas, en un acto público en el municipio de Pizarra
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha participado hoy junto al consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, y al secretario general del PSOE de Pizarra y alcalde del municipio, Francisco Vargas, en un acto público en el municipio de Pizarra. Heredia ha criticado la actitud "irresponsable" del PP en esta crisis y ha asegurado que "las políticas neoliberales, de derechas, trajeron la crisis, ahora la derecha española quiere que la crisis los lleve al Gobierno".
El líder socialista ha recordado que hace cuatro semanas "comenzábamos a tener los primeros datos económicos en muchos meses en nuestro país, el PIB crecía, se producía una reducción importante del paro y la producción industrial aumentaba un 6%". "Comenzábamos a ver luz al final del túnel", ha apuntado.
"Una semana después, los especuladores económicos lanzaban el ataque más duro contra las bolsas que se registraban en las últimas décadas, lo que provocó un fuerte hundimiento. Este ataque puso en riesgo la Unión Europea, el euro, y lo que es más importante la democracia y el estado del bienestar. Ante esta situación los ministros de Economía y Finanzas tuvieron que reunirse ese mismo domingo para poner sobre la mesa 750.000 millones de euros para reducir el déficit y atemperar la situación. Quiero destacar que las medidas que está adoptando nuestro país, nuestro Presidente son las mismas que están adoptando el resto de los países de la Unión Europea, las mismas que está adoptando Merkel, Sarkozy, Berlusconi, que pueden entender ustedes que no es sospechoso de ser de izquierdas, ha salido incluso la reina de Inglaterra y también el Presidente de EEUU Obama ha anunciado la mayor reforma financiera desde los años 30. Por tanto todos los países están actuando para detener los ataques de este mercado sin reglas, que parece una casino. Y en este contexto tenemos entre todos que hacer esfuerzos para evitar el sacrificio de unos pocos", ha explicado.
Sobre las pensiones, Heredia ha subrayado que "ninguna pensión se va a recortar. Ninguna". "Desde que Zapatero llegó al Gobierno las pensiones se han incrementado como media un 30% y las más bajas, las mínimas son las que más han crecido, han ganado 6 veces más poder adquisitivo que con el PP. En los próximos dos años no se a bajar ninguna pensión y 83.000 pensiones en Málaga verán como se incrementan, son los que tienen una pensión mínima, no contributiva o una SOVI", ha manifestado.
"Pondré algunos ejemplos, una persona que tenga una pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo recibe una pensión de 725 euros en Málaga, esa se incrementará el próximo año, la que no tiene cónyuge a cargo es de 557 euros, esta también lo hará, la pensión de gran invalidez es de 1081 euros, esta crecerá el próximo año y también lo hará la de la viuda con cargas familiares que es de 679,7 euros. ¿Cuál no crecerá? Por ejemplo la pensión máxima que es de 2.466 euros (unas 400.000 pesetas) esta no crecerá, pero tampoco se reducirá", ha afirmado.
"En relación a los funcionarios, quiero agradecerles el esfuerzo que van a realizar. A continuación señalar que los que cobran menos se les reducirá menos el sueldo, por ejemplo, el que cobre 1.000 disminuirá en 5 euros al mes, el que cobre 1.500, unos 30 euros. Al PP le diré que los funcionarios de este país nunca perdieron más poder adquisitivo que cuando ellos gobernaron, en 8 años perdieron un 6% de poder adquisitivo, pérdidas que se han recuperado en parte con los gobiernos de Zapatero", ha agregado.
Por su parte, el consejero de Turismo, Luciano Alonso, ha recordado que el PP desde el Gobierno "no nos quiso reconocer el censo a los andaluces, ya que eso suponía más inversiones para Andalucía en materia de sanidad, educación, etc.". "El PP nunca ha creído en Andalucía. Necesitamos alcaldes como Paco -Francisco Vargas, primer edil de Pizarra- y presidentes como Griñán, con compromiso y responsabilidad", ha destacado.
"No querría que este país cayera en manos de unas personas, los dirigentes del PP, que no aprueban un decreto por el bien de España", ha concluido Alonso.
Por último, el primer edil de Pizarra, Francisco Vargas, alabó la labor que realiza Luciano Alonso desde el Gobierno andaluz y el trabajo del Heredia al frente de la secretaría general del PSOE malagueño. "Lo principal en estos momentos es apoyar a nuestros vecinos y vecinas para salir cuanto antes de la actual situación", ha señalado.