Ángeles Muñoz es la política que más aparece en una televisión pública
El secretario de Comunicación del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, y el secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, han denunciado nuevamente el sectarismo que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, aplica en los medios públicos municipales, ya que el primer informe anual del CAA refleja que precisamente es ella la política que más tiempo aparece en los informativos de una televisión pública.
En este informe se han estudiado los informativos de 14 televisiones públicas municipales de la Comunidad Autónoma, más Canal Sur y Televisión Española en su desconexión para Andalucía. El estudio desvela que el tiempo total de aparición de Ángeles Muñoz en RTVM entre enero y septiembre del año 2009 fue de 6 horas, 20 minutos y 8 segundos, es decir el mayor tiempo de aparición de un político en un medio público andaluz.
Francisco Conejo ha señalado que a la vista de estos datos instarán al PP de Andalucía a que haga una llamada de atención a la alcaldesa de Marbella con el objetivo de cambiar la política audiovisual que aplica en el ente municipal. Del mismo modo, puso de manifiesto que este medio dedica más del 83 por ciento de sus telediarios a información relacionada con el Ayuntamiento.
El secretario de Comunicación del PSOE-A señaló que el primer puesto del tiempo que la televisión pública de Marbella dedica a actores políticos no institucionales lo ocupa Manuel Cardeña, seguido de Ángeles Muñoz; y añadió que hay que bajar hasta el puesto número cinco para encontrar a la primera socialista, Susana Radío; mientras que el secretario general del PSOE, José Bernal, se encuentra en el puesto número 14. Por el contrario, Conejo señaló que en Canal Sur el político que más tiempo aparece es Mariano Rajoy. Mientras Ángeles Muñoz aparece 6 horas y 20 minutos, Susana Radío solo 22 minutos y José Bernal aparece ocho.
Francisco Conejo anunció que para desterrar estas prácticas de los medios públicos, el PSOE llevará en su programa electoral que se cumpla un código audiovisual que incluya la pluralidad y que añadió que se garantizará que los políticos de la oposición salgan más tiempo que los que formen parte del partido en el gobierno.
Del mismo modo, el secretario de Comunicación del PSOE andaluz anunció que se establecerán y exigirán medidas concretas como que el director de la televisión pública se elija en pleno y con el consenso de todos los partidos políticos; al mismo tiempo que se constituirá un Consejo Audiovisual formado por periodistas y colectivos a fin de establecer qué tipos de contenidos se emitirán.
"Uso partidista"
Por su parte, José Bernal recordó que desde el PSOE siempre se ha denunciado el "uso partidista" que Ángeles Muñoz hace de la televisión municipal, y "esta denuncia se ha ido demostrando con los diferentes informes del Consejo Audiovisual". Manifestó además que la oposición sigue sin tener cabida en este medio "solo nos invitan una vez al año para hablar de la Feria de Marbella".
"La participación de los colectivos sociales es mínima", declaró Bernal, quien puso de manifiesto la "limitación" de este tipo de entidades en un medio público, pagado con la aportación de los impuestos que pagan todos los marbelleros y sampedreños.
Bernal aseguró que la televisión municipal también se ha convertido en un "refugio" de cargos del Partido Popular, como es el caso del actual director que llegó a Marbella "cuestionado por sus actuaciones".
Para el secretario general de los socialistas de Marbella, esta política de comunicación es "inaudita en un medio público, en el que el Ayuntamiento invierte unos 130.000 euros mensuales".