El 20D también hay que elegir entre un servidor público como Antonio Morales y una política opaca como Ángeles Muñoz
Conejo critica que la candidata del PP no dé explicaciones sobre su patrimonio que supera los 4 millones de euros
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha señalado hoy que en estas elecciones del 20D también hay que elegir entre un servidor público como Antonio Morales y una política "opaca" como Ángeles Muñoz. En este sentido, Conejo, que ha visitado hoy el municipio de Fuengirola junto a la candidata socialista al Congreso Carmen Segura y al secretario general de los socialistas en el municipio, Javier García León, ha asegurado que la elección al Senado por Málaga "es clara".
Por el Partido Socialista, ha apuntado, se presenta "un servidor público honesto y honrado, con una trayectoria incuestionable como es Antonio Morales". El PP, por el contrario, ha dicho, presenta como número uno al Senado a "una política opaca y poco transparente con su patrimonio como Ángeles Muñoz".
De esta forma, ha criticado que la candidata del PP y exalcaldesa de Marbella se niegue a dar explicaciones sobre su patrimonio que, según hemos conocido hoy a través de los medios de comunicación, supera los 4 millones de euros. Conejo considera que una candidata que aspira a representar a los malagueños y malagueñas en el Senado "tiene que aclarar cuanto antes las informaciones publicadas sobre la procedencia de ese patrimonio o el hecho de que gran parte de sus propiedades figuren a nombre de sociedades que tuvieron como socios únicos a entidades gibraltareñas". "No olvidemos que Ángeles Muñoz es cargo público desde el año 1994. Le pedimos a la candidata del PP un ejercicio de transparencia antes de las elecciones del próximo 20 de diciembre", ha dicho.
Conejo ha recordado que la trayectoria de Ángeles Muñoz está repleta de "sombras". En los últimos años, hemos conocido a través de diferentes informaciones que cobró más de 241.000 euros en sobresueldos del PP entre 1999 y 2003 y que una sociedad suya y de su marido invirtió más de 3 millones de euros en un paraíso fiscal. Además también se publicó que la trama Gürtel pagó el acto de presentación de Muñoz como candidata a la Alcaldía de Marbella en el año 2002.
"No son las mejores credenciales para optar a un escaño en el Senado. Los malagueños y malagueñas tienen que saber que frente a la opacidad y falta de transparencia del PP los socialistas apostamos por candidatos intachables como Antonio Morales y por medidas regeneradores como un certificado fiscal, una iniciativa que obligará a nuestros cargos públicos a presentar al inicio y al final del mandato las certificaciones de Hacienda que acrediten las variaciones patrimoniales y elcumplimiento de las obligaciones fiscales", ha concluido.





