El PSOE critica que los malagueños acudirán a las urnas sin conocer la declaración de bienes y patrimonio del candidato del PP


Los socialistas consideran que quien más ha alimentado las dudas sobre su patrimonio es el propio García Urbano al negarse a publicarlo


El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy que los malagueños vayan a acudir a las urnas el próximo domingo sin conocer la declaración de bienes y patrimonio del candidato del PP, José María García Urbano. Conejo ha lamentado que el dirigente popular se haya negado de manera tajante a hacer un ejercicio de transparencia y publicar su declaración de bienes y patrimonio antes de la celebración de los comicios generales del 20 de diciembre.

"¿Qué tiene que ocultar el candidato al Congreso de los Diputados en sus bienes y patrimonio para no querer que los malagueños lo conozcan?", se ha preguntado Conejo, que ha asegurado que "quien más ha alimentado las sospechas sobre su patrimonio es el propio García Urbano negándose una y otra vez a algo que han hecho el resto de candidatos y que es un ejercicio de transparencia básico de la nueva política: su publicación para que lo conozcan todos los ciudadanos".

Conejo ha recordado que García Urbano también se ha negado hasta en 14 ocasiones como alcalde de Estepona en los dos últimos años a hacer pública su declaración de bienes. "Su designación como número uno para encabezar la lista al Congreso es una apuesta más por la opacidad de la vieja política que representa el PP", ha afirmado.

El responsable socialista ha señalado que García Urbano presume de su labor fuera de la política cuando se le reclama que publique su declaración de bienes y su patrimonio, pero es que su biografía profesional "también es sinónimo de opacidad y de sombra". En este sentido, ha hecho referencia a las informaciones periodísticas publicadas que lo sitúan como "el notario de Gil", ya que fue el notario que dio fe de la de la moción de censura que Roca y Gil prepararon en Marbella contra Julian Muñoz, o aquellas otras que lo acusan de dar clases particulares a amigos para eludir el pago de impuestos o recomendar como legalizar una obra ilegal dejando que prescriba la infracción. Asimismo, otras informaciones aseguran que fue investigado en el caso Malaya de Marbella por sus negocios urbanísticos con un abogado considerado testaferro de Juan Antonio Roca.

"Insistimos: quien más ha sembrado dudas sobre García Urbano ha sido el propio García Urbano negándose a un ejercicio de transparencia tan simple y básico como es la publicación de la declaración de bienes y su patrimonio. Más de cuatro años después de acceder a la Alcaldía de Estepona y antes de someterse al veredicto de las urnas como candidato al Congreso, García Urbano no puede privar a los malagueños de este deber democrático que es la transparencia", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos