El PSOE exige al PP que limpie su casa en Mijas tras las graves irregularidades conocidas
"Si el PP no lo hace y hay concejales que no cumplen la ley, el alcalde tiene la obligación moral y política de desalojarlos de las tareas de gobierno", asegura Conejo
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz socialista en la Diputación de Málaga, ha exigido hoy al PP de Andalucía y al PP de Málaga que "limpien su casa en Mijas". Conejo ha mantenido hoy una reunión con el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Mijas y ha comparecido ante los medios junto a la portavoz del grupo, Fuensanta Lima.
El responsable socialista se ha referido a las informaciones que se han conocido sobre las irregularidades cometidas en la etapa de gobierno del PP a raíz de las auditorías puestas en marcha por Ciudadanos con el apoyo "fundamentalmente" de los grupos de la oposición. En este sentido, ha recordado que los resultados que ha arrojado la primera de las auditorías realizadas, sobre Mijas Comunicación, "ponen en evidencia la mala gestión de Ángel Nozal y de todo su equipo de gobierno al frente de este ayuntamiento".
Irregularidades "tan graves", ha señalado, como que una parte de los empleados de este empresa estaba en fraude en ley, estaban contratados como autónomos cuando realizaban tareas como cualquier otro empleado de la empresa municipal o que la ampliación del edificio de la televisión municipal se había realizado sin ningún tipo de procedimiento administrativo.
"Cuando estamos levantando las alfombras estamos descubriendo que todo lo que ha tocado el PP en Mijas está envuelto en una permanente irregularidad. El señor Nozal y su grupo de concejales y concejalas gobernaban Mijas como si fuera un cortijo particular; saltándose la ley a la torera", ha afirmado Conejo, que ha pedido responsabilidades al PP por lo que está pasando en Mijas y que ha subrayado que es el propio alcalde del municipio, de Ciudadanos y socio de gobierno del PP, el que le está pidiendo responsabilidades políticas a los populares. "No se puede permitir un día más que el alcalde de Mijas, de Ciudadanos, exija al PP, a su socio de gobierno, que depure responsabilidades, y que el PP de Málaga y de Andalucía miren para otro lado", ha agregado.
"El PP de Andalucía y de Málaga tienen que limpiar el PP de Mijas. Los mijeños y las mijeñas no pueden seguir viendo cómo el PP se ha saltado la ley y siguen en responsabilidades de gobierno. Aquellos concejales que han cometido irregularidades no deberían seguir al frente de una delegación de gobierno ni un minuto más", ha dicho.
Al tiempo, ha considerado que si el PP "no limpia su casa, le tocará a Ciudadanos". "El alcalde tendrá que limpiar su equipo de gobierno como máximo responsable de esta ciudad. Si hay concejales que no cumplen la ley, si ha detectado que se han cometido graves irregularidades, el alcalde tiene la obligación moral y política de desalojarlos de las tareas de gobierno", ha asegurado.
Conejo también ha pedido al equipo de gobierno que ponga en conocimiento de la justicia las irregularidades en la gestión que se detecten. "Que se pongan en conocimiento inmediato de la justicia por parte del equipo de gobierno para que si de esas irregularidades se derivan responsabilidades penales se depuren. Es una obligación del propio equipo de gobierno. Hasta ahora ha sido la oposición quien lo ha hecho", ha aclarado.
El responsable socialista ha recordado que el municipio vive desde el inicio del mandato con la coalición Ciudadanos-PP en una permanente situación de inestabilidad. "Prácticamente todas las semanas hay noticias de desencuentros entre los dos socios que forman el gobierno. Episodios de posible divorcio. Desde el principio ha sido un matrimonio malavenido, que no ha sido capaz de consolidar la relación, ni siquiera en la luna de miel fueron capaces de mantener una mínima compostura de gobierno", ha dicho. Y el problema, ha lamentado, es que esto "está perjudicando al interés general de Mijas". "Los mijeños y las mijeñas están sufriendo esa inestabilidad", ha agregado.
CIO, centro educativo y parque empresarial
En la reunión que han mantenido Conejo y el grupo socialista en Mijas también han abordado otros asuntos de interés para el municipio como la situación del CIO Mijas, del parque empresarial o las necesidades educativas.
Respecto al Centro de Industrias del Ocio (CIO), Conejo ha recordado que la Junta de Andalucía tiene el compromiso de normalizar y regularizar la situación de todos los consorcios de formación que existen en Andalucía. "Se ha hecho con la práctica totalidad de ellos. En estos últimos días vamos a culminar el procedimiento de integración en el Servicio Andaluz de Empleo de la Cónsula y La Fonda, una buena noticia, porque finalmente se ve la luz para garantizar la normalización de estos dos centros de excelencia y de calidad en el ámbito de la hostelería", ha dicho.
El CIO, ha señalado, tiene una figura jurídica diferente y, por tanto, necesita un procedimiento diferente de normalización y de regularización. "La Consejería de Empleo se ha comprometido públicamente a trabajar con este consorcio para culminar su liquidación y al mismo tiempo para garantizar para la estabilidad de los trabajadores que siguen vinculados al CIO. Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad a estos trabajadores y también de esperanza. Se está trabajando para solucionar su situación al igual que se ha hecho con La Cónsula y con La Fonda y con el resto de centros de formación. No solo trabajamos en normalizar la situación de los trabajadores del CIO de Mijas, sino vamos a trabajar en un ambicioso proyecto de futuro para este centro. El CIO va a tener un futuro prometedor como el gran centro de formación de las industrias del ocio de Andalucía. Lo que se gestó en sus comienzos se va a fortalecer", ha expuesto.
Respecto a las necesidades educativas de Mijas, Conejo ha manifestado que se trata de uno de los municipios con mayor crecimiento demográfico en Andalucía, con una alta tasa de natalidad y, por tanto, exige una planificación educativa acorde a las necesidades de la población. En este sentido, ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz con la ciudad con la construcción de un próximo centro educativo y se ha comprometido a trabajar en la agilización de los plazos de licitación y contratación de las obras para acortar el procedimiento administrativo de este centro.
Por último, respecto al parque empresarial, ha adelantado que los socialistas van a impulsar una reunión al máximo nivel con los responsables de este espacio y la Consejería de Ordenación del Territorio para analizar la situación en que se encuentra después de la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol . "Queremos analizar la situación y buscar una solución que satisfaga a todas las partes. Los socialistas en Mijas siempre hemos trabajado para buscar una solución que genere empleo y riqueza en torno al parque empresarial", ha subrayado.
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Mijas, Fuensanta Lima, ha desgranado los asuntos importantes que el Grupo Socialista de la localidad ha trasladado a Francisco Conejo para que tomen impulso tanto a nivel provincial como regional. Así, la portavoz se ha referido al empleo como tema principal ante los 8.135 parados del municipio y ha resaltado la necesidad de que el ayuntamiento, apoyado en la reciente Ley de Medidas Urgentes de la Junta de Andalucía, realice ya los trámites necesarios para verse beneficiado de las medidas para la contratación de jóvenes en paro.
Además, Lima ha hecho referencia al Parque Empresarial de Mijas y a la reciente anulación del Plan General de Ordenación de la Costa del Sol, para trasladar a la Consejería de Ordenación del Territorio la demanda de este colectivo ante la nueva situación. Otro de los asuntos que los socialistas mijeños han trasladado al dirigente del PSOE andaluz es la agilización de trámites para las obras del centro educativo Indira Gandhi además de los detalles sobre la inestable situación política en el ayuntamiento.
Así, Fuensanta Lima ha denunciado la situación de "inmovilismo" en el gobierno local y que según la portavoz, afecta de primera mano a los vecinos y vecinas. "A ese inmovilismo hay que añadir las auditorías que hemos venido reclamando ante las irregularidades que hemos detectado", ha dicho, haciendo referencia a la situación de los trabajadores de la televisión municipal que trabajaban como autónomos o la construcción de la nave "ilegal" para Mijas Comunicación.
"Estos son sólo algunos ejemplos. Estamos ante un suma y sigue, ante una serie de irregularidades y ante una forma de gestionar lo público como si fuese algo privado, que no puede continuar. Hay que cribar quiénes tienen responsabilidades y quiénes no merecen gobernar en Mijas, para que los vecinos dejen de mirar de forma perpleja cómo desde el gobierno local no se hace absolutamente nada", ha concluido.





