Más de 110.000 pymes malagueñas se podrán beneficiar de préstamos ICO


"De lo que se trata es de que las empresas inviertan, dando beneficios a otras, de que paguen los atrasos a sus empleados, se pongan al día con Hacienda o salden sus deudas con otras empresas, que, a su vez, harán lo propio", ha considerado el secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia.


El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha subrayado que a partir de mañana el Instituto de Crédito Oficial lanzará la línea ICO directo para pequeñas y medianas empresas, es decir aquellas que tengan hasta 250 trabajadores.

Heredia ha destacado que más de 110.000 empresas malagueñas podrían beneficiarse de esta nueva línea, que pretende el impulso de una banca privada fuerte que apoye a las pymes del país. "Para poder acceder a estas líneas de crédito, es necesario que la empresa o autónomo tenga al menos un año de actividad. Se podrán solicitar préstamos ciertamente importantes, puesto que el ICO ha decidido aumentar los 200.000 euros máximos previstos en esta línea a los 600.000 en los próximos días", ha asegurado Heredia.

"Con estas aportaciones, las pymes podrán hacer frente a casi cualquier necesidad, desde la compra de maquinaria o equipos, al pago de nómina, deudas, impuestos... Confiamos en que esta nueva medida del Gobierno de España será un gran elemento dinamizador de la economía, Lo que se está demostrando es que el Gobierno está adoptando en cada fase de la crisis las medidas más necesarias, adecuadas y valientes", ha subrayado Heredia, que ha recordado que el ICO destinará a Málaga más de 660 millones de euros dentro de la Ley de Economía Sostenible.

"De lo que se trata es de que las empresas inviertan, dando beneficios a otras, de que paguen los atrasos a sus empleados, se pongan al día con Hacienda o salden sus deudas con otras empresas, que, a su vez, harán lo propio. Esto podría generar un efecto multiplicador que haga que el dinero empiece a circular y empuje a una dinamización de la economía", ha considerado el líder socialista.

"El hecho de que el ICO asuma directamente el riesgo de posibles impagos es importante porque, hasta ahora, las entidades financieras denegaban sistemáticamente los créditos y es algo que asfixiaba nuestra economía", ha resaltado, al tiempo que ha aclarado que el BBVA y el Santander pondrán en servicio en sus oficinas la tramitación de estos créditos. El ICO se ha comprometido a responder a cada solicitud en un plazo máximo de un mes.

"Se trata de una medida importantísima en estos tiempos de crisis, máxime cuando se está intentando favorecer a un tipo de compañía que supone el 80% de nuestro tejido empresarial. Es importantísimo que los motores de estas empresas funcionen a más ritmo para animar la actividad económica", ha aseverado.

En Málaga, que acapara el 22% de las pymes andaluzas según los datos oficiales, hay 113.159 empresas de este tipo, de las que el 52,7% no tiene asalariados, el 42,9% tiene entre 1 y 9, el 3,81% tiene entre 10 y 49 asalariados y sólo el 0,5% emplea a entre 50 y 249 personas. En cuanto a su formato, el 53,5% corresponde a personas físicas, el 37,2% a sociedades limitadas, un 1,9% a sociedades anónimas y un porcentaje testimonial responden al formato de cooperativas y comunidades de bienes.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos