Gran transformación en el Centro de Málaga gracias al Plan Zapatero


"Estos fondos contribuirán a esa Málaga líder desde el punto de vista cultural y turístico que queremos los socialistas", ha señalado el secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia.


El secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, con su portavoz, Rafael Fuentes, a la cabeza, y el secretario general de la Agrupación Socialista Málaga Centro, José Sánchez Maldonado, han visitado esta mañana el entorno de la zona monumental de la Alcazaba y Gibralfaro, donde se están llevando a cabo importantes mejoras gracias a los fondos del Plan Zapatero. En total, la inversión en tres actuaciones distintas supera los 2,4 millones de euros.

La primera de estas actuaciones corresponde a la rehabilitación del conjunto monumental Alcazaba-Gibralfaro, una intervención ya concluida y que comporta una inversión que ronda los 600.000 euros. En este apartado, se ha consolidado la muralla exterior, la fachada Norte, se han rehabilitado las viviendas no reconstruidas y el barrio medieval, así como los estucos decorativos. También se ha intervenido en dotar al conjunto de nuevos aseos, adaptados a discapacitados.

La segunda de las obras se encuentra al 65% de ejecución presupuestaria y supone la inversión de 1 millón de euros para la renovación urbana de la calle Alcazabilla, justo delante del Teatro Romano.

Por último, se está procediendo a la rehabilitación paisajística de las zonas verdes de la falda de la Alcazaba, una intervención de 800.000 euros.

"Estos fondos contribuirán a esa Málaga líder desde el punto de vista cultural y turístico que queremos los socialistas", ha señalado, al tiempo que ha recordado que los planes anticrisis del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía, los planes Zapatero y Proteja, supondrán en sus dos ediciones la inversión de más de 190 millones de euros y la generación de más de 6.400 puestos de trabajo en la capital.

"Las grandes inversiones en materia cultural llegan de la mano de las administraciones socialistas. Además de este ejemplo, tenemos cerca el Teatro Romano, las obras del Palacio de la Aduana para albergar el Bellas Artes, el Centro Andaluz de las Letras, la restauración de un edificio BIC como Atarazanas o el futuro Auditorio del Puerto. Todas estas intervenciones favorecerán la atracción de turistas, ayudados por el Plan Turístico de Málaga capital, impulsado por la Consejería de Turismo de la Junta", ha aseverado.

"La llegada de turistas para esa Málaga referente y líder que queremos también la hemos garantizado los socialistas con esa línea AVE, con esa ampliación que posibilita transportar a 30 millones de viajeros al año en el Aeropuerto o con esas obras en el Puerto que permiten expectativas de un millón de viajeros al año a corto plazo", ha indicado.

"Frente al inmovilismo, indefinición y la inacción del Partido Popular y del alcalde De la Torre, que se ven perfectamente en asuntos como el cine Astoria, los socialistas hemos puesto en marcha inversiones millonarias para convertir a Málaga en una gran ciudad. En pocas ciudades españolas se ha invertido tanto en los últimos años", ha concluido Heredia.

Por su parte, el portavoz socialista, Rafael Fuentes, destaca que el Centro Histórico "necesita de una atención más aplicada del equipo de gobierno del PP, ya que no sólo existe la calle Larios, sino que existen muchas más, y rehabilitar no es enlosar y acerar una vía, sino mejorar la calidad de vida de sus moradores, transformando el entorno en un espacio agradable para el paseo y el esparcimiento".

Así, señala que en la etapa de gobierno de De la Torre, entre el año 2000 y 2009, "más de 220 inmuebles han sido declarados en ruina", según los datos aportados por la propia Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), pese a que "el casco antiguo es el sector de la ciudad que mayor proyección exterior tiene, y que es visitado anualmente por millones de turistas, por lo que hay que cuidar su limpieza, su seguridad, y el acondicionamiento de sus espacios públicos, algo tan necesario si queremos ser Capital Cultura Europea en 2016".

Además, el portavoz socialista añade que la imagen "lamentable" se completa con múltiples solares que están calificados como zona verde y equipamiento, pero que en realidad se encuentran "llenos de escombros y basura, sin vallar, y por tanto en unas malas condiciones higiénico-sanitarias".

Por otro lado, denuncia la "improvisación" mantenida respecto al proyecto de los cines Astoria y Victoria, cambiando de opinión hasta en cinco ocasiones en dos años, dando pie a la creación de un escenario basado en la inseguridad urbanística".

Fuentes considera que estos cines son "otro notable exponente de las inexactitudes y falsedades en las que el PP intenta mantener a los ciudadanos", al tiempo que subraya que se trata de un proyecto que "ni siquiera contemplaba en su programa electoral la propuesta de transformarlos en equipamiento cultural".

Todo ello son, según el portavoz socialista, "claros ejemplos de la incapacidad del alcalde por desarrollar proyectos de ciudad, pese al haber gestionado en estos tres años de legislatura 2.700 millones de euros".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos