Conejo defiende la igualdad de todos los españoles y rechaza que haya ciudadanos de primera y de segunda


En este 28F llama a los andaluces a reivindicar la autonomía como derecho de todos los españoles y que se garantice la igualdad de oportunidades en el conjunto de los territorios


El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y presidente y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Conejo, ha defendido hoy en Ronda la igualdad de todos los españoles y ha rechazado que haya ciudadanos de primera y de segunda. En este sentido, ha recordado que los andaluces defendieron un 28F que la autonomía tenía que ser un derecho de todos: "el derecho a la autonomía debe ser igual para un catalán, un vasco o un andaluz; ni más ni menos". Por ello, en la celebración de este Día de Andalucía ha llamado a los andaluces a reivindicar la autonomía como derecho de todos los españoles y que se garantice la igualdad de oportunidades en el conjunto de los territorios

Conejo, que ha presentado así la campaña de los socialistas con motivo del 28F "Yo con Andalucía – Garantía de Igualdad" en la comarca de Ronda acompañado de la portavoz socialista en el ayuntamiento de la localidad y diputada provincial, Teresa Valdenebro, ha recordado el papel protagonista de Ronda dentro de la historia de la autonomía andaluza, ya que en 1918 se aprobaron en la llamada Asamblea de Ronda, el escudo y la bandera que sigue teniendo Andalucía en la actualidad.

Así, desde el PSOE han defendido que los andaluces "debemos seguir reivindicando que queremos ser ciudadanos de primera en España, en este escenario de previsible reforma constitucional, con formaciones que cuestionan el sistema de autonomías y con planteamientos independentistas, desde Andalucía defendemos la igualdad de todos los españoles para que no haya españoles de primera y de segunda", como ha resaltado Conejo.

Al mismo tiempo, el dirigente socialista ha asegurado que el 28F los andaluces "tenemos que reivindicar a Andalucía como garante de la igualdad en el conjunto de nuestro país, para que al igual que en 1978 aprobando la Constitución Española, Andalucía defendió la autonomía como un derecho de todos los españoles, ahora tenemos que garantizar la igualdad de oportunidades de todos los territorios".

Los socialistas han anunciado además que presentarán mociones en todos los ayuntamientos de la región, en las diputaciones provinciales y en el Parlamento andaluz "para exigir que la reforma constitucional que pueda plantearse tenga en cuenta la soberanía del pueblo español y la unidad de España".

"Andalucía debe jugar un papel de cohesión para buscar puntos de encuentro, y hacer llamamiento al resto de fuerzas políticas para que defiendan que nuestro país debe de ir de la mano de las 17 comunidades autónomas que lo conforman. Somos más fuertes unidos y en este momento de debate debemos poner encima de la mesa una constitución que dé respuesta a los verdaderos reclamos de la ciudadanía", ha subrayado. En este sentido, desde el PSOE han reclamado un nuevo modelo de financiación basado en un sistema de reparto más justo para que los servicios esenciales y públicos sean más fuertes.

Por otro lado, Francisco Conejo ha puesto en valor medidas tomadas por el Gobierno de Susana Díaz, apostando por garantizar la sanidad pública con una ley pionera que la blinda, o garantizando que aquellos que lo están pasando peor debido a la crisis, puedan tener el suministro y los alimentos necesarios. A esto, el socialista ha añadido la ley de transparencia, "una norma pionera en España" y ha destacado el papel de la Junta en la lucha contra los desahucios o en la defensa de la educación pública como pilar principal de la cohesión entre los andaluces y que garantiza la igualdad de oportunidades. "Estamos ante claros ejemplos de una Andalucía que avanza y progresa garantizando el estado de bienestar a sus ciudadanos y ciudadanas", ha añadido.

Por último, Francisco Conejo ha señalado "la apuesta del Gobierno andaluz por Ronda y su comarca", en referencia a la mejora de las comunicaciones por carretera, al compromiso de poner en marcha durante el presente año el Hospital de Ronda o en materia de empleo, "la principal demanda de los rondeños", para la que la Junta vuelve en este año a poner en marcha los planes de empleo destinados a la contratación jóvenes, pero también a los mayores de 30 años a través de los ayuntamientos.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos