Bendodo impide con su voto que la Diputación apoye garantizar la continuidad de los estudios de la UNED en Marbella


El PSOE asegura que esto demuestra que Bendodo es el mayor cómplice de Montoro para acabar con la educación universitaria a distancia en la provincia de Málaga


El voto de calidad del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha impedido que el pleno de la institución provincial apoye hoy garantizar la continuidad de los estudios universitarios a distancia en el aula de la UNED en Marbella. Hasta en tres ocasiones ha utilizado Bendodo su voto de calidad en el pleno para impedir que salgan adelante acuerdos propuestos por el PSOE en una moción sobre la UNED en Marbella.

En primer lugar, para tumbar que se instara a la UNED y al Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga a que garanticen la continuidad de los estudios universitarios de la UNED en Marbella. En segundo, para evitar que se instara al diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga que, en su condición de Presidente del Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga, realice las gestiones para pagar inmediatamente las nóminas pendientes a los tutores profesores de Marbella. Y en tercer lugar, para no permitir que en se instara a este mismo diputado a realizar las gestiones para abrir inmediatamente la matriculación en el aula de Marbella.

"En estos tres puntos, PSOE, IU y Málaga Ahora han votado favorablemente y Ciudadanos se ha abstenido. Bendodo ha hecho valer su voto de calidad para rechazar los acuerdos que sólo habían contado con el voto en contra del PP, que es minoría en el pleno. Bendodo ha demostrado hoy que es el mayor cómplice de Montoro para acabar con la educación universitaria a distancia en la provincia de Málaga", ha criticado el presidente y portavoz del grupo socialista en la Diputación, Francisco Conejo.

Por su parte, los puntos cuarto y quinto de la moción presentada por los socialistas en los que se pedía a la Diputación apoyar al Ayuntamiento de Marbella en su petición al Gobierno de España y al Consejo de Gobierno de la UNED para la creación de un Centro Asociado de la UNED en la ciudad de Marbella e instar al diputado de Cultura y Educación de la Diputación de Málaga, en su condición de Presidente del Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga, a que realice las gestiones para firmar un nuevo convenio entre el Consorcio de la UNED y el Ayuntamiento de Marbella con el fin de seguir prestando los estudios universitarios actuales en el aula de la UNED de Marbella, mientras se consigue la constitución de un centro asociado de la UNED propio para Marbella, han sido aprobados por unanimidad de todos los grupos del pleno.

Por último, han sido rechazados con los votos de PP y Ciudadanos los puntos en los que se instaba al diputado de Cultura y Educación a realizar las gestiones ante la UNED para organizar cursos de verano y aumentar las titulaciones a impartir en el aula de la UNED en Marbella y se proponía instar al Gobierno de España derogar la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, a fin de garantizar que los ayuntamientos y diputaciones puedan colaborar en el mantenimiento de las aulas de la UNED.

El diputado provincial socialista Luis Guerrero, que ha defendido la iniciativa en el pleno, ha acusado al equipo de gobierno del PP de tener un plan de "acoso y derribo" de las aulas de la UNED en la provincia, de convertir la UNED en una Universidad de formación online y de eliminar las tutorías de las asignaturas que más tutorías necesitan. "Todo ello con su apoyo a una directora que sin duda está rubricando los peores años de la vida de la UNED en la provincia", ha dicho.

En su iniciativa, los socialistas han defendido que el aula delegada de la UNED en la cuidad de Marbella constituye un servicio de calidad que permite el acceso a estudios universitarios y actividades de difusión científica, cultural y artística. Desde el año 2001, momento en que el Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga y el Ayuntamiento de Marbella implantaron el aula telemática universitaria, los beneficios para los vecinos y vecinas de Marbella y San Pedro Alcántara, así como de otros municipios cercanos, fueron importantes, ya que significaba no tener que trasladarse a Málaga para no tener que recibir las tutorías.

Los socialistas recuerdan que la distancia entre la ciudad de Marbella y la capital, 69 kilómetros, así como la situación laboral o económica de muchos alumnos, hacen que no poder recibir tutorías en Marbella represente el abandono de los estudios de muchos de ellos, lo que redundaría en la merma de posibilidades económicas, igualdad de acceso a la educación. Los datos de matriculación en el aula delegada de la UNED en Marbella para este año académico 2015-2016 ha sido de 584 matrículas, así como más de 3.000 exámenes realizados en el año 2015, aumentando de forma significativa año tras año la demanda de matriculación y de exámenes.

Desde el grupo socialista señalan que la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobada por el Partido Popular, en vez de aclarar las competencias entre las distintas administraciones y acabar con el déficit histórico sobre la financiación de las haciendas locales, está impidiendo que las entidades locales, según el criterio de aplicación de la ley sostenido por determinadas Intervenciones municipales, presten numerosos servicios, sobre todo los relativos a la educación o los servicios sociales. "Por todo lo anterior, el aula delegada de la UNED Marbella está abocada a su desaparición en este mismo curso, como ya ha sucedido con las aulas de Mijas y Ronda", aseguran

En este sentido, aseguran que el Ayuntamiento de Marbella ha mostrado en numerosas ocasiones en los últimos meses su intención de seguir adelante con el aula delegada de la UNED, apostando decididamente por una educación universitaria pública en igualdad de condiciones en cuanto a su acceso, ya que son numerosos los beneficios para los alumnos y las alumnas y para el conjunto de la sociedad de Marbella y su entorno. En concreto, el Ayuntamiento está buscando fórmulas para poder librar la subvención de 45.000 euros correspondiente al ejercicio de 2014, porque el interventor del Ayuntamiento se niega a autorizar dicho pago ya que, aparte del reparo que pueda emitir por la Ley de reforma local, había hasta hace unos días 4.582 euros sin justificar por parte del Centro Asociado. "Esa situación ha provocado que el Ayuntamiento de Marbella no pueda realizar la transferencia al Consorcio de la UNED", apuntan los socialistas.

Los socialistas consideran que, siendo el Consorcio para el Centro Asociado de la UNED en Málaga el responsable de no justificar en tiempo y forma la subvención que recibía del Ayuntamiento de Marbella, ha adoptado determinadas decisiones injustas con este aula, que ha causado el retraso en el pago de las nóminas de los profesores tutores durante el presente curso académico y la suspensión de las matriculaciones previstas desde el 1 de febrero de 2016.

Al mismo tiempo, desde el PSOE defienden que la demanda del nuevo alumnado, así como la distancia del centro asociado de la UNED en Málaga, hace que Marbella cuente con los requisitos adecuados para poder acoger un centro asociado de la UNED, que dé respuesta no solo a los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara, sino a toda la comarca. "Si a esto le unimos también que el Ayuntamiento de Marbella ofrece la cobertura con fondos propios del edificio, su mantenimiento, el personal y los gastos derivados del desempeño de las tutorías, se puede concluir que la instalación del centro asociado de la UNED tendría un bajo o nulo coste para la UNED y el Ministerio de Educación y Cultura, y una alta rentabilidad para la educación universitaria pública en Marbella y la Costa del Sol", exponen.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos