El nuevo parque de bomberos de Estepona no puede suponer la eliminación del de Manilva


Los socialistas apuestan porque ambas infraestructuras complementen la seguridad en una zona de la costa del Sol que en verano alcanza los 80.000 habitantes


El diputado provincial del PSOE responsable del Área de Fomento, Infraestructuras y Apoyo y Atención al Municipio, Cristóbal Fernández, ha mostrado hoy su apoyo a la continuidad del retén de bomberos de la localidad de Manilva como complemento del futuro parque de bomberos de Estepona, supervivencia que la gerencia del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) ha puesto en duda según han denunciado los socialistas.

Así, desde el Grupo Socialista de la Diputación han apostado por que ambas infraestructuras se complementen para asegurar un buen servicio de prevención y actuación en la zona, recordando que Manilva y Casares son localidades costeras y turísticas que con todos sus núcleos de población llegan a alcanzar en la época estival la cifra de 80.000 habitantes. "Sobre la mesa tenemos razones más que suficientes para que la Diputación mantenga el retén de Manilva pero también para mejorarlo para que la seguridad en la zona sea mejorada", ha dicho Fernández.

El diputado, que ha destacado el buen trabajo que realizan los bomberos del retén del municipio, ha añadido que la incorporación de Estepona al CPB es una buena noticia "ya que garantiza la viabilidad del propio consorcio", ha recordado que el PSOE siempre ha apoyado esta integración "porque refuerza la seguridad y los apoyos a las intervenciones en Manilva o Casares".

Sin embargo, ha afirmado compartir la preocupación del alcalde de Manilva, Diego Jiménez, y del equipo de gobierno local por la posibilidad de que que el retén pudiera verse suprimido, añadiendo que tanto el Grupo Socialista como el de Izquierda Unida en la Diputación se ha rechazado esta eliminación porque ninguna integración anterior ni la construcción de nuevos equipamientos ha supuesto eliminación de ningún retén. "No es lógico que ésto ocurra ahora. Lejos de completar los servicios, supondría la eliminación de los ya existentes", ha subrayado. "Manilva ha formado parte del CPB desde sus inicios, colaborando siempre y al día en sus aportaciones económicas. No puede quedarse sin su retén bajo ningún concepto", ha dicho.

Al mismo tiempo, el diputado socialista ha recordado que, debido a la reforma local del PP, los municipios menores de 20.000 habitantes ya no tienen obligación de prestar el servicio de prevención y extinción de incendios, ante lo que ha anunciado la moción que los socialistas llevarán a la Diputación para que el ente provincial impulse medidas para que, como ya se ha conseguido desde el PSOE para que los municipios menores de 2.000 habitantes no paguen al CPB, estas localidades con menos de 20.000 habitantes vean reducido el porcentaje que abonan en este sentido y sea asumido por la Diputación. "Esperamos que el PP sea sensible a esta moción que esperamos llevar de la mano de IU y que el consorcio actúe buscando un parque central con retenes complementarios en Manilva y Casares", ha concluido.

Por su parte, el alcalde de Manilva, Diego Jiménez, ha lamentado que la gerencia del consorcio esté poniendo en duda la supervivencia del retén de la localidad, y ha destacado que todos los grupos políticos del ayuntamiento se han mostrado en contra de esta supresión ante lo van a emprender emprender "todas las acciones necesarias para que el municipio no pierda seguridad".

"Entendemos una reorganización y colaboraremos en ella pero la incorporación de Estepona, que se va a ver beneficiada, no puede ser a costa de que Manilva o Casares pierda seguridad. Mantener el retén de Manilva es fundamental para el equipo de gobierno y la corporación. Haremos lo que sea necesario para colaborar pero mostrando nuestro más absoluto rechazo a que esa eliminación pueda llegar a nuestro municipio", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos