El PSOE pide en la Diputación que se reduzcan o eliminen las peonadas para que más de 3.800 familias puedan beneficiarse del paro agrario en Vélez-Málaga
El diputado provincial Cristóbal Fernández ha recordado que las obras financiadas con el plan de fomento agrario sirven no solo para paliar la situación de desempleo de los eventuales del campo sino también para fijar la población con la mejora de los núcleos rurales
El diputado provincial del PSOE Cristóbal Fernández ha anunciado esta mañana que el Grupo Socialista de la Diputación de Málaga ha presentado una moción por la que se se pide a la institución provincial que inste al Gobierno de Rajoy a que cumpla con la reducción o eliminación de las peonadas para que 3.811 familias de Vélez-Málaga y 554 de Algarrobo puedan beneficiarse del paro agrario. "Existe una iniciativa aprobada por mayoría en el Congreso de los Diputados que exige la modificación de la normativa para reducir el número de peonadas necesarias que deben reunir los trabajadores eventuales del campo para cobrar el subsidio agrícola y la renta agraria", ha afirmado Fernández, que ha visitado obras financiadas con el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en Torre del Mar junto al también diputado provincial Antonio Yuste, al alcalde Antonio Moreno Ferrer y al primer teniente alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia y en Albarrobo junto al alcalde, Alberto Pérez.
Así, Fernández ha destacado que la remodelación del mercado minorista de Torre del Mar durante un periodo de seis meses permitirá paliar la situación de desempleo de los eventuales del campo, a la vez que mantiene fija a la población con la mejora de los entornos rurales. "Esta obra repercute en la generación de riqueza y empleo para Vélez-Málaga y de Torre del Mar", ha afirmado.
"Lo único que hacemos con esta moción es intentar que el PP abra los ojos ante los efectos de la sequía en la economía de las familias que viven del régimen agrario en Vélez-Málaga, en especial de las 815 familias perceptoras de subsidio agrario y de las 562 que reciben la renta agraria en esta localidad", ha dicho el diputado provincial socialista. La modificación del número de peonadas en el ámbito del PFEA servirá, para los socialistas, para paliar los efectos de tres años de sequía así como de la granizada de enero que afectó a la zona, especialmente a los cultivos de la patata, aguacate y níspero además de los daños en los invernaderos. "Seguimos con una situación que es peor a la del año pasado", ha apostillado.
"Por ello, queremos respaldar a estos trabajadores y especialmente a las trabajadoras, por eso también pediremos al Ministerio de Agricultura que articule una línea de ayudas extraordinarias para compensar a los agricultores por los daños sufridos", ha explicado Fernández, ante la imposibilidad de que estos eventuales del campo de poder reunir las 35 peonadas necesarias, "algo que, en el caso de las mujeres, es prácticamente imposible".
Al igual que ya ocurrió en 2015 de marzo a agosto, los socialistas piden que la reducción o eliminación de las peonadas necesarias para percibir estas ayudas se aplique durante este año, solo en la comarca de la Axarquía existen 10.400 afiliados al régimen agrario, de los que 4.125 son perceptores de subsidio o renta agraria.





