El PSOE presentará mociones con 34 iniciativas sociales y de desarrollo


"Lo importante de las medidas es que se encaminan a la estabilidad económica sin olvidar el impulso de la actividad y el empleo y sin menoscabar un ápice los pilares del Estado del Bienestar", ha señalado el secretario general de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia.


El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha valorado los anuncios realizados en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad por el presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán. Durante su intervención, se avanzó un plan de ahorro de 1.583 millones de euros y la inversión de más de 1.000 millones para el impulso económico y el empleo. "Las medidas anunciadas por el presidente priman el ahorro y la estabilidad y apuestan claramente por la recuperación económica. Son medidas que garantizan el futuro de todos los andaluces", ha subrayado.

Heredia ha destacado que lo importante de las medidas es que se encaminan a la estabilidad económica sin olvidar el impulso de la actividad y el empleo y sin menoscabar un ápice los pilares del Estado del Bienestar. "Los socialistas queremos un nuevo modelo productivo, basado en el conomiento, la innovación, la igualdad de oportunidades y la responsabilidad. La educación es clave en este modelo puesto que significa igualdad de oportunidades y competitividad", ha agregado.

El líder socialista ha apuntado que todas estas medidas se enmarcan en el contexto internacional actual y que son coherentes con las aplicadas por los países de la zona euro y, por lo tanto, por España.

El PSOE aplaude el avance realizado por Griñán durante el debate y presentará, según ha explicado Heredia, mociones en todos los ayuntamientos para instar a la Junta a que, en este marco, adopte 34 medidas concretas. "Las medidas desgranadas por Griñán suponen abrir el camino decidido para salir de la crisis y dibujan un nuevo modelo productivo, más sostenible y eficaz. Por eso todos debemos remar en la misma dirección y aportar ideas", ha resaltado.

Entre las medidas que incluirán las mociones que presentarán los socialistas en los consistorios destacan las de poner en marcha un Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora; el aumento de las becas Talentia para que los jóvenes adquieran la excelencia formativa; implantar un sistema de tramitación preferente para las inversiones y proyectos estratégicos de interés autonómico; facilitar el inicio de actividades o negocios sin esperar a autorizaciones y licencias; fomentar la actividad productiva destinando 50 millones de euros del Fondo de Economía Sostenible a facilitar la implantación de microempresas; promover la atracción de empresas de base tecnológica, y favorecer la internacionalización de la economía andaluza.

En el texto de la moción, los socialistas pedirán la consolidación del actual modelo de cajas de ahorros. "Nuestro modelo ha contribuido decisivamente a la estabilidad y solvencia del sistema financiero español y andaluz. Debemos ser respetuosos con el proceso de reestructuración que viven las cajas, pero garantizar la pervivencia del modelo", ha aseverado Heredia.

El PSOE también recogerá en estas mociones el refuerzo de los vínculos empresa-universidad; la elaboración de planes de empleo para mayores de 45 años y jóvenes; dinamizar la contratación pública para apoyar a las pymes; mejorar la calidad de la educación con herramientas con el programa Esfuerza; luchar contra el fraude fiscal; reducir los gastos no esenciales para el funcionamiento de los servicios públicos, y respetar las recomendaciones de la FAMP en materia de retribuciones de cargos electos.

En cuanto a las inversiones y obra pública, los socialistas apostarán por acometer una reprogramación de inversiones con criterios de prioridad tanto en el plano autonómico como en el marco de las relaciones con el Gobierno de España. "En este sentido, queremos priorizar los proyectos ferroviarios, tales como la Alta Velocidad, metros y tranvías, como medio de transporte eficaz, sostenible y de futuro", ha agregado Heredia.

En general, los socialistas pedirán la agilización de la nueva edición del Plan Proteja y el mantemiento de programas de desarrollo rural sostenible, a la vez que piden la racionalización del gasto sin afectar a la calidad del servicio en ejes claves del Bienestar como la educación, la Ley de Dependencia o la sanidad.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos