El PSOE lleva al pleno de la Diputación las irregularidades y la nefasta gestión de Bendodo en turismo


Los socialistas exigen la destitución de los gerentes, la eliminación del cargo de gerente adjunto y una auditoría de la empresa pública


El grupo socialista en la Diputación de Málaga llevará al pleno de mañana las irregularidades y "nefasta gestión" de Bendodo en la empresa pública Turismo y Planificación Costal del Sol. Así lo ha anunciado hoy en rueda de prensa el portavoz socialista en la institución provincial, Francisco Conejo, que ha adelantado que los socialistas han registrado una moción urgente exigiendo la destitución de los actuales gerentes, la eliminación del cargo de gerente adjunto y una auditoría exhaustiva de la empresa.

Conejo ha asegurado que, a la vista de lo sucedido en torno a la empresa de Turismo de la Diputación, "está claro que hay que auditar milímetro a milímetro la gestión de Bendodo, como último responsable, en esta empresa pública". "Tenemos que abrir ventanas y levantar alfombras en la empresa de turismo de la Diputación", ha dicho. Así, ha recordado que el informe del interventor de 2014 alertó de una "nefasta gestión de la empresa". "Con los últimos acontecimientos en ella, esas advertencias deben ser subsanadas y depuradas una por una: contrataciones irregulares de los gerentes, política irregular de contratación pública de bienes y servicios, y un largo etcétera", ha detallado.

Según Conejo, "el primer y último responsable de que la empresa pública de Turismo de la Diputación esté en el ojo del huracán es Elías Bendodo, presidente de la Diputación y el presidente de la empresa". "Y sus últimas decisiones han agravado la situación en esta empresa", ha añadido. De esta forma, ha considerado que el turismo es "el principal sector económico de la provincia y la situación de la empresa pública Turismo y Planificación lastra sin duda la imagen de este sector". "La gestión en la empresa de turismo es la evidencia más palpable de la gestión fullera que Elías Bendodo lidera en la Diputación de Málaga", ha asegurado. "Llevamos meses advirtiendo de que la gestión de Elías Bendodo se resume en irregularidades y sombras. Por eso no vamos a parar en denunciar estas irregularidades ni en consensuar con el resto de grupos medidas de regeneración política real y reformas que necesita esta institución provincial", ha advertido.

En la moción urgente que llevan al pleno los socialistas plantean cuatro acuerdos. En el primero de ellos, proponen que el pleno inste al presidente de la Diputación, en su condición de presidente de la empresa pública de Turismo y Planificación Costa del Sol, a destituir al gerente y al gerente adjunto de esta empresa pública una vez que el presidente y el vicepresidente de la Diputación han reconocido en junta de portavoces que están contratados de manera irregular. El segundo acuerdo plantea que el pleno inste al presidente de la institución, en su condición de presidente de la empresa pública de Turismo y Planificación Costa del Sol, a que inicie el procedimiento de modificación de los estatutos de esta empresa para eliminar el cargo de gerente adjunto. El tercer acuerdo propone al pleno que inste al presidente de la Diputación, en su condición de presidente de la empresa pública de turismo, a que inicie el procedimiento de modificación de los estatutos de esta empresa para que el gerente sea elegido por un órgano colegiado y que sea personal de la propia empresa como ocurre en Turismo Andaluz, la empresa pública de la Junta de Andalucía. Y en cuarto lugar, los socialistas plantean aprobar la elaboración de una auditoría exhaustiva en materia económica-financiera y laboral de la empresa pública de Turismo y Planificación Costa del Sol, desde su creación hasta el día de hoy, por parte de la Intervención General de la Diputación.

Conejo ha recordado la nueva crisis que vive esta empresa pública tras conocerse que las bases para elegir a los gerentes eran un "traje a medida" del equipo de gobierno del PP en la institución para volver a nombrar como gerente y gerente adjunto a los actuales cargos. La situación se ha agravado una vez que en la junta de portavoces del pasado viernes tanto el presidente de la Diputación como su vicepresidente admitieron que ambos gerentes de la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol -Arturo Bernal y Ángel Castilla- están nombrados en la actualidad de manera irregular. El presidente de la Diputación nombró en 2011 a Arturo Bernal gerente del Patronato de Turismo Costa del Sol y a Ángel Castilla gerente de la Sociedad de Planificación de Desarrollo (Sopde). Cuando en 2014 ambas entidades se fusionaron y se creó la nueva empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, ambos directivos se mantuvieron sin que se convocara ningún procedimiento de libre concurrencia: Arturo Bernal como gerente y Ángel Castilla como gerente adjunto. El propio interventor de la Diputación alertó en un informe de las irregularidades en sus contrataciones.

Desde el grupo socialista han exigido una auditoría exhaustiva de la empresa pública de Turismo. Al tiempo, han hecho hincapié en que lo reconocido por el presidente y el vicepresidente de la Diputación en la junta de portavoces confirma que las irregularidades que el informe del interventor comunicó sobre la gestión de 2014 de esta empresa son ciertas. En ese informe, el interventor advierte de numerosas irregularidades en las contrataciones realizadas por esta empresa e incumplimientos de la ley de contratos.

La publicación de estas bases provocó la dimisión del vicepresidente segundo de Turismo y Planificación Costa del Sol, Gonzalo Sichar, portavoz del grupo Ciudadanos, y la consiguiente respuesta del presidente de la Diputación, quien anunció la retirada de las bases y comparó los modelos de la empresa pública de la Diputación y Turismo Andaluz, que depende de la Junta de Andalucía. Tras esa comparación, los socialistas han propuesto que el gerente de Turismo y Planificación Costal del Sol sea personal de la propia empresa como ocurre en Turismo Andaluz, que cuenta con un solo gerente para toda Andalucía que es técnico de la propia empresa y no con dos personas ajenas como pasa con Arturo Bernal y Ángel Castilla, actuales gerente y gerente adjunto en la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol de la Diputación. Un gerente, además, que percibe un sueldo un 15% inferior que los gerentes de la empresa de Turismo de la Diputación, cuyas retribuciones ascienden a 62.500 euros, una cantidad que los socialistas han criticado, puesto que la empresa de turismo procede de la fusión de varias entidades de la Diputación que sufrieron expedientes de regulación de empleo con decenas de despidos y bajadas considerables del sueldo de sus empleados. "Nadie entiende que tras despedir a decenas de trabajadores en ese proceso la Diputación mantenga a dos gerentes en la empresa resultante con un sueldo de 62.500 euros anuales cada uno. Por ello, reclamamos la eliminación del cargo de gerente adjunto", han dicho los socialistas.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos