El PSOE pide a la Diputación que colabore en la conexión de los polígonos industriales de Benalmádena y Torremolinos


Francisco Conejo adelanta que el Grupo Socialista en la Diputación presentará una iniciativa para que los vecinos que reciban ayudas al IBI desde el ayuntamiento no tengan que declarar la subvención al Ministerio de Hacienda


El presidente y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, y ha pedido al equipo de gobierno del PP en el ente provincial que colabore en la conexión de los polígonos industriales de Benalmádena y Torremolinos. "Necesitamos que la Diputación se implique en este proyecto, ya que un ayuntamiento como el de Benalmádena no puede por sí solo afrontar esta infraestructura", ha dicho.

"Los socialistas pedimos una nueva vía que beneficiaría a las empresas de ambos polígonos pero también a la ciudadanía, al tener aquí una nueva línea de comunicación entre ambos municipios que además generaría empleo", ha explicado el portavoz, adelantando que comunicará el proyecto al equipo de gobierno del PP para poder sacarlo adelante en los próximos tres años.

Al mismo tiempo, desde el PSOE han defendido la mejora de infraestructuras dependientes del ayuntamiento y que necesitan del apoyo de otras instituciones como la Diputación para salir adelante. En este sentido, Conejo ha resaltado la importante inversión encaminada al asfaltado de diferentes puntos de la ciudad que todos los grupos políticos del ente provincial han apoyado dentro del plan de inversiones financieramente sostenibles, que destina este año a Benalmádena 868.790 euros.

"Conseguimos así que el equipo de gobierno del PP cumpla con su promesa electoral de ayudar al reasfaltado de diferentes calles en Benalmádena, algo que ayudará a que Benalmádena siga siendo un pueblo cada vez más atractivo y con mejores infraestructuras para la calidad de vida de sus vecinos y vecinas", ha dicho.

Además, la reunión ha servido para tratar asuntos relacionados con el turismo como principal fuente de economía del municipio, como ha explicado Conejo, quien ha asegurado que "cualquier esfuerzo que se haga para seguir mejorando la promoción y el desarrollo del turismo en Benalmádena siempre es muy positivo".

En este sentido, Conejo ha reclamado "más mimo" por parte de la empresa pública Turismo y Planificación Costa del Sol, dependiente de la Diputación, a la ciudad y una atención "permanente", por lo que los socialistas pedirán en el organismo provincial que se incluya en la planificación anual distintas acciones exclusivas para Benalmádena. "Hay que apostar por las cuestiones específicas de cada municipio, por lo que se hace necesario que la Diputación, junto con el ayuntamiento y el sector turístico, establezcan acciones específicas de cara a 2017", ha dicho.

Por último, el portavoz socialista ha mostrado el apoyo del PSOE a la petición del alcalde para apoyar a los vecinos y vecinas tras "el fiasco" de las ayudas al IBI concedidas por el anterior equipo de gobierno del PP en el municipio, que tuvieron que declarar las subvenciones al Ministerio de Hacienda a pesar de no estar obligados previamente a presentar la declaración de la renta.

"Apoyamos al ayuntamiento de Benalmádena en su petición al Gobierno de España de cambiar la ley para que se declare exento de tributar a aquel vecino que haya recibido una ayuda para el IBI en su municipio. Ya que existen ayuntamientos que pretenden ayudar a sus vecinos para reducir el pago de impuestos, no podemos permitir que el ministro Montoro utilice esta buena intención para hacer caja", ha asegurado Conejo, adelantando que el Grupo Socialista en la Diputación presentará una iniciativa en este sentido.

Por su parte, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha defendido la necesidad de diálogo para que instituciones supramunicipales colaboren con "la transformación" de municipios como el suyo. Así, el regidor ha detallado que el necesario proyecto para unir el polígono industrial de Benalmádena, situado en Arroyo de la Miel, con el de Torremolinos, pasa necesariamente por la construcción de un puente que requiere una financiación de 1,4 millones de euros y que necesita financieramente de la participación de la Diputación además de la de los dos ayuntamientos implicados.

Se trata, según Navas, de un proyecto que ya se encuentra avanzado en sus inicios gracias al entendimiento con el municipio de Torremolinos, y que se encuentra a falta de financiación para ser redactado definitivamente y comenzar la ejecución. "Un proyecto que se une a un conjunto de actuaciones que desde el ayuntamiento estamos impulsando para la definitiva transformación de Benalmádena generando empleo y riqueza para nuestros vecinos", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos