Los socialistas critican que el PP en Diputación traiga una franquicia de un centro privado vasco en lugar de apostar por lo de Málaga
El PSOE denuncia que Bendodo se apunte al modelo de franquicias del PP que ha cosechado sonoros fracasos como el Museo de las Gemas y deje de lado las escuelas de hostelería de la provincia que son un referente
El presidente y portavoz del grupo socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy que el equipo de gobierno del PP en la institución provincial traiga una franquicia de un centro privado vasco de hostelería como la Basque Culinary Center en lugar de apostar por lo de Málaga. De esta forma, Conejo ha denunciado que el presidente de la institución provincial y presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, se apunte al modelo de franquicias del PP que ha cosechado sonoros fracasos como el Museo de las Gemas y deje de lado las escuelas de hostelería de la provincia que son un referente.
"Los socialistas consideramos un error estratégico traer una franquicia de un centro privado de formación en hostelería a Málaga cuando aquí tenemos grandes escuelas de hostelería. Escuelas como La Cónsula y La Fonda que han normalizado su funcionamiento y han regularizado su situación tras su integración en el SAE y que hay que defender y potenciar", ha afirmado.
"Ahora que tanto La Cónsula como La Fonda han normalizado su situación y están funcionando, parece que Bendodo se ha olvidado de estas escuelas de hostelería. Ya no les interesa defender estas escuelas. Ahora su apuesta es el modelo de franquicias en la hostelería cuando además de estas dos escuelas de referencia en la provincia tenemos una amplia oferta que incluye entre otros el Hotel Escuela de Santo Domingo en Archidona o ciclos formativos de hostelería en Málaga (La Rosaleda), Marbella o Antequera. ¿Por qué no colabora en potenciar lo nuestro, lo de Málaga?", se ha preguntado.
"No tiene sentido invertir recursos económicos y esfuerzos humanos en potenciar y dar a conocer una marca como Sabor a Málaga, que es un instrumento para promocionar y comercializar los productos de nuestra tierra, y acabar instalando aquí una franquicia de un centro privado vasco de hostelería. ¿En qué estrategia están el Partido Popular de Málaga y Elías Bendodo, en la de potenciar la marca Sabor a Málaga o apostar por la marca Sabor al País Vasco?", ha planteado.
Por ello, ha abogado por potenciar nuestras escuelas de hostelería a través de la Universidad de Málaga. "El futuro debe venir de la mano de la UMA, impulsando másteres en la materia e incluso grados en hostelería. Tenemos escuelas de hostelería y una universidad pública con capacidad para competir a nivel nacional e internacional. Además, tenemos cocineros malagueños y andaluces que están capacitados para impartir la formación. No es necesario montar una franquicia de un centro vasco", ha insistido.
Conejo ha asegurado que los másteres en la Basque Culinary Center tienen un coste de 8.400 euros, mientras que en nuestras escuelas de hostelería los alumnos estudian gratis. "Bendodo y el PP, una vez más, han apostado por lo privado frente a lo público. Por ello, le pedimos que recapaciten y potencian nuestras escuelas de hostelerías y nuestra universidad pública en lugar de traer más franquicias a la provincia", ha dicho.
Escuela de enfermería
Al tiempo, ha recordado que Bendodo cerró la escuela de enfermería, que dependía directamente de la Diputación de Málaga, aludiendo que la formación no era competencia de las diputaciones y ahora, sin embargo, "pretende asumir competencias impropias de las diputaciones apostando por instalar en Málaga un franquicia de un centro privado vasco de hostelería".
Además, Conejo ha criticado que el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, haya firmado este convenio sin someterlo a un mínimo de diálogo y consenso con el resto de grupos políticos de la institución, "cuando está gobernando en minoría", y que se embarque en este proyecto que no es una competencia propia de la Diputación cuando hay muchos problemas en los pequeños y medianos municipios de la provincia que siguen sin resolverse.
"Hay muchos asuntos pendientes en los municipios menores de 20.000 habitantes de nuestra provincia: mejora de carreteras y caminos rurales, abastecimiento de agua, gestión de residuos sólidos, recaudación de tributos...Mientras que haya problemas sin resolver en los pequeños y medianos municipios, verdadera razón de ser de la Diputación, no tiene sentido destinar recursos a otros asuntos", ha asegurado.
"Pero a Bendodo trabajar por mejorar la vida de los vecinos y vecinas de los pueblos menores de 20.000 habitantes no le interesa. No le da réditos políticos ni suma en su campaña de imagen como candidato a la alcaldía de Málaga. Esa campaña como aspirante a suceder a Francisco de la Torre en Málaga capital que estamos pagando todos los malagueños y malagueñas", ha concluido.





