Impulso a las obras del Acceso Sur al Aeropuerto, que se encuentran ya al 60%
"Este proyecto era esencial porque el número de coches que circulan por los accesos al Aeropuerto ha ido creciendo hasta rozar los 40.000 vehículos diarios", destaca Heredia. Ya se han invertido 26 de los 44 millones que cuesta esta infraestructura.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha destacado el gran impulso que el Gobierno de España le está dando a las obras del Acceso Sur al Aeropuerto de Málaga. Heredia ha señalado, tras una reunión con representantes del Ministerio de Fomento, que las obras ya se encuentran al 60% de ejecución. El líder socialista ha visita hoy las obras con el diputado Daniel Pérez.
"Esto demuestra el interés extraordinario del Gobierno de Zapatero por las actuaciones en materia de carreteras en Málaga capital, actuaciones que ascienden a más de 500 millones de euros en total. En ninguna ciudad se invierte tanto como en ésta", ha señalado Heredia, quien ha destacado que, en las obras de este Acceso Sur, se han certificado ya 26 de los 44 millones de euros previstos.
Heredia ha añadido que el presupuesto de la obra se completa con 4,8 millones de euros que aporta Aena y que suponen la integración del nuevo viario en los terrenos del Aeropuerto. "Nos encontramos ante una obra clave enmarcada en el desarrollo del Aeropuerto, que ya tiene 30 millones de viajeros al año de capacidad gracias a la conclusión de la nueva terminal, T-3. El Aeropuerto necesita completarse con grandes infraestructuras como ésta, que garanticen la accesibilidad a las instalaciones, después de que el Gobierno de Zapatero haya invertido 1.800 millones de euros en la ampliación aeroportuaria", ha declarado Heredia, que ha recordado que también se ha terminado el proyecto del Acceso Norte y se ultima la conexión con el Cercanías, que llegará soterrado a la nueva terminal. Las obras de integración del tren de Cercanías en el Aeropuerto se encuentran a más del 85%.
"Este proyecto era esencial porque el número de coches que circulan por los accesos al Aeropuerto ha ido creciendo hasta rozar los 40.000 vehículos diarios. Sin embargo, a pesar de que el PP anunció esta actuación en 1998, nunca redactó ni siquiera un proyecto. No fue hasta la llegada de Magdalena Álvarez y los socialistas cuando estas obras recibiendo un verdadero impulso", ha aseverado.
"El Gobierno ha tenido la sensibilidad, además, de mejorar el proyecto para que sea casi por completo una autovía elevada. De este modo, se mejora la seguridad, la comodidad y no se produce un efecto barrera en los polígonos industriales de la zona, como el de Villarrosa", ha indicado.
De esta forma, el nuevo vial será una autovía elevada con dos carriles por sentido que quedará perfectamente comunicado tanto con la A-7, a la altura de Guadalmar, como con los terrenos aeroportuarios. De hecho, el proyecto contempla las estructuras de transición necesarias para garantizar una comunicación cómoda con los enlaces.
Las obras de este vial de 1,9 kilómetros comenzaron en 2008 y han acumulado varios proyectos modificados y complementarios para mejorar el proyecto, elevar el vial y garantizar enlaces óptimos con Guadalmar, la A-7 y las terminales.