Zarrías en Málaga: "El PP defiende el modelo del todo el monte es orégano"


El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE participa en una acto público en Málaga capital junto a Miguel Ángel Heredia y María Gámez


El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, han defendido hoy en un acto político celebrado en Málaga capital la acción de los gobiernos socialistas para salir de la actual situación económica "frente a un Partido Popular irresponsable".

En su intervención, Zarrías ha destacado la gestión del Gobierno socialista en materia social en los últimos años. Así, ha subrayado que el gasto social en España, es decir el gasto en pensiones, protección del desempleo, educación, sanidad, etc., se ha incrementado "hasta un 60% desde que gobierna Zapatero".

Por otro lado, ha valorado la puesta en marcha de 30.000 proyectos en toda España gracias a los fondos de inversión local, el denominado Plan Zapatero. "Sin estos 13.000 millones de euros los ayuntamientos casi no habrían tenido capacidad de inversión", ha asegurado, al tiempo que ha resaltado el avance que ha experimentado el país en estos años como consecuencia de las inversiones en infraestructuras que se ha realizado. "Los dirigentes extranjeros que ven obras como la T4 de Barajas, la nueva terminal del Aeropuerto de Málaga o la estación de trenes de la capital se quedan admirados", ha apuntado.

"Frente a esto, el PP defiende las políticas neocons, o sea el modelo del todo el monte es orégano, donde cada hace lo que quiere. Ese es el modelo que nos ha llevado a esta crisis", ha señalado. "Cuando el PP plantea eliminar la negociación colectiva lo que que quiere realmente es acabar con los sindicatos", ha añadido. "A Rajoy se le recordará como aquel que no puso ni un sólo granito de arena cuando las cosas iban mal", ha sentenciado. Sobre Arenas, ha señalado que "es un charlatán de feria". "Quien mucho habla, mucho yerra", ha puntualizado en referencia a su propuesta de gobierno de concentración rectificada por su partido horas después.

"En estos momentos de dificultad, el partido tiene que jugar un papel fundamental. Cuando los socialistas nos ponemos en marcha, no hay quien nos pare", ha destacado.

En relación a las cajas, Zarrías ha aplaudido la iniciativa del Presidente Griñán de crear una gran caja en Andalucía. "El sector de las cajas necesita ganar músculo y este instrumento puede ser muy importante y sobre todo útil para el desarrollo presente y futuro de Andalucía", ha asegurado.

Por su parte, Miguel Ángel Heredia ha recordado que quienes han generado esta crisis "han sido los especuladores y las políticas liberales que quieren que el mercado sea un casino si reglas". "Todos los países europeos estamos adoptando medidas difíciles, pero necesarias; con una diferencia: el Gobierno de Zapatero lo está haciendo preservando las políticas sociales", ha asegurado.

Heredia ha criticado que el PP no haga en aquellos lugares donde gobierna lo que pide en la oposición. "Málaga es el mejor ejemplo. De la Torre se niega a hacer en Málaga lo que Arenas pide en Sevilla. Ha destinado 40 millones de euros para un museo de piedras preciosas que es más bien un almacén para que sus dueños se ahorren los seguros y los gastos de conservación. Si unimos estos 40 millones a los otros casi 40 que cuesta el edificio de la Gerencia de Urbanismo, que se ha disparado en presupuestos, tenemos nada más y nada menos que 80 millones de euros. Mientras, retira policías de las calles porque no hay dinero o sube hasta un 9 % el billete del autobús", ha lamentado.

Por último, María Gámez ha defendido la gestión del Presidente Griñán al frente de la Junta de Andalucía. "Los socialistas gobernamos pensando en todos. Queremos gobernar y no ejercer el poder como quiere el PP. Estamos en un momento para la política", ha señalado.

Gámez ha criticado la gestión del PP en el Ayuntamiento de Málaga: "En la ciudad de Málaga llegamos a los 725 millones de euros de deuda, la misma deuda que toda la comunidad de Galicia. Mientras, (De la Torre) está en todos los sitios, va a todas los actos, pero sin ninguna dirección. Deambula sin dirección".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos