El PSOE asegura que es el único partido que garantiza las pensiones y que con Rajoy están en riesgo
Los socialistas andaluces inician una campaña informativa para defender el sistema público de pensiones
El PSOE de Andalucía ha puesto en marcha una campaña informativa en las ocho provincias sobre el futuro de las pensiones y el "peligro" que supone dejarlas en manos de Rajoy. El secretario de Política Institucional del PSOE-A, Francisco Conejo, ha asegurado en la presentación en Málaga de la campaña "Un sí a las pensiones" que el PSOE es el único partido que garantiza su futuro y que con Rajoy "están en riesgo".
"Los socialistas somos la garantía de un sistema de pensiones público, viable, con pensiones dignas y garantizadas. Para garantizar el sistema de pensiones los socialistas proponemos llevar al Pacto de Toledo el fortalecimiento de los ingresos de las pensiones", ha explicado Conejo, que ha comparecido en Málaga junto a las número dos del PSOE al Congreso y al Senado por Málaga, Begoña Tundidor y Deborah León, respectivamente.
Según Conejo, las pensiones están en riesgo con Rajoy por sus políticas laborales y de recortes del Estado del Bienestar, "pero lo están también con Podemos y sus intenciones de recortar el mapa de España". "Con su propuesta de independencia de Cataluña, incluso de País Vasco o Galicia, pone en peligro la solidaridad y la igualdad de oportunidades entre españoles y, por tanto, el mantenimiento de los sistemas públicos de sanidad, educación y pensiones", ha explicado. Además, ha recordado lo que ha hecho "el partido de referencia de Podemos en Grecia": recortar las pensiones en un 30%. "El único partido con el que la hucha de las pensiones y el futuro de nuestras pensiones está garantizado es el PSOE", ha insistido.
Conejo ha expuesto que el próximo 26-J nos jugamos el futuro de las pensiones y que Rajoy ha "saqueado" el fondo de reserva, la hucha de las pensiones. "El gobierno del PP está buscando hacer negocio con las pensiones, igual que ya ha hecho con la sanidad y la educación. Recortar para provocar pérdida de calidad para luego encontrar la excusa para privatizar", ha afirmado. En este sentido, ha asegurado que Rajoy "quiere que los españoles y españolas tengan pensiones de miseria para que los ciudadanos se vean obligados a contratar planes de pensiones privados".
Según el responsable socialista, las irreales previsiones del Gobierno han hecho que el déficit del sistema se haya multiplicado por doce desde que gobierna Rajoy. Para financiar este desfase, ha explicado, el Gobierno del PP "ha metido la mano en la hucha de las pensiones", ha retirado 47.201 millones de euros del fondo de reserva. "Rajoy ha sido el primer presidente de la democracia en meter mano a este fondo, que los socialistas dejamos con cerca de 70.000 millones de euros. Los socialistas no tocamos un euro de esa hucha ni en los peores años de la crisis", ha dicho.
A este ritmo, ha recordado Conejo, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha alertado de que los recursos de la hucha de las pensiones se agotarán a finales de 2018. "Con Rajoy, en dos años el fondo de las pensiones estará liquidado", ha advertido. Un Rajoy que, ha detallado, prácticamente ha congelado las pensiones, al revalorizarlas en los tres últimos años el 0,25%, lo que representa una ridícula subida de 2 euros.
Por el contrario, ha resaltado que en Andalucía el Gobierno de Susana Díaz ha demostrado que es posible otra política con la revalorización en los últimos años en un 2% de las ayudas sociales extraordinarias destinadas a complementar las pensiones asistenciales y no contributivas.
"Los socialistas andaluces lanzamos esta campaña para defender nuestro sistema público de pensiones y defender a los pensionistas de hoy y los trabajadores que en un futuro necesitarán esta pensión. El 26 de junio debemos decir sí a las pensiones, sí al cambio que garantiza nuestro futuro y nuestro bienestar", ha concluido.
Por su parte, la número dos al Congreso por Málaga, Begoña Tundidor, ha declarado que durante las próximas semanas van a explicar a todos los malagueños que con el PP y sus recortes, las pensiones están en riesgo, porque el PP ha reducido a la mitad el Fondo de Reserva, ha aumentado el déficit de la Seguridad Social y los ingresos están disminuyendo como consecuencia de la precariedad del mercado laboral.
"Rajoy ha arruinado el sistema de pensiones. Las políticas en materia de empleo del PP han puesto en peligro la sostenibilidad del sistema de pensiones. Los recortes en los salarios de los trabajadores, las bonificaciones a los contratos y los abusos en las contrataciones por horas han impactado muy negativamente en la evolución de los ingresos de la Seguridad Social, para un número de cotizantes similar", ha argumentado.
Tundidor ha defendido que "sólo el PSOE garantiza el sistema de pensiones". "Los socialistas proponemos que las pensiones no las paguen sólo las rentas del trabajo sino también las de capital y el consumo", ha dicho.





