Casi 32.000 malagueños se han beneficiado de los 426 euros, lo que supone una inversión de 64 millones


El 21% de los beneficiarios de estas ayudas encuentran empleo tras participar en itinerarios activos para su empleabilidad. El 57% de los que perciben los 426 euros son hombres y el 55%, menores de 44 años. Heredia destaca que desde que Zapatero llegó al Gobierno se ha duplicado la protección por desempleo en Málaga.


El secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia ha podido conocer, tras una reunión con responsables del Ministerio de Trabajo en la que ha estado acompañado por el diputado Daniel Pérez, que 31.801 malagueños se han beneficiado de la ayuda de los 426 euros, impulsada por el Gobierno para aquellos parados que hayan agotado sus prestaciones y subsidios. Esta medida ha representado una inversión de 64 millones de euros en la provincia.

Heredia ha resaltado que, cuando Zapatero llegó al Gobierno, la mitad de los parados en Málaga no tenían protección de ningún tipo. "Al PP está cuestión nunca le ha interesado. Actualmente más del 83% de los parados tienen cobertura por desempleo y a ello hay que añadir la ley que se está tramitando para que los autónomos tenga también este derecho", ha apuntado.

A ello se añade, que dada la actual situación económica, para los trabajadores que se habían quedado sin prestación se aprobó una medida de 426 euros, la cual entró en vigor el 17 de agosto de 2009 y que, en principio, estaba previsto mantenerla hasta el 15 de febrero de 2010. No obstante, se prorrogó otros 6 meses.

El secretario general apunta que los beneficiarios de estas ayudas adquieren el compromiso de participar en itinerarios activos de empleo. Según datos oficiales del Gobierno la tasa de empleo encontrado duplica a la de quienes dejan de percibir esta prestación porque se les agota al cabo de 180 días. Se calcula que el 21% de los beneficiarios dejan de percibir esta ayuda porque encuentran trabajo.

El líder socialista ha destacado que las ayudas se pueden solicitar en la oficina de empleo donde el potencial beneficiario está inscrito como demandante durante los 60 días hábiles posteriores a la pérdida de su subsidio o prestación. El perfil del beneficiario se corresponde en un 57% con hombres y en un 43%, con mujeres. Además, el 55% de las ayudas se concentraron en parados menores de 44 años.

"Está claro que el empleo es la mejor política social que existe. Sin embargo, la coyuntura económica internacional está haciendo sufrir a miles de familias y está alterando los mercados, de manera que nos encontramos con dos frentes abiertos. Por un lado, tenemos que incentivar la creación de empleo en estos tiempos difíciles, y, por otro, tenemos que proteger a los ciudadanos sin puesto de trabajo", ha considerado Heredia.

Heredia ha agregado que los Presupuestos Generales del Estado de 2010 se destinan 1.000 millones de euros en la provincia de Málaga para cubrir las prestaciones por desempleo y 4.000 para políticas sociales. "Estas prestaciones, de seguir gobernando el Partido Popular, se reducirían drásticamente. Los socialistas reforzamos las políticas sociales y somos capaces de hacer un esfuerzo extraordinario con la incorporación de la prestación de 426 euros para quienes ya no tenían retribución alguna por desempleo. Y no sólo eso, sino que hemos sido capaces de negociar con los distintos grupos en el Congreso de los Diputados y con los agentes sociales para triplicar nada menos el gasto y ampliar el número de beneficiados con las prórrogas que aprobamos", ha indicado.

"Los socialistas no teníamos ninguna obligación legal de extender el desempleo más allá de lo convenido. No la teníamos. Pero creemos en la justicia social y creemos en que hay que poner todos los recursos públicos disponibles al servicio de quienes peor lo están pasando. Con medidas como ésta, estamos apostando por los colectivos con mayor riesgo de exclusión", ha declarado Heredia.

"Está claro que en estos tiempos de crisis es fundamental aliviar la carga que sufren miles de familias. Y si, además, se les da la esperanza de un reciclaje o formación para orientarles hacia el mercado de trabajo, cumplimos el doble objetivo de beneficiar activa y pasivamente", ha concluido.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos