El Gabinete Parlamentario hace balance del curso político 2009-2010


El Gabinete Parlamentario de relaciones con la sociedad del PSOE-A de Málaga se ha reunido hoy para hacer balance del curso político 2009-2010, que ha desarrollado más de 200 actos en cuatro campañas informativas por toda la provincia.


El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y la coordinadora del Gabinete Parlamentario Socialista, Marisa Bustinduy, han presentado el balance de las actividades desarrolladas por el Gabinete Parlamentario durante el curso político que acaba. "El Curso Político 2009-2010 ha sido complicado y duro, pero a la vez esperanzador. El grave deterioro que ha sufrido la economía española, ha requerido tomar medidas de extraordinaria complejidad y dureza que han generado mucha controversia", según el propio Heredia.

"El Gabinete Parlamentario ha contribuido en gran medida a asegurar una presencia del PSOE en la calle y en los medios de comunicación, a movilizar a los militantes y a que estos hayan recibido una información y argumentación completa de estas medidas extraordinarias para que sean difundidas entre la ciudadanía", agregó.

Por su parte, Bustinduy ha afirmado que durante el curso político "el Gabinete ha organizado cerca de 200 actos políticos de diversa índole, como ruedas de prensa, debates, charlas, encuentros con colectivos y reuniones de trabajo, celebrados en cuatro campañas. La puesta en marcha de estas campañas ha supuesto un gran esfuerzo para el Gabinete Parlamentario, que ha recorrido los más de 70 municipios de la provincia con más de mil habitantes. Los socialistas siempre hemos dado la cara y ahora, en estos momentos difíciles, más que nunca".

"Por otra parte, hay que reseñar que durante este período el Gabinete ha celebrado siete reuniones de coordinación en las que se han puesto en común iniciativas, estrategias e inquietudes", según Bustinduy.

"Estamos viviendo un momento político excepcional, marcado por la necesidad de cambiar el modelo económico liberal que, sin duda, marcarán un punto de inflexión en las formas de hacer política".

"Y es que queda por hacer y, por tanto, es necesario que florezca un espíritu crítico entre los progresistas, encabezado por una ciudadanía demandante y crítica que se convierta en un potente motor para avanzar hacia una sociedad con más democracia, más Estado, más ciudadanía, más igualdad, menos pobreza, con buena gobernanza y con liderazgos democráticos. Desde luego el Gabinete lo entiende así y en esa línea estamos trabajando", agregó Bustinduy.

Campañas

La actividad del Gabinete comenzó a principios del mes septiembre con la campaña "Inicio del Curso Político". Se trataba de una campaña de difusión interna para recapitular todo el trabajo parlamentario que se había realizado en las distintas cámaras durante el curso anterior y, al mismo tiempo, exponer las líneas generales de lo que se pretendía llevar a cabo en el nuevo.

La campaña "Nuevas Energías", que se ha llevado a cabo en más de medio centenar de municipios, arrancó a mediados del mes de octubre e impulsada por la Ejecutiva Federal, tenía como objetivo principal explicar a los ciudadanos por qué estamos en este momento de crisis económica mundial, qué hemos hecho los socialistas para salir de la crisis y para paliar sus efectos entre los más débiles, y qué haremos para afrontar los grandes retos que nos esperan en el futuro inmediato.

Desde primeros de enero hasta mediados de abril el Gabinete ha puesto en marcha la campaña de presentación de la Oficina Parlamentaria de atención a la ciudadanía por toda la provincia organizando cinco jornadas políticas comarcales en las que se han desarrollado numerosos encuentros con ejecutivas locales, grupos municipales socialistas, medios de comunicación y colectivos de todas las comarcas de la provincia de Málaga.

La campaña "Cambiamos con Andalucía", promovida por la Ejecutiva Regional al cumplirse el primer año del Gobierno de José Antonio Griñán, ha discurrido por 66 municipios de la provincia de Málaga desde finales del mes de abril hasta primeros de julio.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos