El PSOE confía en los jóvenes y la educación como gran motor para salir de la crisis
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, participa en el Comité Regional de JSA y destaca los 10.000 jóvenes que disfrutarán de becas este año y los más de 4.000 beneficiados por la Renta de Emancipación en nuestra provincia.
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha intervenido esta mañana en el Comité Regional de las Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), celebrado en Antequera. Durante su alocución, Heredia ha resaltado la importancia de los jóvenes para salir de la crisis y de la necesidad de apoyo a este colectivo basado en pilares como la educación, la vivienda o el empleo. "Los Gobiernos de Zapatero y Griñán son conscientes de la importancia de las políticas de juventud, un tesoro de nuestra sociedad que ejercerá un papel esencial para salir de la crisis", ha asegurado.
"Una de las principales bazas que debemos cuidar es la educación, la única patria de los socialistas. Se trata de las inversiones más rentables, puesto que siempre se devuelven a la sociedad. Ofrece las condiciones de igualdad necesarias para que nuestros jóvenes se desenvuelvan formados y con garantías en el mercado laboral", ha destacado, al tiempo que se ha referido a algunas políticas concretas en esta materia.
Heredia ha reseñado, en este sentido, que el Gobierno de España destina este año 42 millones de euros para becas, lo que beneficiará a 10.000 jóvenes de la provincia, el 60% de ellos universitarios. "Ésta es una de las grandes diferencias de los socialistas con respecto a la derecha. Nosotros creemos en la educación en condiciones de igualdad y por eso presupuestamos un 54% más en materia de becas de lo que hacían los gobiernos de Aznar", ha indicado.
Por otra parte, el líder socialista ha aplaudido el programa Beca 6.000 promovido por la Junta de Andalucía para combatir el absentismo escolar en la región. "Son 3.144 buenos estudiantes que han recibido 600 euros al mes para que continúen estudiando bachillerato y ciclos formativos superiores y no tengan que abandonar sus estudios por falta de recursos", ha añadido.
Heredia se ha referido también a las becas Talentia, para alumnos de gran nivel en fase de postgrado o doctorado. Desde que se puso en marcha en nuestra provincia, 48 alumnos (18 de ellos mujeres) han recibido estas becas de alta cualificación.
"Los socialistas defendemos la gratuidad de los libro de texto, las nuevas teconologías y el incremento de las becas, como han demostrado los Gobiernos de Zapatero y de Griñán. Por eso los socialistas vamos a seguir trabajando por una educación que sea el motor del desarrollo y el crecimiento y una de las claves del cambio de modelo productivo", ha agregado, al tiempo que ha recordado que en la provincia de Málaga 165.000 alumnos tienen libros de texto gratis este curso y 17.000 se benefician de transporte escolar gratuito.
Asimismo, ha señalado que en Málaga dentro del programa TIC 2.0, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha repartido 30.232 portátiles y ha formado a más de 1.500 profesores. El número de centros bilingües ya alcanza los 109.
Para Heredia, otro de los ejes esenciales para la juventud es el acceso a la vivienda. En este punto, ha destacado que el Gobierno de España ha beneficiado ya a 4.184 jóvenes de la provincia con la Renta Básica de Emancipación, que supone el cobro de 210 euros para ayudarles a pagar su alquiler.
En cuanto al acceso al mercado laboral, Heredia ha señalado la importancia de los jóvenes en el engranaje de la cultura emprendedora. "El Gobierno de Pepe Griñán es consciente y sensible con esta actividad emprendedora. Este año, va a destinar 7,5 millones en la provincia de Málaga a ayudas para creación o mantenimiento de empresas. Las ayudas son importantes y cuantiosas y van desde los 4.500 a los 11.000 euros y tendrán preferencia, entre otros colectivos, los jóvenes emprendedores menores de 30 años", ha señalado.
Heredia se ha referido también al Plan de Apoyo al Empleo Joven, un programa promovido por la Junta de Andalucía que supondrá la inversión de 351 millones de euros en nuestra comunidad. "Durante los tiempos de bonanza, muchos jóvenes dejaron de estudiar llamados por la facilidad de acceso al mercado de trabajo. Y ahora se ven sin trabajo ni estudios. Esto no se puede permitir y los socialistas vamos a hacer una apuesta fuerte en este sentido", ha manifestado.
Por último, el secretario general del PSOE de Málaga se ha referido a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de España. "Este nuevo marco supondrá, sin duda, una reducción de la temporalidad y precariedad que hasta ahora venían siendo problemas estructurales del mercado", ha concluido.