Piden a Oña que "abra las ventanas del Ayuntamiento para que entre aire fresco"
Los socialistas exigen al PP que ponga en práctica un código de buen gobierno.
El secretario general del PSOE de Fuengirola, Javier García León, y la secretaria de Bienestar Social del PSOE de Andalucía, Susana Radío, han valorado hoy en rueda de prensa el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos, en su edición de 2010, que sitúa a Fuengirola como la corporación local española menos transparente del país. "Es realmente una pena que Fuengirola tenga que sufrir la mancha de ser la ciudad con el gobierno local más oscuro de nuestro país y por tanto el que mayor déficit democrático padece. Cuando la transparencia es cero la democracia es cero", ha lamentado García León.
"Lo que dice la organización Transparencia Internacional España, que Fuengirola tiene el consistorio más sospechoso de España, ya lo sabíamos aquí. Lo podemos ratificar con hechos: cinco sentencias condenatorias por pisotear los derechos de los ciudadanos, otros tantos procedimientos vivos por violar la Carta Magna, negarse una y otra vez a publicar los bienes de los concejales en la web del Ayuntamiento como hemos solicitado en varias ocasiones, no decir con exactitud la deuda real de Ayuntamiento y ocultar el entramado de convenios urbanísticos del nuevo PGOU", ha explicado el secretario general de los socialistas de Fuengirola.
"Ante esto los socialistas pedimos a Oña que abra las ventanas del Ayuntamiento para que entre aire fresco, que, si no tiene miedo, que lo tiene, abra los cajones y enseñe los papeles. Tener el gobierno más antidemocrático de España sólo perjudica a los fuengiroleños y a las fuengiroleñas", ha manifestado García León.
"Hay soluciones para esto, como poner en práctica un código de buen gobierno. Pero el partido del 'no' no quiere un código de buen gobierno, pese a que llevamos pidiéndolo mucho tiempo. Ahora se han encendido la luz roja y nosotros los socialistas no vamos a parar hasta poner en marcha este código, garantía de que la ciudad puede ganar el futuro", ha concluido García León.
Por su parte, la secretaria regional de Bienestar Social del PSOE-A, Susana Radío, ha destacado que "Fuengirola tiene el dudoso honor de ser el municipio menos transparente de España, un hecho que no sólo viene siendo denunciado por los socialistas, sino tanbién ahora por organizaciones sin ánimo de lucro ni color político como Transparencia Internacional. Lamentablemente, Esperanza Oña tiene el dudoso honor de ser la alcaldesa menos tranparente, y el ayuntamiento que gobierna el que cuenta con mayor oscurantismo y opacidad en la información, ya que no solo no la facilita de ningún tipo durante la elaboración del informe de esta ONG, sino que tampoco la facilita en el día a día a los concejales que forman parte de la corporación municipal. Por lo tanto, Oña oculta información a todos los ciudadanos y ciudadanas de Fuengirola".
"Pero esta tendencia no que queda sólo aquí, y gracias a este informe comprobamos como los municipios gobernados por el Partido Popular, como es el caso de Marbella o Fuengirola son los municipios menos transparentes, y Fuengirola es en este caso el municipio menos transparente de toda España" ha apostillado Radío.
"Resuta preocupante que la información solicitada sobre la corporación de Fuengirola sea practicamente mínima o inexistente, y como la información económico financiera sea nula, algo que no se puede consentir en un ayuntamiento donde lo que se está cuestionando son precisamente los fondos públicos. Fuengirola no es el cortijo de nadie, ni del Partido Popular ni de Esperanza Oña, y aquí lo que se está gestionando son los intereses de todos los ciudadanos y ciudadanas de este municipio" ha destacado.
"Desde el PSOE exigimos al PP que tome medidas con su alcaldesa y también portavoz en el Parlamento andaluz, que abra las puertas del ayuntamiento de Fuengirola de par en par, que muestre a los concejales, al conjunto de los ciudadanos y a cualquier institución u organización interesada la gestón municipal que se está realizando, y que deje de permitir que Esperanza Oña siga gestionando este municipio como si fuera su cortijo privado" ha concluido.