El PSOE considera que José Ortiz representa el proyecto del cambio y el estímulo que Torremolinos necesita


El secretario de Comunicación del PSOE andaluz, Francisco Conejo, ha presentado como candidato a la Alcaldía a este torremolinense que aúna pasión, ilusión, futuro y proximidad.


El secretario de Comunicación del PSOE andaluz y secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo, junto al secretario general del PSOE de Torremolinos, José Ortiz, han presentado hoy oficialmente la candidatura de éste último a la alcaldía de la localidad por el partido socialista, tras recibir el apoyo unánime de la Ejecutiva de Torremolinos y tras ser ratificada también de forma unánime por la ejecutiva provincial.

"José Ortiz es garantía de eficacia; un torremolinense por los cuatro costados que vive y siente Torremolinos. Es lo mejor para la ciudad, ya que es representa la esperanza para los trabajadores, para los empresarios, para los barrios, para los jóvenes y para los mayores. Representa los valores de pasión, ilusión, futuro y proximidad. En definitiva, representa el proyecto de cambio y el estímulo que Torremolinos necesita", ha apuntado Conejo.

El dirigente socialista ha considerado que Torremolinos necesita estímulos frente al estancamiento actual y, para ello, ha explicado que es vital contar con la ciudadanía, hacerla partícipe del modelo de ciudad que se persigue. "Es fundamental que Torremolinos vuelva a ser un municipio líder dentro del gran área metropolitana que representa la Costa del Sol y no un municipio que se aísle como ocurre actualmente", ha agregado.

En la línea de participación ciudadana, tanto Conejo como Ortiz han subrayado que los socialistas torremolinenses buscarán la recogida de ideas para que luego sean trasladadas al programa electoral. En este sentido, se pretende contar con las opiniones y propuestas de los nacidos en el municipio, de sus residentes y también de los visitantes.

Por su parte, José Ortiz, ha detallado los seis ejes prioritarios para el PSOE de Torremolinos, sobre los que se incidirá especialmente. Dichas claves consisten en recuperar un Centro regenerado, activo, emprendedor y generador de vida, actividad y empleo; en reorientar el turismo y la cultura para que Torremolinos no sea sólo una ciudad dormitorio que sirve como base para visitar otros municipios; en apostar por la movilidad sostenible, con apuestas claras como el carril-bici; en el empleo; en el medio ambiente y la confección de una ciudad amable para vivir, y, por último, en la gobernabilidad del municipio y las relaciones con los ayuntamientos colindantes y otras instituciones.

"Torremolinos debe imbricarse en la Costa del Sol, tiene que relacionarse con los municipios que le rodean y que tienen potencialidades y problemas similares. No puede ser que el Ayuntamiento no se haya adherido al Consorcio de Transportes del Área Metropolitana o que no quiera terminar los viales que conectan Torremolinos y Benalmádena por el Norte, en la zona de El Pinillo", ha considerado, al tiempo que ha abogado por la integración de las más de cien nacionalidades que conviven en Torremolinos. "Tenemos que conseguir un Torremolinos multicultural, que apueste por las actividades comerciales, turísticas y culturales tanto en el Centro como en la periferia", ha concluido.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos