Gámez convoca a los hosteleros, vecinos y peñas de Málaga a un foro abierto para reimpulsar el modelo de feria
La candidata socialista plantea abrir en septiembre un foro ciudadano de debate. Hoy se ha reunido con el presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga
La candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, se ha reunido hoy con el presidente de la Asociación de Empresarios Hosteleros de Málaga (AEHMA), Rafael Prado, dentro de una amplia ronda de contactos para abordar el reimpulso de nuestro modelo de Feria, en este caso concreto, en el centro de la ciudad.
"Considero que estamos ante una oportunidad para repensar nuestra semana grande. Desde el conocimiento de lo que ha sido y de lo que queremos que sea, pienso que se puede hacer una feria para que la disfrutemos más pero sobre todo mejor. Para potenciar sus bondades, para reducir las consecuencias indeseadas de la misma, para hacerla aún más atractiva", ha explicado Gámez, quien ha señalado que una condición indispensable para construir ciudad, y para gobernarla en el futuro, es hacerla con los malagueños. "Con sus ideas, aportaciones, con su creatividad", ha agregado.
La candidata ha explicado que la feria de día nace como iniciativa de los empresarios del Centro, de mostrar su gastronomía, y posibilitar que la calle se convirtiera en un espacio de ocio, de degustación, de baile. "Me parece una idea estupenda de que la propia ciudad se transforme con ocasión de estos días lúdicos. Y pienso que esta idea, que ya de por sí es buena, puede mejorarse, para no ser sólo un espacio donde beber, comer, oír música y bailar. Porque creo que la ciudad entera puede ofrecer mucho más", ha manifestado.
Gámez ha apostado por ampliar la oferta y por ampliar el corazón de la Feria del Centro, mirando al mar, al Parque o a los monumentos de la ciudad.
"Para ganar en civismo, en educación en nuestra Feria del centro, la base es la oferta. Si ampliamos la oferta, si diversificamos el diseño y el modelo de nuestra Feria del Centro con actividades que vayan más allá del consumo de alcohol, será más atractiva para más gente (jóvenes, familias, mayores) y los visitantes tendrán mayor capacidad de montarse su propia feria", ha manifestado.
Gámez ha convocado al presidente de los hosteleros y a todos sus asociados a participar en un foro abierto en septiembre. "Creo que hay que abrir un debate ciudadano sobre la feria que queremos, con las mejoras que puedan aportar. Por ello quiero abrir desde ahora un foro para que los ciudadanos aporten sus ideas, individualmente y colectivamente, contando con comerciantes, empresarios, creativos del mundo de la cultura, asociaciones vecinales y peñas, con los colegios profesionales, que puedan añadir su visión y su saber", ha explicado.
Precisamente para ello, hoy ha enviado una carta a los presidentes y presidentas de las peñas, centros culturales y casas regionales de Málaga para proponerles la celebración de un foro específico de debate el próximo mes de septiembre para repensar el modelo de Feria tras las quejas planteadas públicamente por este importante colectivo.
Como punto de partida, los planteamientos de la candidata del PSOE pasan por convertir el actual recinto de Cortijo de Torres es un espacio permanente para la actividad peñística, cultural y social. El Real podría tener uso todo el año, diseñado según sus fines. Reservando su razón de ser para la semana de feria, pero generando otros usos después de ésta.
"Lugares de ensayo para música, de prácticas de danza o baile. Espacios para que las peñas y asociaciones vecinales encuentren donde ampliar su actividad cultural y social. Podría haber espacio también para deporte y ocio", añade Gámez.
Según Gámez, su propuesta de redefinir el modelo de Feria tanto en el Real como en el centro responde a la necesidad de ir a más y adaptar las fiestas a las nuevas oportunidades que se abren en un futuro, como por ejemplo, en el entorno del Parque o del Puerto, así como al potencial de la feria taurina o la gastronomía.