El PSOE denuncia que la Diputación de Málaga ha recortado en 800.000 euros su aportación económica al Programa de Fomento del Empleo Agrario
Los socialistas critican que la comarca de Antequera recibirá casi 300.000 euros menos para el pago de los materiales del antiguo PER en el convenio 2016-2017
El diputado provincial del PSOE, Cristóbal Fernández, ha denunciado hoy que la Diputación de Málaga ha recortado en 800.000 euros su aportación económica al Programa de Fomento del Empleo Agrario. En rueda de prensa en Antequera, junto a la concejala socialista Deborah León, Fernández ha asegurado que la Diputación no ha seguido el ejemplo de la Junta de Andalucía, que sí ha aumentado su aportación económica a este programa, y a pesar de la petición del grupo socialista para que mantuviera su aportación de otras anualidades, "por primera vez en muchos años, la Diputación de Málaga recorta su presupuesto en el Programa de Fomento de Empleo Agrario, pasando de 3,6 millones en el ejercicio anterior a 2,8 millones de euros, es decir 800.000 euros menos".
El diputado provincial socialista ha explicado que la Diputación es la administración que junto a la Junta de Andalucía subvenciona mediante un convenio anual a los ayuntamientos los materiales para llevar a cabo las obras contempladas en este programa agrario, el antiguo PER. Fernández ha criticado que el recorte de la Diputación va a suponer que los ayuntamientos de la comarca de Antequera van a disponer de casi 300.000 euros menos en la anualidad 2016-2017 la actual- para la compra de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario.
Al mismo tiempo, ha denunciado que los ayuntamientos ejecutaron la mayoría de las obras durante el pasado verano o antes de la finalización de 2016. Sin embargo, la Diputación aún no ha pagado a los ayuntamientos los costes correspondientes a los gastos ocasionados por la compra de los materiales. "Esto supone que los municipios ha tenido que anticipar dinero con fondos propios para poder comprarlos o bien los han adquirido más caros por no poder pagarlos al contado. La Diputación de Málaga es la que paga más tarde de Andalucía", ha detallado.
"Los socialistas seguimos apostando por un programa que genera empleo para los trabajadores eventuales del campo y dinamiza las economías locales. Un programa que ha modernizado los municipios, ya que mediante el mismo se han realizado infraestructuras y equipamientos que han servido para prestar servicios básicos y mejorar la calidad de vida de la gente en los pueblos. Un programa que cohesiona socialmente el territorio y ha fijado la población en los municipios rurales y de interior", ha defendido Fernández.
Por ello, ha destacado que la Junta de Andalucía ha sido la única administración que ha incrementado su aportación económica al Programa de Fomento de Empleo Agrario, pasando desde los 4,9 millones a los 5,5 millones. Sin embargo, desde que gobierna el Partido Popular el Estado ha congelado su aportación económica a este programa en la provincia de Málaga con un presupuesto de 16,4 millones de euros para los costes salariales. Por último, como ya se ha señalado, la Diputación ha recortado esta aportación pasando de 3,6 millones de euros a 2,8 millones.
En la comarca de Antequera, esto se ha traducido en que la aportación del Estado se ha mantenido congelada con el PP en 5,8 millones de euros; la aportación de la Junta de Andalucía ha aumentado de los 1,7 millones de euros de 2015-2016 a los 1,9 millones de euros de 2016-2017 y la de la Diputación de Málaga se ha recortado de los1,2 millones de euros en 2015-2016 y 980.000 euros en 2016-2017.





