El PSOE asegura que el Gobierno de Susana Díaz trabaja en blindar la sanidad andaluza frente a una derecha que la desprestigia para privatizarla
Los socialistas critican la política de tierra quemada del PP con la sanidad pública andaluza
Recuerdan el acuerdo aprobado por unanimidad en la Diputación de Málaga para que la institución provincial financie el acceso al nuevo Hospital de Ronda
El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha asegurado hoy que el Gobierno de Susana Díaz trabaja para blindar la sanidad andaluza frente a una derecha que la desprestigia para privatizarla. Antes de visitar al nuevo Hospital de Ronda, junto a la alcaldesa del municipio, Teresa Valdenebro, ha criticado la política de tierra quemada del PP con la sanidad pública andaluza y ha destacado la apuesta "decidida" de la Junta por una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad en Andalucía, como demuestra la puesta en marcha de este nuevo hospital.
En este sentido, Conejo ha subrayado que los socialistas en Andalucía trabajan "día a día" en blindar y ampliar la atención sanitaria de los andaluces y andaluzas y en preservar el sistema público sanitario "frente a aquellos que quieren hacer negocio con él". "Garantizamos que nuestro sistema público sanitario tenga los mejores recursos y los mejores profesionales para atender a los andaluces y a las andaluzas, para que no se haga negocio nunca con él", ha dicho. "No vamos a permitir que con la sanidad se haga negocio como pretenden otras formaciones políticas aquí en nuestra tierra en Andalucía", ha añadido.
El dirigente socialista ha valorado los más de 9.300 millones de euros de inversión pública destinados a sanidad en este año 2017 en Andalucía, uno de cada tres euros del presupuesto; el aumento del presupuesto en un 13,4% en los tres últimos años; la puesta en funcionamiento de 21 nuevas instalaciones sanitarias en 2016, "mientras que en otras comunidades autónomas, sobre todo donde gobierna el PP, se privatiza, se cierran centros de salud, , aquí en Andalucía abrimos nuevos hospitales"; la recuperación los derechos de los profesionales arrebatados por el Gobierno de Rajoy; el lanzamiento de la mayor oferta pública de empleo; que se haya convertido en interinos a más de 15.000 eventuales sanitarios y la recuperación de la jornada de 35 horas.
Al mismo tiempo, ha asegurado que los socialistas han reconocido "con humildad" cuando las cosas no se han hecho bien y han rectificado "cuando ha sido necesario". Y ha destacado que están dialogando con todas las fuerzas políticas para blindar la sanidad pública andaluza. "Hemos planteado en el Parlamento el blindaje de la sanidad pública: que no se implanten copagos y una Ley de Garantías y Sostenibilidad que permitirá blindar la sanidad pública andaluza desde la sostenibilidad", ha expuesto.
Frente a esto, ha denunciado, "tenemos a un PP en Andalucía y a un Moreno Bonilla que está llevando a cabo con la sanidad una política de tierra quemada". "Al PP de Andalucía y a Moreno Bonilla les da igual desprestigiar la sanidad pública andaluza con tal de desgastar al Gobierno de Susana Díaz. Su objetivo es desprestigiar para privatizar. El objetivo de la derecha andaluza y del señor Moreno Bonilla es desprestigiar a la sanidad andaluza para privatizarla. Desprestigiar para hacer caja. Desprestigiar lo público para que sus amiguetes hagan caja con la sanidad", ha criticado; "arrasar con el sistema público de sanidad para allanar el camino a la sanidad privada en Andalucía", ha agregado.
Sin embargo, ha asegurado que "mientras que haya un Gobierno socialista en Andalucía no vamos a permitir que se allane el camino de la sanidad privada en detrimento de la sanidad pública". "Si el PP andaluz quiere mejorar la sanidad tiene que defienda ante el Gobierno de España más financiación para Andalucía. Un sistema de financiación justo para Andalucía garantiza más medios y más recursos para la sanidad", ha señalado.
"Que el Gobierno no siga metiendo la mano a los pensionistas para pagar los medicamentos. Si Moreno Bonilla está preocupado por la sanidad que le pida al Gobierno que quite los copagos para los pensionistas. Ya sabemos que cuando el PP habla de sanidad siempre suena la misma música: la de una caja registradora", ha dicho.
Hospital de Ronda
Conejo ha hecho estas declaraciones antes de visitar el nuevo Hospital de Ronda, en su opinión, "ejemplo nítido y palpable" de la apuesta del Gobierno de Susana Díaz por la sanidad pública. Así, ha destacado que es el primer gran hospital público que Andalucía ha abierto este año 2017 y que ha atendido ya en el poco tiempo que lleva en funcionamiento a más de mil pacientes de la comarca de Ronda.
Se trata de un centro que ha supuesto una inversión de unos 48,5 millones de euros, que cuenta con una superficie total construida superior a los 37.000 metros cuadrados y que ofrecerá asistencia sanitaria a más de 85.000 ciudadanos de localidades malagueñas y gaditanas.
Según Conejo, el proceso de apertura del centro está siendo progresivo. Hace unos días, se pusieron en marcha ocho nuevas consultas de cinco especialidades. Y hoy han comenzado las consultas externas de traumatología y rehabilitación, junto con el gimnasio y el servicio de Rayos X para radiografías simples, por lo que ha confirmado que "se está cumpliendo el cronograma". "En este proceso progresivo de apertura determinados servicios están en funcionamiento en ambos centros, el nuevo y el antiguo. El Gobierno andaluz está gestionando la apertura y el traslado a esta gran infraestructura con eficacia para garantizar que los pacientes estén en todo momento perfectamente atendidos", ha resaltado. Unas nuevas instalaciones hospitalarias al servicio de los andaluces y andaluzas que, ha reiterado, "pone de manifiesto una vez más cuál es la prioridad del Gobierno de Susana Díaz: la defensa y la mejora de nuestro sistema sanitario público".
Acceso al Hospital de Ronda
Por último, el también portavoz socialista en la Diputación Provincial de Málaga ha recordado que hay un acuerdo del pleno de la institución provincial aprobado por unanimidad de todos los grupos para que el ente supramunicipal financie el acceso al Hospital de Ronda. Es más, ha apuntado Conejo, hace unos días, Bendodo, cuando comparecieron los portavoces de la institución para informar en Málaga de la cesión de los terrenos junto al Hospital Civil, se comprometió públicamente a que la Diputación financiaría este acceso. "Hay un compromiso público del presidente del PP", ha subrayado.
En este sentido, ha reconocido que "parece que el PP está algo descoordinado en esta cuestión" y que le ha sorprendido la petición del PP de Ronda y de algunos parlamentarios del PP a la Junta de Andalucía para que pague estos accesos. "Es la Diputación Provincial la que va a pagar. Me consta que el señor Bendodo es un hombre de palabra. Al igual que desde la institución hemos colaborado con el Hospital del Guadalhorce y nos hemos comprometido a colaborar con la mejora de las infraestructuras sanitarias en Málaga, lo vamos a hacer aquí", ha dicho.
Por su parte, la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, ha mostrado el compromiso del ayuntamiento de redactar el proyecto de estos accesos para que sea la Diputación, tal y como se ha comprometido, la que los lleve a cabo. La regidora ha reconocido estar a la espera de una reunión con el presidente de la Diputación y ha abogado por seguir trabajando para mejorar esta infraestructura.





