Aumenta un 289% la apuesta de Griñán por la subvención del servicio de comedor
El secretario general de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, destaca que más de 18.000 alumnos se vieron beneficiados por esta política, lo que comportó una inversión de 14,3 millones y que las previsiones para este año volverán a ser al alza.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha destacado la gran apuesta que realiza el Gobierno de Griñán para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en Málaga gracias a medidas como el Plan de Apertura de Centros. "Además, los socialistas creemos en la igualdad de oportunidades para todos los alumnos, para que ninguno compita en desigualdad de condiciones por su condición económica o social. De hecho, la Junta de Andalucía sigue adoptando medidas sociales de interés general como las que figuran en la política de becas (Beca 6.000), la gratuitad de los libros de texto, la entrega de portátiles gratuitos o la subvención de los servicios de comedor o transporte público. La educación es la única patria de los socialistas y de ahí el extraordinario esfuerzo inversor del Gobierno andaluz", ha destacado.
El líder socialista ha querido poner como ejemplo la subvención del servicio de comedor en los centros públicos y concertados. En este sentido, tras una reunión con responsables de la Consejería de Educación, ha subrayado que el curso pasado el número de alumnos con alguna bonificación en estas cuotas aumentó en la provincia desde los 50.629 del ejercicio 2008-2009 a los 53.049. Del mismo modo, la inversión en esta materia de subvenciones pasó el curso pasado de los 18 a los 20,15 millones de euros, según los datos oficiales de la Consejería.
Sin embargo, Heredia ha destacado especialmente el apartado de las subvenciones del 100%, para las familias más desfavorecidas o que no cuentan con servicio de transporte escolar al mediodía. En este capítulo, el número de alumnos ha crecido en 13.534 en el pasado curso, pasando de 4.681 en 2008-2009 a 18.215 en 2009-2010, lo que representa un incremento del 289%. Análogamente las subvenciones han aumentado desde los 3,68 millones de euros a los 14,3 millones; es decir, el reseñado 289% más.
"Para el curso que ahora comienza, es previsible que el Gobierno de Griñán siga aumentando estas subvenciones que tanta falta le hacen a muchas familias. No cabe duda que la cifra seguirá creciendo a un ritmo espectacular", ha avanzado, si bien hace falta para tener datos oficiales que se cierre el plazo (hasta el 7 de septiembre) para que las familias presenten su IRPF para solicitar dicha subvención en el servicio de comedor.
"La educación es la mejor inversión posible, siempre se devuelve a la sociedad. Del mismo modo, cuando educación de los hijos se adapta bien a la vida familiar estamos realizando política social con mayúsculas", ha subrayado Heredia, quien ha querido incidir en otras políticas que también contribuyen a la tan ansiada conciliación. Es el caso de los 13.000 alumnos que tienen plaza para el curso que acaba de empezar en las guarderías públicas y concertadas, un gran número de los cuales cuenta con aula matinal, comedor y talleres con actividades extraordinarias. En los colegios, por su parte, este curso habrá 373 centros con Plan de Apertura, de los cuales 369 ofrecerán actividades extraordinarias, 306 dispondrán de aula matinal desde las siete y media y 332, de comedor.