El PSOE denuncia que Torremolinos cuenta con el IBI más alto de toda Andalucía
El secretario general del PSOE en la localidad, José Ortiz, pide que se iguale el tipo impositivo para bienes urbanos al del resto de municipios del entorno
El PSOE de Torremolinos ha denunciado que la localidad cuenta con el Impuesto de Bienes y Servicios (IBI) más alto de Andalucía. El secretario general de la agrupación, José Ortiz, acompañado por la secretaria de Política Institucional del PSOE-Málaga, Susana Radío; y la delegada de Coordinación de la ejecutiva provincial socialista, Pilar Serrano, ha pedido hoy al alcalde de Torremolinos que iguale el tipo impositivo para bienes urbanos al resto de municipios del entorno.
Ortiz ha señalado que la localidad cuenta con el máximo con un tipo impositivo del 1,16% para bienes urbanos, mientras que en Marbella tiene un 1,03%; Benalmadena presenta un 0,72%; Estepona, un 0,70%; Málaga el 0,69%; Nerja, el 0,56%; Mijas y Fuengirola un 0,50. "Se da la circunstancia que por una vivienda de características similares se puede pagar más del doble en Torremolinos que en municipio de nuestro entorno", ha manifestado, José Ortiz.
Ortiz ha recordado que para un municipio como Torremolinos el tipo máximo permitido por la ley es del 1,10%, pero bajo la excusa de que "la localidad presta más servicios de los exigidos por la ley", el PP lo eleva aun más hasta el máximo del 1,16 %.
El secretario general socialista en Torremolinos ha denunciado además la política de subvenciones que se aplican del IBI y que dividen al los ciudadanos en categorías basadas en función de los años de empadronamiento.
"Con la última reforma se estableció un modelo aún más complejo, planteando para aquellos empadronados o adquirientes de vivienda con fecha posterior al 2002, una serie de tramos que iban desde los 2 años hasta los 20 años de antigüedad de empadronamiento para recibir subvenciones", ha explicado Ortiz quien ha añadido que se debe terminar con este "injusto" y "complejo" sistema, además de igualar el tipo de IBI con la media de los municipio existentes en el entorno. Al mismo tiempo, ha resaltado la necesidad de mantener las bonificaciones para las rentas bajas y familias numerosas.
Por su parte, Susana Radío ha censurado las políticas fiscales llevadas a cabo en los municipios gobernados por el Partido Popular en la Costa del Sol, donde los ciudadanos deben "pagar la ineficacia gestora de sus dirigentes". "El alcalde de Torremolinos ha demostrado ser uno de los peores gestores económicos que puede tener la ciudad, con la presión fiscal más alta de la Costa del Sol y que sin embargo, lejos de tener una economía saneada, tiene el Ayuntamiento con una elevadísima tasa de endeudamiento, como demuestran los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía y Hacienda que indican que Torremolinos es uno de los municipios que más ha aumentado su deuda", ha afirmado Radío.
Por último, Pilar Serrano ha criticado el doble rasero y la doble moral de los Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular ante la situación económica actual. "Los socialistas hemos demostrado que se puede gobernar y gestionar de manera eficiente los municipios sin castigar los bolsillos de los ciudadanos", ha aseverado Serrano.