El PSOE le recuerda al PP que Andalucía será de las pocas comunidades que suban los presupuestos para Educación el año que viene
"Resulta lamentable que el señor Bendodo y el Partido Popular critiquen la política educativa de la Junta, máxime cuando en todas las comunidades en las que gobierna la derecha van a bajar los presupuestos educativos para el año que viene", ha destacado Heredia.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia, ha criticado las declaraciones del presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, sobre educación. "Resulta lamentable que el señor Bendodo y el Partido Popular critiquen la política educativa de la Junta, máxime cuando en todas las comunidades en las que gobierna la derecha van a bajar los presupuestos educativos para el año que viene. No sólo no creen en la gratuidad de los libros de texto y el transporte escolar, ni en la política de portátiles para todos los alumnos, ni en el sistema de becas que garantiza igualdad de oportunidades, sino que, además, se permiten el lujo de mentir y usar la demagogia para tratar de confundir a los malagueños y andaluces", ha aseverado Heredia.
"La educación es la única patria de los socialistas, la mejor herramienta para la cohesión social y la competitividad. El año que viene, Andalucía será una de las pocas comunidades que vean aumentados sus presupuestos en educación. Todas las comunidades gobernadas por el PP realizarán un recorte drástico. Porque a la derecha no le importa y nunca le ha importado la educación pública", ha declarado.
Heredia ha recordado que el año que viene todos los alumnos de Primaria y ESO de Andalucía contarán con libros de texto gratuitos, al igual que viene ocurriendo hasta ahora. "Más de 162.000 familias malagueñas se beneficiaron de este programa el año pasado, gracias a la profunda convicción que los socialistas tenemos de la educación. Lamentablemente, las familias madrileñas o gallegas no pueden decir lo mismo porque allí la derecha no aplica estas ayudas", ha indicado.
El líder socialista ha recordado que este año ya serán 47.000 los alumnos de quinto y sexto de Primaria que cuenten con un portátil gratuito dentro del programa Escuela TIC 2.0. y más de 3.600 profesores estarán formados para que en las aulas convivan los libros clásicos y las nuevas tecnologías de la información. "Nosotros apostamos por una educación competitiva acorde con los nuevos modelos tecnológicos y, por ello, mucho más competitiva. Sin embargo, el PP tampoco aplica este programa en la gran mayoría de las comunidades en las que gobierna", ha criticado.
Heredia ha subrayado el esfuerzo del Gobierno de Griñán en lo que al Plan de Apertura de Centros respecta. En este sentido, ha destacado especialmente el apartado de las subvenciones del 100% en el servicio de comedor para las familias más desfavorecidas o que no cuentan con servicio de transporte escolar al mediodía. En este capítulo, el número de alumnos ha crecido en 13.534 en el pasado curso, pasando de 4.681 en 2008-2009 a 18.215 en 2009-2010, lo que representa un incremento del 289%. Análogamente las subvenciones han aumentado desde los 3,68 millones de euros a los 14,3 millones; es decir, el reseñado 289% más. "También hay que recordarle al PP y a Bendodo, que más de 17.000 alumnos de la provincia tienen transporte escolar gratuito", ha detallado.
"La educación es la mejor inversión posible, siempre se devuelve a la sociedad. Del mismo modo, cuando educación de los hijos se adapta bien a la vida familiar estamos realizando política social con mayúsculas", ha subrayado Heredia, quien ha querido incidir en otras políticas que también contribuyen a la tan ansiada conciliación. Es el caso de los 13.000 alumnos que tienen plaza para el curso que acaba de empezar en las guarderías públicas y concertadas, un gran número de los cuales cuenta con aula matinal, comedor y talleres con actividades extraordinarias. En los colegios, por su parte, este curso habrá 373 centros con Plan de Apertura, de los cuales 369 ofrecerán actividades extraordinarias, 306 dispondrán de aula matinal desde las siete y media y 332, de comedor.
"Tampoco le he escuchado al señor Bendodo hablar de política de becas. Es lógico que no lo haga porque los presupuestos en esta materia han aumentado un 54% desde que gobierna Zapatero porque los socialistas no queremos que nadie se quede sin poder estudiar por motivos de índole económica o social, otra de las cosas que le dan igual al Partido Popular", ha agregado.
"Le pido al Partido Popular que abandone los ejercicios cínicos, antisociales y electoralistas cuando habla de educación. Y también les pido que empiecen a ceder suelo a la Junta de Andalucía para construir colegios, algo que no hacen en ayuntamientos como el de Marbella y, en el caso de que lo hagan, como en Fuengirola, ceden parcelas que no tienen las mínimas condiciones", ha concluido.