
El PSOE exige a Rajoy que siga el ejemplo del Gobierno de Susana Díaz e impulse la Ley de Memoria Histórica
Los socialistas destacan que Andalucía se sitúa como pionera y referente legislativo a nivel nacional con la Ley de Memoria Histórica y Democrática
Heredia critica que el PP andaluz dé la espalda a esta ley y que Bendodo rechace desarrollar políticas de reparación de la dignidad de las víctimas del franquismo en Málaga
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha exigido hoy a Rajoy que siga el ejemplo de Andalucía y del Gobierno de Susana Díaz e impulse Ley de Memoria Histórica de 2007 aprobada por un gobierno socialista. Tras la aprobación esta semana en el Parlamento andaluz de la Ley de Memoria Histórica y Democrática, impulsada por el Gobierno andaluz, Heredia ha visitado hoy el Cementerio de San Rafael junto a representantes de la Asociación de la Memoria Histórica de Málaga.
Heredia ha recordado que el Gobierno del PP ha dejado de aplicar "de facto" la Ley de Memoria Histórica, "la ha guardado en un cajón" y la ha dejado sin dotación presupuestaria. "La ha dejado a cero euros, pero no por cuestiones económicas sino por cuestiones ideológicas", ha asegurado. En este sentido, ha apuntado que sin dotación económica, la ley ha dejado de tener efectos prácticos en cuestiones como la financiación de las excavaciones de fosas comunes de represaliados por la dictadura de Franco. "El Partido Popular ha abandonado una tarea que engrandeció nuestra democracia y que iniciamos los socialistas como es la reparación de la dignidad de las víctimas del franquismo en nuestro país", ha lamentado.
Por eso, ha explicado, los socialistas han registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que se dote presupuestariamente y se revitalice esta ley. En concreto, los socialistas reclaman al Gobierno del PP un impulso para esta ley: que se recuperen las dotaciones presupuestarias congeladas durante los últimos cinco años de Gobierno de Rajoy, que se reactive la retirada de símbolos y monumentos franquistas y se estudie la posibilidad de crear un banco de ADN con los perfiles genéticos de las víctimas de la represión para facilitar su identificación. "Le pedimos al Gobierno de Rajoy que siga el ejemplo de Andalucía, que siga el empleo del Gobierno de Susana Díaz, e impulse la Ley que desarrollamos los socialistas que persigue la reparación de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. Porque la memoria es justicia y es respeto", ha manifestado Heredia.
Según el dirigente socialista, Andalucía ha dado esta semana "un paso más" en la recuperación de la dignidad de las víctimas del franquismo y de sus familias con la aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática. Una ley que, ha destacado, "sitúa a Andalucía a la vanguardia de la recuperación de la memoria". "Esta norma andaluza va a ser un referente legislativo en el conjunto nacional y para el resto de comunidades autónomas. Andalucía se sitúa como pionera y ejemplo a seguir en el desarrollo de políticas públicas de memoria en España con esta ley impulsada por el Gobierno de Susana Díaz", ha resaltado.
Heredia ha detallado que la ley culmina 20 años de políticas públicas de memoria en Andalucía y amplia la consideración de víctima a colectivos como los familiares o los niños robados; refuerza el régimen de protección legal de los espacios, enclaves y bienes muebles y documentales vinculados a la recuperación de la memoria democrática; incluye su estudio en los currículos educativos, y faculta a la Junta de Andalucía para emprender acciones y denuncias de crímenes ante los juzgados, de acuerdo con el principio de justicia universal. También establece la prohibición expresa de exhibición de simbología franquista y obliga a las instituciones a eliminar cualquier vestigio en este sentido. "En definitiva, Andalucía ha dado un nuevo paso adelante que contribuye a fortalecer la democracia, hace justicia, garantiza el derecho ciudadano a la verdad, y construye un futuro de convivencia para las próximas generaciones", ha dicho.
Heredia ha lamentado que la derecha andaluza no haya sido capaz de votar a favor de esta Ley de la Memoria Histórica y Democrática en Andalucía. "La derecha nunca ha apoyado esta ley", ha dicho. "El Partido Popular de Moreno Bonilla ha dado la espalda a esta Ley de la Memoria Histórica y Democrática, una ley que no va contra nadie, que no hace daño a nadie. Una ley que reclama la gente que lleva media vida buscando la verdad, la justicia y la reparación", ha asegurado.
Aunque ha reconocido que no le extraña la "indiferencia" del PP de Andalucía ante las políticas que persiguen reparar la dignidad de las víctimas del franquismo. "No extraña absolutamente nada que el PP no apoye estas políticas viendo lo que ha hecho el Gobierno de Rajoy con la Ley de Memoria Histórica de 2007 aprobado por un gobierno socialista", ha añadido. "Pero aún sorprende menos ha agregado- si observamos lo que hace su portavoz regional aquí en la provincia de Málaga".
El dirigente socialista ha recordado que el portavoz del PP de Andalucía y presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, votó en contra hace apenas tres semanas en el pleno de la institución provincial de un amplio paquete de medidas que el grupo socialista propuso para que la Diputación se implicara con la reparación y dignificación de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo. "El portavoz del PP de Andalucía mostró la cara más retrógrada y rancia del PP de Andalucía y se alineó con la derecha que ignora y rechaza la aplicación la Ley de Memoria Histórica.Ya sabemos lo que hace el PP andaluz hallá donde gobierna: desprecia la memoria histórica y rechaza implicarse con la reparación y dignificación de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo", ha expuesto.
"La implicación de las diputaciones es fundamental para llevar a cabo las actuaciones de reparación de la dignidad de las víctimas del franquismo. Mientras que diputaciones gobernadas por socialistas como las de Granada, Huelva, Jaén o Sevilla se implican, la de Málaga, no quiere. La Diputación de Málaga presidida por el PP pasa de esta cuestión. Ese es el verdadero compromiso del PP de Andalucía con la memoria histórica. Absolutamente ninguno", ha concluido Heredia.