El PSOE pide la dimisión de la diputada responsable del centro Guadalmedina y mano derecha de Nozal


Los socialistas critican que estuviera en Mancomunidad el día que el PP intentó comprar al concejal de Podemos en Mijas en lugar de atendiendo sus responsabilidades como diputada de Asuntos Sociales

Conejo denuncia que el PP en Málaga es un partido "de mafiosos, que chantajean e intentan comprar a concejales para cambiar gobiernos democráticos"


El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha pedido hoy la dimisión de la diputada de Asuntos Sociales, Lourdes Burgos, responsable del centro de discapacitados psíquicos Guadalmedina y "mano derecha" de Ángel Nozal, presidente del PP en Mijas. Los socialistas critican que Burgos estuviera en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental el día que el PP intentó comprar al concejal de Podemos en Mijas en lugar de atendiendo sus responsabilidades como diputada provincial de Asuntos Sociales.

Conejo ha realizado esta exigencia durante la rueda de prensa previa al pleno del lunes al que los grupos de PSOE, IU y Málaga Ahora llevan una moción urgente conjunta sobre el centro de personas con discapacidad Guadalmedina pidiendo, entre otras cuestiones, responsabilidades políticas a la diputada por su "nefasta gestión". El dirigente socialista ha asegurado que no le ha extrañado lo que pasado en el centro Guadalmedina. "Cuando la diputada de Asuntos Sociales dedica su tiempo junto a sus compañeros de partido a intentar comprar concejales o chantajear para echar al alcalde de Ciudadanos en Mijas, entiendo que no tenga tiempo para atender a los discapacitados psíquicos. La diputada de Asuntos Sociales estaba en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental el día de autos, el día que se produjo la reunión para intentar comprar al concejal de Podemos. Por eso le quiero hoy preguntar si acaso ese día no tenía como obligación atender las políticas sociales de la Diputación. ¿Estaba en ese momento defendiendo las políticas sociales de la Diputación? ¿Acaso las políticas sociales de la Diputación son intentar comprar y chantajear a concejales de Podemos para cambiar gobiernos en la provincia de Málaga? La exigencia de responsabilidades políticas a esta diputada hoy más que nunca están más que justificada porque no tenía que seguir en esta institución por lo que ha pasado en el centro Guadalmedina y por lo que hemos conocido del caso Mijas", ha expuesto Conejo.

Por ello, el portavoz socialista ha señalado que espera que Bendodo le pida "la inmediata dimisión" a esta diputada. "¿O el señor Bendodo teme pedirle la dimisión porque tiene algo que esconder? Me consta que esta diputada es la mano derecha del señor Nozal. El señor Nozal está sentando en esta Diputación de la mano de esta diputada", ha apuntado, al tiempo que ha criticado que aquellos que han impulsado la compra y el chantaje de concejales se sienten en el pleno de la Diputación Provincial.

Al mismo tiempo, ha afirmado que Burgos estaba "el día de autos" en la Mancomunidad "como enviada especial del señor Bendodo para dar la bendición a prácticas mafiosas de la derecha malagueña". "Lo que ha pasado en Mijas es la mayor traición del PP a Ciudadanos. Y al mismo tiempo la constatación de que el PP en Málaga es un partido de mafiosos, que chantajean e intentan comprar a concejales para cambiar gobiernos democráticos", ha dicho.

Conejo ha defendido que la moción que presentan conjuntamente PSOE, IU y Málaga Ahora "tiene que servir para que esta señora no siga al frente de las políticas sociales de la provincia". "No se merece la provincia que una diputada que ha participado directa o indirectamente en la compra de un concejal esté al frente de esta institución ni un minuto más", ha dicho.

El portavoz socialista ha destacado el paquete de medidas que contempla la moción presentada por los tres grupos para llevar a cabo una reforma integral y contratar más personal en el centro Guadalmedina y, en general, para que el PP atienda como se merece al conjunto de centros de atención especializada dependientes de la Diputación. Conejo ha recordado que la situación en la que los diputados del PSOE encontraron el centro en su visita en febrero –con cucarachas, humedades, óxido, camas en un estado lamentable, ventanas y persianas rotas y heces en la habitación de un usuario-, así como las denuncias realizadas por los propios trabajadores, "demuestran que el PP no tiene ninguna sensibilidad por la política social, por garantizar los recursos para atender a las personas más vulnerables que son los discapacitados psíquicos".

De esta forma, ha vuelto a insistir en que el centro no necesita un lavado de cara, sino una reforma integral. "No nos valen los 200.000 euros que ha anunciado el equipo de gobierno. El PP anuncia cuatro millones de euros para la plaza de toros y apenas 200.000 euros para el centro de discapacitados Guadalmedina. Ahí se ve la prioridad del PP. El PP, entre toros y discapacitados psíquicos, se queda con los toros. Frente a las personas, a Bendodo solo le preocupan los toros. Esa es la prioridad de la derecha malagueña", ha criticado.

Asimismo, ha adelantado que el PSOE se va a oponer a ceder el centro Guadalmedina a la Junta de Andalucía como proponen el PP y Ciudadanos. En este sentido, ha criticado que el PP proponga la descapitalización de la Diputación de Málaga al querer ceder el centro a la Junta y, sin embargo, cuando el grupo socialista propuso ceder la plaza de toros al Ayuntamiento de Málaga para que la gestione, Bendodo dijo que no quería descapitalizar la Diputación. "Nuevamente se le ve la patita a Bendodo. En lugar de desprenderse de los toros, quiere desprenderse de los discapacitados psíquicos. Entiende Bendodo que desprenderse de la plaza de toros es descapitalización, pero desprenderse de los discapacitados psíquicos, va de suyo. Qué insensible, qué poca vergüenza política. Demuestra la catadura moral de Bendodo", ha asegurado.

De esta forma, ha asegurado que "mientras que los socialistas gobernemos en Andalucía vamos a seguir defendiendo que las diputaciones y los ayuntamientos tengan competencias en políticas sociales, porque para el PSOE la política social no es una carga es un honor y una responsabilidad la gestión de la misma".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos