Griñán: "Francisco de la Torre sólo ha sabido endeudarse"


El secretario general de los socialistas andaluces, Pepe Griñán, inaugura en Málaga la Interparlamentaria Socialista Andaluza.


El secretario general del PSOE de Andalucía y presidente de la Junta, Pepe Griñán, ha destacado esta mañana durante la reunión de la Interparlamentaria Socialista Andaluza en Málaga que "al alcalde de la ciudad de Málaga lo único que le oigo siempre es lo que hace o no hace la Junta de Andalucía o el Gobierno de España. El 99% de sus fotos son con nosotros, conmigo o con el ministro que viene. Y yo pregunto, ¿y qué hace usted? ¿dónde están sus propias responsabilidades? Porque las grandes infraestructuras, las grandes obras, lo más importante que se ha hecho en la ciudad de Málaga lo han hecho gobiernos socialistas. ¿Y qué ha hecho el Ayuntamiento? Endeudarse. Es, junto con Madrid, el ayuntamiento más endeudado de España".

Durante el discurso de apertura Griñán ha afirmado que "Andalucía está todavía por hacer y por terminar". El líder de los socialistas andaluces advirtió de las voces disonantes que "impugnan el Estado de las Autonomías" y que ponen en duda el espíritu del "café para todos" que él consideró "igualdad para todos". Griñán reseñó que apartarse del camino del Estado de las Autonomías es volver a la desigualdad y a la discriminación, por lo que subrayó el sentido de la disposición tercera del Estatuto de Autonomía para reivindicar una mayor inversión para "terminar de hacer Andalucía".

"Hacer realidad las ideas del socialismo democrático y para defender a Andalucía", como ha sucedido en los más de 30 años de gobiernos progresistas que "han transformado extraordinariamente nuestra comunidad y han convertido lo que era una tierra de emigrantes en tierra de oportunidades", ha destacado.

El secretario general del PSOE de Andalucía recordó pasajes de los argumentos que trasladó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el encuentro que ambos mandatarios mantuvieron en agosto pasado, como el hecho de mantener la obra pública en grandes infraestructuras "porque por Andalucía no se pasa, aquí se viene".

Por ello, Griñán volvió a defender una mayor flexibilización en el endeudamiento en aquellas comunidades autónomas que han hecho un mayor esfuerzo por contener la deuda y tener unas cuentas más saneadas: "Lo que pedimos no es anormal; debe valorarse y respetarse, y por ello hay que seguir luchando. Por eso, y porque es un principio que no rompe el concepto básico de lo que defendemos para el resto de España".

El secretario general afirmó que "vamos a apoyar al Gobierno de España, pero estaremos atento para que se cumpla todo lo que Andalucía tiene derecho y que se cumpla que el 17,8% de la inversión de los PGE se ejecute en Andalucía".

En este sentido, llamó a los parlamentarios, diputados y senadores andaluces, presentes en la Interparlamentaria celebrada en Málaga junto a miembros de la Ejecutiva regional, Consejo de Gobierno y secretarios provinciales, a "utilizar la fuerza" del socialismo para reivindicar más y mejores proyectos para la comunidad andaluza.

Griñán llamó a la movilización política para conseguir la movilización de la sociedad. "Debemos ofrecer un proyecto de movilización social a la ciudadanía para que ésta use al PSOE como instrumento transformador de la realidad al servicio de los hombres y mujeres de Andalucía, y para que la voluntad de cambio que ahora ansía la sociedad andaluza coincida con el cambio que nosotros proponemos", remachó Pepe Griñán.

Para conseguir lo anterior, el dirigente andaluz dijo que es necesario tener un partido "fuerte, estable y cohesionado" compuesto de "personas preocupadas por las personas" a las que instó a ganar las próximas elecciones municipales. "Esta campaña la vamos a ganar con los mejores candidatos, que son todos candidatos con vista a 4 años y que, pase lo que pase, continuarán en la política municipal hasta conseguir llegar a las alcaldías".

Así, indicó que los alcaldables propuestos en las 8 capitales de provincias andaluzas han sido elegidos "con mayorías casi unánimes, lo que les garantiza que tienen todo el partido detrás". A partir de ahora, Griñán les conminó a "ganar la campaña en la calle gastando las zapatillas, a profundizar en sus propuestas y a rodearse de equipos buenos y sólidos". A su juicio, "si es así, ganaremos donde nunca hemos ganado y conservaremos lo que ya tenemos".

El líder de los socialistas andaluces mencionó en su discurso la necesidad de mantener abierto el diálogo social con las centrales sindicales "al día siguiente de la jornada de huelga nacional" y destacó la importancia de las leyes locales aprobadas por el Parlamento de Andalucía, que permitirá pasar de los 200 millones de aportación incondicional de la Junta a los ayuntamientos andaluces en 2010 a más de 420 millones el próximo año.

Frente a ello, Pepe Griñán alertó del "desprecio con que la derecha siempre ha tratado y mirado a Andalucía diciendo que somos vagos, indolentes, analfabetos, con un acento de risa, con el pitas-pitas…". El secretario general dijo que el PP es la "única derecha del mundo que oculta su ideario" y cuyo único argumento es el "antisocialismo". Por ello, indicó que no había que esperar apoyos en las políticas de gobierno por parte del PP "porque su único programa electoral es pedir el anticipo de las elecciones para darle una cuarta oportunidad a quien ya ha perdido tres veces las elecciones", en alusión al presidente del PP-A, Javier Arenas.

Tras la celebración de la mesa de debate y coloquio centrada en el análisis de las políticas educativas y de empleo, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, fue el encargado de clausurar la Interparlamentaria Socialista Andaluza.

Velasco destacó que "ante la actitud del PP de no decir nada y no tener ninguna propuesta para esta sociedad más que sembrar ruina, los socialistas hemos logrado que Andalucía sea la comunidad autónoma que más inversión pública va a recibir del Estado, lo que ayudará a impulsar la coordinación de las políticas de empleo para combatir el paro y dar respuesta a las personas desempleadas".

Además, Rafael Velasco criticó la campaña articulada hoy por Javier Arenas y consideró que su eslogan "no puede ser más fascista" al utilizar el adverbio ya, algo que Velasco dijo que "no lo pueden evitar porque lo llevan en las venas".

Según Velasco hay preocupación en las filas del PP porque su líder, Javier Arenas, no quiere saber nada de sus candidatos en Andalucía al estar inmerso en una carrera nacional y no tener proyecto ni para su partido ni para Andalucía.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos