El PSOE pide a la Diputación que financie el 100% del acceso peatonal al Hospital de Ronda
Los socialistas solicitan al pleno que censure el chantaje político a la alcaldesa de Ronda por parte de Bendodo por el cual recibiría dicha subvención siempre y cuando criticara públicamente a la Junta y al PSOE
El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha anunciado hoy que los socialistas han presentado una moción que se debatirá en el pleno de mañana instando al equipo de gobierno del PP a que cumpla con el acuerdo alcanzado por la corporación de manera unánime el 22 de noviembre de 2016 para la ejecución del acceso peatonal subterráneo para el Hospital de la Serranía en Ronda y financie el 100% del coste de éste, tal y como hizo con los accesos y la acometida eléctrica del Hospital del Guadalhorce en Cártama. Mediante esta moción, los socialistas también proponen censurar el chantaje político a la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, por parte del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, por el cual recibiría esta subvención siempre y cuando criticara públicamente a la Junta de Andalucía y el PSOE, algo que Conejo ha calificado como "inadmisible".
El portavoz socialista ha señalado que la colaboración de la Diputación de Málaga con otras administraciones en la construcción de infraestructuras sanitarias ha sido habitual, como ha recordado en los casos de la construcción del vial de acceso y la acometida eléctrica del recientemente inaugurado Hospital del Guadalhorce mediante una subvención directa de 787.000 euros al Ayuntamiento de Cártama, al cual correspondía su financiación, ha apuntado Conejo.
En este sentido, ha explicado que el paso subterráneo al nuevo Hospital de Ronda ya fue tratado en el pleno de la corporación provincial. En concreto, en la sesión plenaria de 22 de noviembre de 2016, a partir de una moción presentada por el grupo de Izquierda Unida, se alcanzó por unanimidad el siguiente acuerdo: "Que desde esta Diputación se inicien los contactos con el Ayuntamiento de Ronda y la Plataforma Nuevo Hospital Serranía para la posible ejecución, si fuera necesario, de Acceso Peatonal Subterráneo para el Hospital de la Serranía en Ronda".
De esta forma, se persigue garantizar el acceso de los viandantes con la máxima seguridad para salvar la carretera autonómica A-397. En su iniciativa, los socialistas aseguran que la mejor solución, así defendida por los expertos, es un paso subterráneo. El Ayuntamiento de Ronda se comprometió a realizar el proyecto de esta infraestructura, el cual ya está disponible para que la Diputación de Málaga cumpla con el acuerdo alcanzado. Sin embargo, en una reunión con la alcaldesa de Ronda y representantes de la plataforma Hospital Ya, el presidente de la Diputación manifestó que la institución provincial solo se encargaría del 50% de coste de la obra y remitía a la Junta de Andalucía para completar la financiación.
Los socialistas apuntan que este cambio de parecer vino acompañado de un chantaje por parte del presidente de la Diputación. La alcaldesa de Ronda desveló que el presidente le exigió que criticara a la Junta de Andalucía y a su partido públicamente como condición para colaborar con la pasarela. Un chantaje que Conejo ha calificado de "inadmisible".
Desde el PSOE consideran que el incumplimiento del acuerdo de pleno evidencia un agravio con Ronda. "Si la colaboración fue posible en Cártama tanto en la infraestructura hospitalaria como en las complementarias de acceso y acometida, aquí tiene más justificación si cabe porque la Junta de Andalucía ha financiado el hospital en solitario y la pasarela es la primera colaboración que pide el Ayuntamiento de Ronda para el proyecto, cuyo presupuesto no alcanza los 200.000 euros. Mientras que la colaboración con el Hospital del Guadalhorce se cifra en casi 8,5 millones de euros, en el caso del centro de Ronda no llegaría a los mencionados 200.000 euros", sostienen.





