El PSOE de Málaga defiende la calidad del modelo educativo andaluz


"El Partido Popular, con Arenas a la cabeza, sigue mintiendo e intentando manipular a la ciudadanía en materia de educación", lamenta Heredia


El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha destacado esta mañana en rueda de prensa, junto con el secretario de Organización del PSOE de Málaga y de Comunicación del PSOE andaluz, Francisco Conejo, que "los principales ejes del trabajo que vamos a realizar en este curso escolar son un mayor reconocimiento para el profesorado gracias a la Carta de los Derechos del Profesorado y un nuevo Plan de Formación del profesorado, más oportunidades para el alumnado con la escuela 2.0., bilingüismo, lucha contra el absentismo o el profesorado de apoyo, y más implicación de las familias, ya que se refuerzan las becas y el plan de apertura de centros, gratuidad libros de texto, mantiene la gratuidad transporte escolar y se trabaja en un nuevo decreto de escolarización".

"El Partido Popular, con Arenas a la cabeza, sigue mintiendo e intentando manipular a la ciudadanía en materia de educación. Miente cuando dice que se diminuyen los recursos, ya que no sólo no disminuyen sino que aumentan. En cambio, ninguna comunidad autónoma gobernada por el PP aumenta sus presupuestos educativos. Arenas jamás ha apostado por la Educación, dijo no a toda la comunidad educativa votando en contra de la Ley de Educación y del dictamen del grupo de trabajo para la Convergencia Educativa elaborado por el Parlamento andaluz", ha anunciado.

"El modelo del PP es el de la privatización. La única agenda oculta es la del Partido Popular, que pretende implementar el modelo de Madrid, Valencia o Galicia, el modelo de la privatización, el de la derecha, el de la educación para los ricos. Con Arenas el alumnado no tendría ordenadores portátiles, ni gratuidad en los libros de texto o se venderían los colegios públicos a las empresas privadas, como ha hecho Aguirre en Madrid. Con Arenas la educación pública correría peligro", ha agregado.

"Si el PP quiere demostrar su compromiso con la educación que empiece por las administraciones que gobierna. Que empiece en el endeudado ayuntamiento de Málaga. Que mantenga los colegios, que invierta en los colegios, porque esa sí que es su competencia. No es lógico que reclamen más competencias cuando no están dispuestos a cumplir la única que tienen en materia educativa. Ha sido la financiación estatal mediante los fondos Zapatero las que han permitido arreglar colegios en Málaga, porque el alcalde no tenía voluntad de hacerlo. En cambio, sí hay dinero para sueldos millonarios. O sí hay dinero para gastarse casi 40 millones de euros en la nueva gerencia de urbanismo. Este ayuntamiento mal gestionado y con una deuda galopante comienza a exhibir los síntomas del cambio. Deuda, despilfarro y corrupción", ha concluido.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Málaga y de Comunicación del PSOE andaluz, Francisco Conejo, ha defendido el modelo educativo de la comunidad andaluza y el trabajo que desarrolla la Junta de Andalucía con "más reconocimiento, más derechos y nuevos planes de formación para los profesores y más ventajas para el alumnado, tal y como ha puntualizado". Asimismo, ha lamentado que las críticas que realiza el PP al modelo educativo "no venga con propuestas".

Así, Conejo ha criticado que Arenas quiera "dejar la educación al margen de la política", y ha asegurado que "la educación debe estar como elemento fundamental de la política, no para la confrontación sino para avanzar".

"La Junta de Andalucía ha aumentado en 132 millones de euros la inversión educativa, mientras que en Madrid han reducido en 40 millones el presupuesto, y en Valencia ha disminuido 50 millones" ha afirmado. Asimismo, ha indicado que en Andalucía hay 1.673 profesores más, mientras que en la Comunidad de Madrid tendrán 1.500 menos, y en la Comunidad Valenciana unos 1.200 menos. Además, ha puntualizado que la Junta ha pasado de invertir 39 a 54 millones de euros en becas.

De la misma forma, ha resaltado que el 80 por ciento de los 45.635 nuevos alumnos estudiarán este año en centros públicos, por lo que sólo dos de cada 10 pasarán el curso en un centro concertado o público, porque, los andaluces "confían en la educación pública andaluza".

Conejo ha anunciado que el Partido Socialista realizará una campaña informativa por toda la provincia de Málaga comparando el modelo educativo puesto en marcha por la Junta de Andalucía, y los planes de educación que defienden los populares, la educación "privada".


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos