El PSOE denuncia que la Diputación pagó 2.700 euros a la presidenta de una fundación del PP por un reglamento plagiado


La institución presidida por Bendodo ha contratado de forma directa un total de 34.165 euros con esta persona afín al PP


El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha denunciado hoy que el equipo de gobierno del PP en la institución ha pagado 2.700 euros a Adriana Alba Delgado, presidenta de la fundación "Mujeres en Igualdad" en Málaga, dependiente del PP, por un reglamento de participación plagiado en un 70% de la Diputación de Cádiz. Conejo ha desvelado que el ente supramunicipal presidido por Elías Bendodo ha contratado de forma directa un total de 34.165 euros a esta mujer afín al PP.

De esta forma, Conejo ha denunciado "un nuevo escándalo y un nuevo chanchullo de Bendodo en la gestión de la Diputación Provincial de Málaga". "El delfín tiburón, candidato a la Alcaldía de Málaga, demuestra en esta institución que es un experto en escándalos y en chanchullos para beneficiar a personas afines o vinculadas al PP. Esta es la verdadera cara del delfín tiburón, que quiere ser alcalde de Málaga. Experto en chanchullos y escándalos en la gestión del dinero público de los malagueños y las malagueñas. Que vayan tomando nota de quien quiere ser alcalde de Málaga", ha dicho. Al tiempo, ha señalado que "es muy grave que la Diputación pague por un trabajo que es copiado y plagiado de otra institución". "Para copiar el 70% de los artículos de un reglamento de participación de Cádiz lo podría haber hecho cualquier funcionario de la institución. Esto huele muy mal y todo apunta a que esta institución, como venimos denunciando desde hace tiempo, es el cortijo particular del señor Bendodo, donde permanentemente utiliza los recursos públicos para beneficio de su partido político", ha afirmado.

Conejo ha explicado que uno de los trabajos contratados por la Diputación a Adriana Alba Delgado en 2015 fue la elaboración del reglamento de participación ciudadana por 2.7000 euros, un reglamento que está guardado en un cajón, ya que no ha sido impulsado por el equipo de gobierno, y que de 20 artículos 6 son copias literales del reglamento de la Diputación de Cádiz, aprobado en 2010. Además, en el resto del articulado también se detectan copias: en el caso del artículo 2, tres de sus apartados son copia también del artículo 2 del referido texto. Los apartados 1 y 2 del artículo 3 son copia de los apartados 1 y 2 del reglamento de Cádiz. El apartado 1 del artículo 6 es copia, y en este mismo artículo, en su apartado 2, se introduce un ligero cambio para adaptarlo a la Diputación de Málaga. Los artículos 7, 12, 14 y 18 del texto de Adriana Alba Delgado son similares al reglamento de Cádiz con ligeros cambios. "De 20 artículos del reglamento pagado a Adriana Alba Delgado casi el 70% de los artículos son un plagio literal o similar del reglamento de la Diputación de Cádiz. En suma, la Diputación ha pagado por un reglamento con artículos plagiados en casi todo su texto", ha asegurado Conejo, que ha aclarado que si bien es cierto que muchos textos normativos comparten casi literalmente muchos de sus enunciados, fruto de que parten de un modelo tipo, "no entendemos cómo la Diputación de Málaga tiene que recurrir a una consultora externa para elaborar un reglamento de estas características teniendo personal de la institución y contando con un acuerdo político para que los grupos de la corporación aportaran sus borradores". Asimismo, Conejo ha denunciado que el reglamento propuesto nunca fue comunicado a la oposición, a pesar de que el grupo socialista lleva años exigiéndolo, y que no se ajusta a la ley de transparencia aprobada por el propio Gobierno del PP.

"Nos preguntamos por qué se encarga un trabajo a una consultora externa para realizar el reglamento de participación cuando el reglamento orgánico de la institución fue realizado en su momento por la propia Secretaría General y los grupos políticos, sin que supusiera coste alguno para la Diputación de Málaga. Consideramos que ha existido un trato privilegiado y un conflicto de intereses manifiesto que debe censurarse. Todo apunta a que se han podido utilizar contratos menores para pagar retribuciones a una persona afín al PP que es la presidenta en Málaga de la Fundación Mujeres en Igualdad. La Diputación debe revisar todos los trabajos realizados por Adriana Alba Delgado para ver si se ajusta a lo contratado y en caso de que no se ajusten, se deberá exigir la devolución y las responsabilidades políticas correspondientes por contratar estos servicios", ha expuesto Conejo.

Igualmente, el portavoz socialista ha puesto en duda que la Diputación haya contratado a la misma persona para desarrollar trabajos en diferentes campos de especialización. Además del reglamento de participación por 2.700 euros, entre los más de 34.000 euros facturados por Adriana Alba Delgado a la Diputación figuran la Elaboración de estudio diagnóstico de los colectivos sociales de las comarcas de Antequera y la Axarquía por 2.500 euros, la Elaboración de estudio diagnóstico de los colectivos sociales de las comarcas de Ronda y Guadalhorce por 2.500 euros, la Elaboración estudio diagnóstico de los colectivos sociales de la comarca Costa del Sol Occidental por 2.500 euros, la Elaboración y entrega de la memoria final contenido de la guía provincial de asociaciones por 2.500 euros, Dos talleres (Manilva y Álora) de Prevención en las nuevas tecnologías. Diseño, elaboración e impartición de los talleres (material y traslados) por 1.600 euros, el Diseño, elaboración e impartición de taller Formación y sensibilización del tejido asociativo de la provincia por 1.500 euros, la Exposición de fotografías de proyectos de cooperación al desarrollo Málaga coopera por 2.500 euros, el Estudio de los Recursos Locales en materia de formación, empleo y emprendimiento en el marco del Proyecto ESPY por 6.665 euros y la Gestión de redes sociales de octubre a diciembre proyecto La galería por 9.200 euros.

Precisamente fue la polémica surgida a raíz de la contratación de la imagen corporativa y los perfiles de redes sociales de La Galería, la nueva plataforma de participación puesta en marcha por el ente supramunicipal, lo que llevó al grupo socialista a solicitar los trabajos abonados por el PP en la Diputación a esta consultora externa. Según se conoció a través de los medios de comunicación, el equipo de gobierno del PP en la Diputación de Málaga pagó a esta consultora externa por la creación de una página web y unos perfiles sociales para promocionar el tejido asociativo de la provincia, sin embargo el servicio no contaba con contenidos.

Conejo ha anunciado que los socialistas van a llevar una moción urgente al pleno de mañana instando al equipo de gobierno a revisar por los habilitados y funcionarios de carrera de la institución los trabajos pagados a la consultora Adriana Alba Delgado para analizar su contenido y si éste es original o copiado, y si se ajusta a lo contratado. En caso de que no se ajusten, los socialistas reclamarán la devolución y las responsabilidades políticas correspondientes por contratar estos servicios.

Asimismo, el PSOE exigirá al equipo de gobierno que se informe por escrito, en el plazo máximo de un mes, a todos los grupos de la Corporación de los motivos para contratar reiteradamente a la consultora Adriana Alba Delgado, presidenta en Málaga de la fundación del PP "Mujeres en Igualdad", explicando si se han solicitado ofertas a otras consultoras y por qué se ha optado por ésta. En tercer lugar, los socialistas instarán al equipo de gobierno a que facilite, en un plazo máximo de un mes, a todos los grupos de la Corporación copia de toda la documentación sobre la contratación y justificación de los trabajos realizados por Adriana Alba en la Diputación de Málaga. Y, por último, instarán al PP a que facilite, en el plazo máximo de un mes, información a los grupos de la Corporación de los recursos de esta institución utilizados por la consultora Adriana Alba para los trabajos contratados (despachos, teléfonos, etc.).


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos