Heredia: "De la Torre no tiene palabra"
Tras la reunión del Gabinete Parlamentario Socialista celebrada hoy en la sede provincial, el secretario general de los socialistas malagueños ha pedido al alcalde que cumpla lo pactado con la Junta de Andalucía para que Arraijanal se convierta en un gran parque urbano
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, ha asegurado hoy que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, "con el recurso de Arraijanal, no ha sido una persona de palabra". "Una persona de palabra cumple lo pactado. Y quien encabeza una institución que representa los intereses de los ciudadanos tiene que cumplir su palabra. Esperemos que De la Torre cumpla lo pactado con la Junta de Andalucía para que Arraijanal se convierta en un gran parque urbano", ha manifestado tras la reunión del Gabinete Parlamentario Socialista que componen los diputados, parlamentarios y senadores del PSOE malagueño.
"Con el recurso el ayuntamiento evidencia que sigue sin querer un gran parque en Arraijanal. Los malagueños quieren y exigen zonas verdes y la Junta es sensible a esas reivindicaciones. El chantaje judicial no es el mejor instrumento para las relaciones entre administraciones, teniendo un coste político pero también económico. La Junta defiende un modelo urbano y lo hace con legitimidad y legalidad", ha agregado.
Heredia ha acusado a De la Torre de querer bloquear el PGOU de la capital con la decisión de mantener el demanda judicial interpuesta ante el TSJA contra el parque metropolitano de Arraijanal. "Aburre la reiterada deslealtad institucional que aplica el señor De la Torre para quien lo más importante es ocultar su falta de gestión y de proyectos para Málaga bajo una maraña de confusión yvictimismo permanentes. Quiere bloquear el PGOU, algo que incidiría directamente en el desarrollo de Málaga y en la generación de empleo", ha criticado.
"Nuevamente asistimos atónitos a otra contradicción del maestro de la duda. Nos hizo creer que había llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía en esta materia y ahora sabemos que todo era una pose. El alcalde no entiende de lealtades ni de intereses generales, sólo sabe de dudas, gestión gris y defensa de los intereses privados", ha expresado Heredia.
"De la Torre sufre un transtorno de la personalidad y se cree Penélope, de manera que pasa las noches destejiendo aquello que tejió durante la jornada. Sus vaivenes están llevando a la ciudad a una apatía que no se puede permitir, mientras que todos los grandes proyectos como el Puerto, el Aeropuerto, el metro, el Bellas Artes, la Segunda Ronda, el paseo marítimo, la estabilización de la Caleta y otras decenas más de actuaciones vienen de la mano de los gobiernos de Zapatero y Griñán", ha aseverado.
"Al alcalde nunca le interesó que en Arraijanal hubiera un equipamiento público como el parque metropolitano que plantea la Junta, un gran pulmón verde en una zona central de la Costa del Sol que necesita de un cierto esponjamiento. No podemos seguir con la política de masificar aquel entorno, con las consiguientes consecuencias para el medio ambiente, el tráfico y la calidad de vida de los malagueños. Arraijanal debe ser un gran espacio para todos y no una zona de lujo para unos pocos, que es lo que pretende el señor De la Torre con su continua estrategia de colocar chinos en el zapato de la Junta de Andalucía", ha declarado.
"De la Torre y el PP han sido incapaces de negociar con los propietarios de los terrenos y ha tenido que ser, ante la duda permanente del alcalde, el Gobierno de Griñán quien aporte una solución definitiva para proteger esta franja del litoral", ha abundado, al tiempo que ha reiterado su negativa a construir en la única zona virgen que queda en la costa de la ciudad. "El único interés de la derecha es construir y construir, para generar plusvalías que alivien la ingente deuda del Ayuntamiento de Málaga", ha apostillado.
"Está claro que Arraijanal es tan sólo un arma de confrontación para el alcalde, al que se han llegado a escuchar declaraciones surrealistas pidiendo una compensación a la ciudad por actuaciones como ésta. Un alcalde responsable lo que tendría que estar es muy satisfecho por sus convecinos por el hecho de contar con grandes proyectos de interés público", ha agregado.
El futuro parque metropolitano contempla equipamientos de ocio y de educación arqueológica, paisajista y ambiental, así como para el acceso y disfrute de la playa aledaña de San Julián. Esta estructuración del espacio libre se complementa con la construcción de un jardín botánico como elemento esencial del proyecto pedagógico ideado para el parque, con áreas de exhibición abiertas y aclimatadas, aulas de formación y mediateca.