Heredia reclama ante el Defensor del Pueblo un acuerdo para construir un nuevo CIE
Pide al Ministerio de Interior y al Ayuntamiento de Málaga que se entiendan
El secretario general del PSOE malagueño y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha reclamado hoy en su intervención en la Comisión del Defensor del Pueblo del Congreso de los Diputados de la que es portavoz un acuerdo entre instituciones (Ministerio del Interior y Ayuntamiento de Málaga) "para que cuanto antes alcancen un acuerdo para construir un nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros que mejore sustancialmente las condiciones de los internos".
"Permítanme como malagueño hacerme eco de una recomendación reiterada del Alto Comisionado que aconseja incrementar los recursos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga en orden a evitar un deterioro significativo de las condiciones de vida de los recluidos allí y, en consecuencia, situaciones de desorden e inseguridad que tristemente se han vivido en el mismo. En este sentido aprovecho mi intervención para reclamar entendimiento entre instituciones, Interior y Ayuntamiento de Málaga", ha manifestado Heredia en su intervención en la que ha analizado el informe anual del Defensor del Pueblo, correspondiente a 2009, y ha fijado la posición del Grupo Parlamentario Socialista en relación con el mismo.
Según dicho informe, en 2009 las quejas individuales alcanzaron el número más alto de la historia del Defensor del Pueblo (18.392). "Este hecho vuelve a poner de manifiesto la importancia que los ciudadanos dan a esta institución, la confianza que depositan en ella", ha destacado Heredia.
Se aprecia, asimismo, un creciente respeto de la actuación del Defensor del Pueblo por parte de las instituciones fiscalizadas por la institución. Según datos del propio informe, las recomendaciones y sugerencias de los años anteriores (2007 y 2008) tienen un grado de aceptación de entorno al 70%. También se observa un incremento de las quejas iniciadas de oficio por el Alto Comisionado. "Esto constituye, también en este caso, un récord histórico y viene a poner de manifiesto la creciente actividad del alto comisionado en su labor de defensa y garantía de los derechos fundamentales y las libertades públicas", ha subrayado.
En cuanto al contenido de las quejas, destacar el notable incremento de las quejas motivadas por problemas de carácter económico y social (relativas a impuestos y tributos, a las telecomunicaciones, a la ordenación económica general, a las infraestructuras y los transportes
) que han alcanzado las 6220.