Málaga: prioridad para Zapatero en los Presupuestos Generales de 2011
"Aun en estas circunstancias, el Gobierno de Zapatero invertirá casi el doble que los mejores presupuestos del PP, que fueron de 440 millones de euros. En el mejor momento económico, el PP marginó a Málaga y nunca la colocó ni siquiera entre las treinta primeras provincias en inversión", ha manifestado Heredia.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado, Miguel Ángel Heredia, acompañado por el también diputado en el Congreso José Andrés Torres Mora, ha desgajado esta mañana los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene en la provincia. "La difícil situación económica no afecta al compromiso de Zapatero con Málaga. Sólo el Ministerio de Fomento ha invertido más de 6.000 millones de euros en los últimos seis años, lo que convierte a Málaga en una provincia líder, referente a nivel nacional e internacional", ha aseverado.
"Las cuentas para el año que viene vuelven a ser una locomotora para salir de la crisis. Aun en las circunstancias actuales, el Gobierno de Zapatero invertirá casi el doble que los mejores presupuestos del PP, que fueron de 440 millones de euros. En el mejor momento económico, el PP marginó a Málaga y nunca la colocó ni siquiera entre las treinta primeras provincias en inversión. La derecha desprecia Málaga y, si tuvieran decencia y dignidad, no se atreverían a criticar nada", ha añadido, al tiempo que ha recordado que Málaga recibirá el año que viene 761,7 millones de euros, lo que la convierte en la cuarta del país en inversión.
Por su parte, el diputado socialista José Andrés Torres Mora ha asegurado que los PGE 2011 "son una terapia adecuada y proporcional a los problemas que tiene la economía de nuestro país en el contexto de una situación internacional difícil". "Estos presupuestos responden a una estrategia de política económica para salir de la crisis y se estructuran en austeridad, para reequilibrar las cuentas públicas, para restaurar la confianza en la economía y para restablecer el crédito; y reforma, para aumentar la competitividad y recuperar el crecimiento".
Heredia ha subrayado que la inversión por habitante es de 469,76 euros; es decir, un 32% por encima de la media nacional. "Son Presupuestos de futuro, pero con un fuerte impacto en el presente. Calculamos que la obra civil va a generar en el sector de la construcción más de 22.000 empleos. Nuestra prioridad absoluta es el empleo y, en este sentido, podemos decir bien alto que son Presupuestos que apoyan nuestras industrias generadoras de empleo, como el turismo", ha añadido.
El líder socialista ha querido incidir en la inversión para Málaga capital. La ciudad tiene consignados en los PGE del año próximo 343,31 millones de euros, lo que supone una inversión de 566,60 euros por habitante, casi un 60% de la media nacional. "Pocas capitales han sido tan mimadas como Málaga. El Gobierno de España tiene claro que la ciudad lo merece. La ciudad avanza gracias a las inversiones de las administraciones socialistas, a pesar del lastre que supone el señor De la Torre, cuyo primer y último proyecto para la ciudad fue la calle Larios. Exigimos desde aquí al PP y al alcalde que, ya que no tiene voluntad de invertir, al menos no obstaculice la gestión del Gobierno de España, al que continuamente opone todo tipo de trabas", ha manifestado Heredia, que ha indicado que una de las partidas más importantes para Málaga capital son los 6,4 millones de euros presupuestados para la financiación del metro.
Entrando en detalle sobre partidas concretas, el PSOE ha destacado el esfuerzo inversor de Fomento, cifrado en 609 millones de euros. En materia de carreteras, se destinan 87,7 millones de euros, de los cuales casi 53,1 se destinan a impulsar cinco actuaciones en Málaga capital. "Esto supone nada menos que 60 veces más que durante los ocho años de Gobierno del PP", ha resaltado. En este apartado, la Segunda Ronda recibirá 42,8 millones de euros y hay partidas para continuar con el Acceso Sur al Aeropuerto, el tercer carril de la Ronda Este y para finalizar también el soterramiento de San Pedro Alcántara.
En materia de ferrocarriles, Heredia destaca el fuerte impulso a la Alta Velocidad, con 198 millones de euros para el AVE Bobadilla-Granada. "También, además de dinero para el AVE Ronda-Algeciras, existe una partida de 3 millones de euros para innovación tecnológica, que incluye el Centro de Tecnología Ferroviaria del PTA y alguno de los proyectos del anillo ferroviario de Antequera", ha señalado, al tiempo que ha indicado que también se presupuestan 43,7 millones para obras de pasos a nivel, la renovación del tramo Ronda-Cortes de la Frontera y para el soterramiento del ferrocarril del Puerto, en Málaga capital. Las partidas ferroviarias se completan con 11,3 millones para el Cercanías (tanto el desdoblamiento de la vía como su integración en el Aeropuerto) y otros 11,6 millones de euros para mantenimiento de infraestructuras ferroviarias.
El líder socialista ha querido hacer especial hincapié en el Aeropuerto, que es la otra gran estrella de los Presupuestos. En este apartado, se van a impulsar 21 actuaciones por más de 217 millones de euros, la mitad de ellos para las obras de la Segunda Pista. También hay una partida importante, de 19 millones de euros, para la integración de los accesos Norte y Sur por carretera y otra, de 21 millones de euros, para una central eléctrica que garantice el suministro en todo momento para el Aeropuerto. Es así mismo reseñable la partida de 7,2 millones de euros destinada a la restauración ambiental aeroportuaria tras las obras.
En lo que al Puerto respecta, Heredia ha reseñado que se incluyen 8,6 millones de euros. "El Puerto sigue consolidándose como un centro estratégico de turismo de cruceros. Los socialistas hemos cambiado el futuro gris que tenía el Puerto, acuciado por las pérdidas y los ceses del tráfico de petróleo, durante el Gobierno del PP por otro mucho más prometedor con el impulso decisivo a este segmento turístico", ha señalado. La mitad del presupuesto portuario va a parar al nuevo Puerto Deportivo de San Andrés.
Heredia también ha desgranado las partidas correspondientes al Ministerio de Medio Ambiente, la mayor parte del cual va destinado a dos obras fundamentales como la desaladora de Mijas (30,2 millones) y la conexión Málaga-Costa del Sol (30,5). En este apartado, el saneamiento recibe 19,2 millones de euros, más del doble que el año pasado, destinados a la depuradora de Nerja y a la reutilización de aguas residuales en Málaga capital y la Costa Occidental. Otra obra destacada que podrá ver la luz gracias a los 2,2 millones de euros presupuestados es el Plan Guaro de regadíos.
En materia cultural, Heredia ha subrayado los 10,7 millones de euros que recibirá el Museo de Bellas Artes en la Aduana (el doble que en el presente ejercicio) y los 1,8 millones de euros para el Auditorio.
Por último, en lo que respecta al Ministerio del Interior, destacan los 30,24 millones de euros consignados para continuar con las obras de la segunda prisión provincial, situada en Archidona.