El conflicto de la Policía Local en Torrox "es el conflicto de los peores gestores públicos que han pisado Torrox"
"Frente al actual gobierno de intereses particulares, los socialistas proponemos un gobierno que defienda el interés general. Frente a un gobierno débil, el PSOE propone un candidato experimentado, reivindicativo y resolutivo", asegura Heredia.
El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y el secretario general del PSOE de Torrox y el portavoz socialista en el municipio, Francisco Muñoz, han asegurado hoy en rueda de prensa que el conflicto de la Policía Local en el municipio torroxeño "es el conflicto de los peores gestores públicos que han pisado Torrox".
"Es una nueva muestra del descontrol que significa la unión de IU con el PP. Un pacto de intereses particulares que ha tenido como fruto un gobierno que no se preocupa ni de atender las responsabilidades municipales ni del interés general de los torroxeños y torroxeñas", ha manifestado Heredia
"En este caso, el concejal de seguridad es del PP. Los ciudadanos de Torrox deben saber en manos de quienes están. Ya conocemos las recetas del PP: ante un problema en la policía, seguridad privada", ha agregado.
Por su parte, Francisco Muñoz, ha mostrado su "preocupación" por "el deterioro de la imagen del municipio y la alarma social que se ha creado en la ciudadanía por la falta de efectivos policiales durante las fiestas patronales celebradas el último fin de semana".
El portavoz socialista en el municipio apunta que este conflicto es "una irresponsabilidad más" del gobierno que forman el PP y IU. "Hemos pedido la dimisión de los máximos responsables en este asunto: la alcaldesa, Toñi Claros, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Palomas, que es el presidente del PP en el municipio". "Han dejado la Jefatura de la Policía Local, donde se encuentra el depósito de detenidos y el propio armero de la Policía, en manos de una empresa privada y han dejado el recinto ferial totalmente desprotegido", ha lamentado.
Muñoz, asimismo, ha anunciado que desde el Partido Socialista "estamos estudiando iniciar acciones judiciales para que se depuren responsabilidades".
"Ésta es la consecuencia y el efecto de la falta de coordinación, de gobierno y de autoridad que vivimos en Torrox. El equipo de gobierno ha desarrollado en los últimos tres años una política que ha traído el caos al municipio", ha señalado.
El portavoz socialista ha recordado que en 2008 "ya hubo un conflicto parecido, que quisieron solucionar regalando más de 80.000 euros a los miembros de la Policía Local".
Gobierno ineficaz
Heredia ha añadido que en Torrox "la unión de IU con la derecha ha dado como resultado un gobierno ineficaz, insolidario y despilfarrador".
"El gobierno de Torrox ha incumplido por segundo año consecutivo el acuerdo político para la congelación de los salarios de los cargos públicos como medida de solidaridad ante la difícil situación económica que estamos atravesando", ha asegurado Heredia.
"La alcaldesa no ha tomado las medidas necesarias para congelar los sueldos de los cargos públicos que gozan de dedicación exclusiva, una medida casi generalizada en las administraciones públicas ante la actual situación económica", ha añadido.
Según Heredia, desde el pasado 1 de enero "el equipo de gobierno ha aplicado a los salarios de la alcaldesa, de la Corporación Municipal y de sus cargos de confianza la subida salarial recogida en el presupuesto sin tener en cuenta el acuerdo generalizado que se está aplicando en casi todas las instituciones públicas"
"A esto hay que sumar que el informe de Intervención sobre la liquidación del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Torrox correspondiente al ejercicio 2009 ha dejado al descubierto la caótica situación económica de las arcas municipales como consecuencia de la gestión realizada en los tres últimos años", ha agregado.
Según este informe, se produce en la liquidación del presupuesto consolidado del Ayuntamiento de Torrox correspondiente al ejercicio 2009, y como fruto de la comparación de las operaciones de naturaleza no financiera, una situación de necesidad de financiación de 5.602.034,20 euros
"Frente al actual gobierno de intereses particulares, los socialistas proponemos un gobierno que defienda el interés general. Frente a un gobierno débil que retrasa decisiones importantes para la economía y el empleo de Torrox, un gobierno fuerte socialista de carácter integrador que representa la verdadera realidad social y política de Torrox", ha manifestado Heredia.
"Frente a candidatos débiles, con escaso respaldo político, el PSOE propone un candidato experimentado, reivindicativo y resolutivo acompañado de un equipo cercano a la gente. Para recuperar el rumbo, para recuperar la ilusión, Torrox necesita un gobierno fuerte y coherente, de amplio respaldo social. Fuimos la lista más votada en las pasadas elecciones municipales. Volveremos a serlo porque Torrox quiere ese gobierno fuerte", ha añadido.
"Un gobierno fuerte socialista para garantizar un liderazgo en esta situación económica complicada. Torrox necesita un gobierno con mayoría. Torrox debe tener un gobierno que defienda los intereses generales y no los intereses partidistas de los grupos que lo compongan. La mayoría socialista del municipio debe ser la base de un gobierno local con liderazgo", ha concluido.