El PSOE pregunta a Bendodo si la propuesta sobre el contrato de formación forma parte de la agenda oculta del PP
¿Apoyan los señores Bendodo y De la Torre esta propuesta que es una bofeteda para miles de jóvenes malagueños?", se pregunta Heredia.
El secretario general del PSOE malagueño y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha preguntado hoy al presidente del PP en Málaga, Elías Bendodo, si la propuesta sobre el contrato de formación forma parte de la "agenda oculta" del PP.
"El PP se ha quitado la careta y ha mostrado su verdadera cara en la primera propuesta que lanza en materia económica. Por un lado, rechaza que el contrato de formación se eleve hasta los 25 años, con un máximo de dos años y sólo hasta 2011, como propone la reforma laboral para que los jóvenes sin estudios se incorporen al mercado de trabajo. Una medida temporal para unas circunstancias especiales como las actuales. Y por otro, propone que ese mismo contrato se perpetúe, es decir, se desvirtúe y pierda su verdadera razón de ser que es la formación", explica Heredia.
"Lo que verdaderamente quiere el Partido Popular es aprovechar la crisis para recortar derechos a los jóvenes y condenarlos a que tengan trabajos precarios de por vida", ha agregado. "La primera iniciativa del PP para salir de la crisis es una bofetada a los jóvenes. ¿Apoyan los señores Bendodo y De la Torre esta propuesta que afectaría a miles de malagueños y malagueñas?", se pregunta Heredia.
"Desconocíamos si el PP no proponía ninguna medida para salir de la crisis por incapacidad o por miedo a sacar a la luz su agenda oculta. Con esta propuesta que establece que los jóvenes reciben el sueldo mínimo o incluso inferior y los empresarios reciben un 100% de bonificaciones de las cuotas sociales ya comenzamos a conocer esa agenda oculta", ha señalado Heredia.
"Lo que el PP tiene miedo a mostrar de esa agenda es el modelo para unos pocos frente a un modelo para todos, el sacrificio de las conquistas de los trabajadores y las medidas en contra de los jóvenes y las clases medias", ha concluido.