Comienza una campaña contra la brutal subida de impuestos en Marbella
José Bernal considera que bajo el mandado del PP, los ciudadanos han sufrido la mayor subida de impuestos de la historia del municipio
El secretario general del PSOE de Marbella, el del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, y la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Radío, han presentado hoy en San Pedro Alcántara una campaña informativa dirigida a los ciudadanos de todos el término municipal que tiene por objeto denunciar "la brutal subida de impuestos" que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha cargado sobre el bolsillo de los ciudadanos durante estos más de tres años de legislatura. Por medio de esta campaña se distribuirán folletos en todo el término municipal, en los que se informa sobre el incremento de la presión fiscal.
A juicio de Bernal, se trata "de la mayor subida de impuestos de la historia democrática de nuestro municipio", que repercute directamente sobre el bolsillo de los ciudadanos y que "no se ha traducido en una mejora de los servicios que presta el Ayuntamiento". De hecho, denunció que las calles y barrios siguen abandonados, y Marbella "está más sucia que nunca".
José Bernal recordó que en estos tres años de legislatura, Ángeles Muñoz ha incrementado el precio del agua un 49 por ciento, el IBI un 13 por ciento y el impuesto de vehículos entre un 61 y un 72 por ciento. Esta subida de los impuestos "va contra las economías más débiles".
El secretario general de los socialistas puso de manifiesto que junto a este incremento, el Ayuntamiento ha creado tasas por servicios que hasta ahora venían siendo gratuitos como los certificados de empadronamientos, y recordó además que entre la "brutal subida de impuestos" se encuentra la de las actividades deportivas que en algunos casos han aumentado un 215 por ciento, o la de Arte y Cultura que registraron entre un 60 y un 150 por ciento de incremento.
Por su parte, Susana Radío, anunció que el informe sobre el esfuerzo fiscal de los municipios españoles del Ministerio de Hacienda, que data de 2006 pero que se ha publicado este año, refleja que Marbella es la ciudad donde mayor presión fiscal y mayor esfuerzo fiscal tienen que realizar los ciudadanos. Esto se ha agravado, según Radío, con la brutal subida de impuestos de la alcaldesa.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista puso de manifiesto que la política impositiva de Ángeles Muñoz "ha sido una de sus grandes mentiras", ya que prometió en campaña electoral que no subiría los impuestos "y aumentarlos fue una de las primeras medidas que tomó a poco menos de un mes de ocupar el sillón de la Alcaldía".
Susana Radío declaró que la alcaldesa está dificultando la recuperación económica en Marbella y San Pedro Alcántara, ya que no solo ha subido los impuestos que afectan a las familias y a los jubilados, sino también aquellos que repercuten directamente sobre las pequeñas y medianas empresas.
Por último, Miguel Ángel Heredia señaló que la política de impuestos practicada por el Partido Popular refleja la doble moral con la que actúan, ya que "allí donde gobiernan cobran los impuestos más caros y donde no gobiernan piden que se bajen". De hecho, aclaró que los municipios donde se pagan los impuestos más caros en la Costa del Sol "están gobernados por el PP".
El secretario general de los socialistas de Marbella se preguntó a dónde dirige Ángeles Muñoz estos beneficios, ya que todas las obras y proyectos importantes en nuestro municipio "cuentan con financiación de administraciones gobernadas por los socialistas", y añadió que la alcaldesa "no tiene ningún proyecto para Marbella".
En este sentido, señaló que mientras Ángeles Muñoz sube los impuestos, se editan revistas como "AM" que tiene un coste de 10.000 euros, y que realiza contrataciones millonarias como la del coordinador de Hacienda, Carlos Rubio, que percibe al año un salario de 120.000 euros.