El PSOE pide al Ayuntamiento de Torremolinos su colaboración para la mejora de "La Nogalera"


José Ortiz y Miguel Ángel Heredia califican como prioritario el acondicionamiento de esta línea perteneciente al Cercanías Málaga-Fuengirola.


El secretario general del PSOE de Torremolinos y candidato a la Alcaldía en la próximas municipales, José Ortiz y el secretario provincial del PSOE, Miguel Ángel Heredia, han pedido al Ayuntamiento del municipio que colabore en la mejora y adaptación de la estación ferrocarril, una de las más importantes líneas del Cercanías Málaga-Fuengirola.

José Ortiz ha resaltado "la gran problemática que existirá en el centro de Torremolinos hasta que no se resuelva la accesibilidad a La Nogalera. Los socialistas estamos trabajando en ello, de ahí a que el Ministerio de Fomento cuente ya con dos alternativas de proyectos redactadas para el acondicionamiento de esta estación que una prioridad por su emplazamiento estratégico en el municipio y por el importantísimo volumen de viajeros diarios, con una media de cerca de 6.200 pasajeros".

En este sentido, el candidato socialista ha reclamado al consistorio que "dé una respuesta lo antes posible. Por nuestra parte, los socialistas ofrecemos nuestra interlocución para lo que sea necesario, ya que buscamos un consenso institucional para un asunto que nos preocupa".

Actualmente 10.800 viajeros utilizan al día las estaciones de Torremolinos, Los Álamos, La Colina, Montemar Alto y El Pinillo. "El ferrocarril ha sido y será un eje estratégico en el desarrollo del municipio, por lo que pelearemos para seguir mejorando cada día las prestaciones de esta línea, una de las más rentables del país".

Por su parte, Miguel Ángel Heredia ha destacado la apuesta que el partido hace por el Cercanías Málaga-Fuengirola, cuya ejecución de las obras supera el 80% y su presupuesto asciende a más de 100 millones de euros.

En este caso, el impulso definitivo que el secretario provincial del PSOE prevé para esta obra es el acceso al Aeropuerto, "zona en la que ahora se está trabajando y que ya tiene inaugurada la flamante estación en la nueva terminal", ha explicado Heredia. Ahora se trabaja en el impulso de los recorridos entre el Aeropuerto y el Campamento Benítez; y entre Los Prados y el Aeropuerto. Y según Heredia, para el año que viene los Planes Generales del Estado contemplan más de 11 millones de euros para las obras del Cercanías.

Novedades de la línea férrea

Hasta el momento la línea férrea tan sólo contaba con una vía electrificada. Para resolverlo, se está duplicando la vía en aquellos tramos donde es posible, "ya que el desarrollo urbanístico dificulta enormemente esta tarea", han matizado los socialistas. El resultado es que se podrá poner en servicio un tren cada quince minutos, el doble de frecuencia que ahora. En paralelo, se está renovando todo el material móvil, con nuevos trenes de última generación como son los Civia.

Por otro lado, las mejoras en todas las estaciones de este tramo prevén una ampliación de los andenes a 160 metros; obras de accesibilidad universal; pasos inferiores, ascensores y escaleras mecánicas cuando sea necesario; cerramientos perimetrales de las estaciones; aparcamientos para bicicletas o plazas de aparcamiento reservadas para minusválidos.

Tanto José Ortiz como Miguel Ángel Heredia han asegurado que el esfuerzo y sensibilidad del Gobierno de España para la adaptación de las estaciones es notable. "Estamos mejorando las cifras a pasos de gigante, y ahora más del 90% de las paradas ya no tienen barreras. En menos de dos años, todas estarán libres de barreras", han afirmado.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos