El PSOE acusa a Oña de ampararse en su mayoría para vulnerar constantemente la ley en el Ayuntamiento de Fuengirola


"Es un ejemplo más de que las mayorías no sirven para vulnerar la Ley. En Fuengirola ya son muchas las resoluciones judiciales que le dicen al equipo de Esperanza Oña que ha cometido una irregularidad, y siempre se ampara en su mayoría política", ha destacado Javier García León, secretario general del PSOE de Fuengirola y candidato a la alcaldía de la localidad.


El secretario general del PSOE de Fuengirola y candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales, Javier García León, ha arremetido contra el modo de proceder de Esperanza Oña y el Partido Popular en el día a día del Ayuntamiento. García León se ha referido a la reciente sentencia judicial que condena al Consistorio fuengiroleño por vulnerar la Ley de Contratos del Sector Público al otorgar hasta un máximo de diez puntos adicionales a las empresas que ofertaran periodos de diferimiento en el pago superiores a los 60 días que fija la ley en el concurso para las obras de reforma del edificio de la Jefatura de Policía Local, licitado por 1,5 millones de euros en julio de 2008.

"Es un ejemplo más de que las mayorías no sirven para vulnerar la Ley. En Fuengirola ya son muchas las resoluciones judiciales que le dicen al equipo de Esperanza Oña que ha cometido una irregularidad, y siempre se ampara en su mayoría política. Confunden el respeto a la legalidad con su mayoría, y así meten al Ayuntamiento en un círculo peligroso. Aplican el rodillo para llevárselo todo por delante, incluida la ley", ha subrayado el líder socialista, que ha recordado el caso del IBI. En este caso concreto, García León ha recordado que el Ayuntamiento se gastó 7.000 euros en un informe jurídico acerca de la sentencia condenatoria que pesaba sobre la institución sobre una subida ilegal del IBI. "Dicho informe, de cinco páginas, les ha costado a los fuengiroleños 7.000 euros, es decir más de 1.200 euros por página. En tiempos de crisis hay que desarrollar políticas austeras, todo lo contrario a lo que está haciendo la alcaldesa menos transparente de España pues se gasta 7.000 euros en un documento que podían haber realizado los servicios jurídicos municipales", ha añadido.

"Además, son innumerables las veces que los tribunales han obligado a la señora Oña y a su equipo de gobierno a facilitar información a la oposición. No creen en la democracia y tienen que venir los jueces a exigirles que cumplan con las reglas del juego democrático. Esta falta de transparencia, avalada por organismos independientes, también la ejercen con los empresarios, colectivos y, en general, con toda la ciudadanía. Se está convirtiendo en una costumbre peligrosa", ha añadido García León, que ha recordado que esta reciente sentencia se suma a más prácticas abusivas contra los empresarios en Fuengirola. De hecho, los socialistas denunciaron hace escasas fechas cómo el colectivo empresarial pagaba el IBI un 30% más caro que el resto de ciudadanos del municipio fuengiroleño.

La sentencia por vulneración de la Ley de Contratos llega después de un recurso presentado por la Asociación de Constructores y Promotores (ACP). El Ayuntamiento premiaba con un punto cada mes de más que tardaría la constructora en cobrar las certificaciones de obras, lo que a juicio de la ACP iba en contra no sólo de la Ley de Contratos del Sector Público, sino también de la Ley contra la morosidad en las operaciones comerciales. Los constructores presentaron una alegación al Ayuntamiento de Fuengirola para que se suspendiera la licitación y se reiniciara el procedimiento, pero fue desestimada por la junta de gobierno local. Tras dilucidarse el concurso, la constructora ganadora aceptaba no cobrar hasta ocho meses después de terminar su cometido. "El juez ha anulado ahora la resolución, con lo que el mal obrar de Oña le va a causar un importante perjuicio al Ayuntamiento, aunque eso a ella le da igual, toda vez que utiliza la institución única y exclusivamente para amplificar las tesis de Arenas y jugar a la política andaluza. Estamos, sin duda, ante un nuevo y claro ejemplo de la irresponsabilidad política del PP", ha concluido García León.


TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos