Málaga capital, gran beneficiada de los fondos de nivelación del Gobierno andaluz con más de 5 millones


Los socialistas subrayan la apuesta municipalista del Gobierno de Griñán y reclaman a De la Torre que aplique la descentralización que pide para Málaga a los distritos de la ciudad.


El secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, y el secretario de Comunicación del PSOE de Andalucía y secretario de Organización del PSOE de Málaga, Francisco Conejo, han valorado hoy en rueda de prensa la "apuesta municipalista" del Gobierno de Griñán. "Los ayuntamientos de la provincia de Málaga recibirán este año 31 millones de euros del Fondo para la Nivelación de Servicios Municipales de la Consejería de Gobernación y Justicia", ha señalado Heredia, que también se ha referido a las leyes locales aprobados en el Parlamento andaluz: la Ley de Autonomía Local y la Ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma Andaluza.

"Esta cifra es muy importante porque representa un incremento del 28% respecto a los datos de 2009. En un momento de dificultad el Gobierno de Griñán destina más recursos a los Ayuntamientos", ha agregado.

"Esto demuestra el importante esfuerzo inversor para contribuir a que, especialmente en momentos de dificultad económica como los actuales, los ayuntamientos dispongan de los recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades básicas de sus municipios y con ello mejorar la calidad de vida de sus vecinos", ha añadido

Según Heredia, el Ayuntamiento de Málaga es el que recibe una mayor aportación en la provincia, con 5,1 millones de euros, seguido del de Marbella, con casi 1,2, y Vélez Málaga, con 1,12.

"Frente a esto el Partido Popular votó en contra de la Ley de Participación de las Corporaciones Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma. Arenas volvía a anteponer una vez más los intereses partidistas y electoralistas a las necesidades y peticiones de sus alcaldes. La enmienda del PP a la a la Ley habrían hecho perder hasta 35 millones de euros al Ayuntamiento de Málaga capital".

Heredia ha destacado asimismo las inversiones a través de los Planes Proteja, 52 millones de euros en su primera edición y otros 34,8 millones de euros del segundo.

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Málaga y de Comunicación del PSOE andaluz, Francisco Conejo, ha destacado que los municipios andaluces tendrán un "25% más de recursos gracias al Fondo de Nivelación Municipal, que alcanzará los 200 millones de euros, según recoge la futura Ley de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de Andalucía. Esta cifra se triplicará en 2014 hasta los 600 millones."

"Los socialistas andaluces llevamos años haciendo una defensa a ultranza del municipalismo y somos pioneros en España en la apuesta por un municipalismo de calidad. Hemos apostado por un modelo claramente exportable a otros lugares del territorio nacional" ha destacado Conejo. "El Fondo de Nivelación Municipal se inició en el año 1989, siendo Andalucía una de las primeras
comunidades autónomas que los puso en marcha. Hasta hoy, ha reportado más de 1.084 millones a los consistorios andaluces", ha recordado Conejo.

"Frente a este compromsio, el Partido Popular, al que siempre se le llena la boca hablando de más competencias para los ayuntamientos, votó en contra de la futura Ley, anteponiendo los intereses partidistas y electoralistas a las necesidades y peticiones de sus alcaldes. De haberse aprobado las enmiendas del PP, hubiera supuesto la pérdida de 100 millones de euros por parte de los ayuntamientos de las capitales de provincia andaluzas," ha añadido.

Conejo ha pedido a los alcaldes del PP en las grandes ciudades como Málaga o Marbella que apliquen la descentralización que reclaman a la Junta de Andalucía. "Si nos creemos la cercanía en la gestión, ¿por qué el Ayuntamiento de Málaga no se plantea una descentralización en los diez distritos de la ciudad?", se ha preguntado Conejo.

"Hay distritos en Málaga capital con más población que municipios como Jaén o Marbella que manejan presupuestos menores que localidades de menos de cinco mil habitantes", ha concluido Conejo.


00:00
Sonidos

TRANSPARENCIA

Información económica sobre el PSOE de Málaga y de sus cargos