Heredia: "Las palabras de Figar representan la reiterada alergía del PP a la igualdad de oportunidades y su querencia por privatizar la educación"
"La señora Figar ha criminalizado a la sociedad malagueña realizando aseveraciones gratuitas e infundadas como cortina de humo para ocultar la realidad, que no es otra que el PP no apuesta por la educación pública y no le preocupa que los alumnos puedan acceder a las nuevas tecnologías en igualdad de oportunidades", ha manifestado el secretario general del PSOE de Málaga.
"Es la viva imagen del PP antisocial, radical, del 'Tea Party' de la señora Aguirre, de la derecha que quiere privatizar los servicios públicos, la sanidad o la educación, ese 'Tea Party' que desprecia a los andaluces", ha subrayado.
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha arremetido contra la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, quien ha afirmado que en Málaga se venden en los mercadillos los portátiles del programa Escuela 2.0 por 50 euros. "Exigimos al Partido Popular una rectificación pública ante un nuevo ejemplo del desprecio genético que sus dirigentes le tienen a Andalucía. La señora Figar ha criminalizado a la sociedad malagueña realizando aseveraciones gratuitas e infundadas como cortina de humo para ocultar la realidad, que no es otra que el PP no apuesta por la educación pública y no le preocupa que los alumnos puedan acceder a las nuevas tecnologías en igualdad de oportunidades", ha manifestado Heredia. "En el fondo, la reiterada alergía del PP a la igualdad de oportunidades y su querencia por privatizar la educación", ha agregado.
"Los señores Arenas y Bendodo tienen que desautorizar estas declaraciones, que suponen un nuevo ataque contra la dignidad de los andaluces. No lo hicieron cuando Esperanza Aguirre trató de ofender a nuestra tierra refiriéndose despectivamente al PER y lo tienen que hacer ahora", ha exigido, al tiempo que ha recordado que el PP sólo sale en defensa de Andalucía cuando quien ofende es de otra formación política, como el reciente caso de Puigcercós.
Heredia ha criticado que la consejera madrileña haya calificado de "disparatado" y de "despilfarro" el convenio Escuela 2.0 y le ha pedido que se documente antes de pronunciarse sobre este asunto. "Entre otras lindezas, la señora Figar critica que el programa no incluye formación para el profesorado, nada más lejos de la realidad. Es la viva imagen del PP antisocial, radical, del 'Tea Party' de la señora Aguirre, de la derecha que quiere privatizar los servicios públicos, la sanidad o la educación, ese 'Tea Party' que desprecia a los andaluces", ha subrayado.
El líder socialista ha defendido las políticas en pro de la educación pública promovidas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. En concreto, en lo que al plan Escuela 2.0 respecta, ha recordado que 47.000 alumnos de la provincia disfrutarán de ordenador portátil dentro del programa Escuela TIC 2.0. "Los socialistas defendemos la gratuidad de los libro de texto, las nuevas tecnologías y el incremento de las becas, como han demostrado los Gobiernos de Zapatero y de Griñán. Por eso los socialistas vamos a seguir trabajando por una educación que sea el motor del desarrollo y el crecimiento y una de las claves del cambio de modelo productivo", ha agregado.
Este curso el programa TIC 2.0 se implanta en 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO, lo que supone 16.748 nuevos ordenadores portátiles para el alumnado (de ellos 3.576 de centros concertados), 1.653 para el profesorado, 676 ordenadores de aula y 537 pizarras digitales interactivas. Esto supone que en la provincia de Málaga 47.064 alumnos y alumnas de 5º, 6º y 1º ESO disponen ya de su ordenador portátil, además de 3.676 profesores y profesoras, 2028 ordenadores de aulas y 1625 pizarras digitales interactivas en 533 centros educativos malagueños (450 públicos y 83 concertados).
Como importante novedad para este curso, Heredia ha informado igualmente que 8 centros malagueños, 4 colegios y 4 institutos, van a utilizar libros digitales, bien de elaboración propia o los ofertados por las editoriales.