Mijas, municipio de la Costa que más empleo crea con los planes Zapatero y Proteja
La localidad, además, es pionera en Políticas Activas de Empleo (PAC) con el plan Cualificate que ha formado a más de 200 personas y ha colaborado con más de 60 empresas.
El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, y el alcalde de Mijas y su homólogo político local, Antonio Sánchez, resaltaron hoy la labor que realiza el partido socialista en el municipio, y como el Ayuntamiento de Mijas ha sido el que más empleo ha creado con los planes anticrisis puestos en marcha por el Gobierno central y la Junta de Andalucía: Planes ZP y Proteja.
De esta forma, resaltó que con ambos planes se crearon unos 750 empleos, en 2009 y parte de 2010, mientras otros Ayuntamientos, como el de Fuengirola, "es el que menos empleo ha creado de la provincia, y será el que menos empleo cree en 2010 con estos planes anticrisis", y todo ello, según Heredia, porque para el PP "cada parado es un voto". Pero "aquí tenemos un alcalde socialista que está comprometido con la creación de empleo", aseguró.
Así, indicó que Mijas es "pionera a nivel nacional en las Políticas Activas de Empleo (PAC)" con el plan Cualificate que ha formado en unos dos años a más de 200 personas y ha colaborado con más de 60 empresas. Además, de estas personas una de cada cuatro tienen empleo, y de estas el 50 por ciento son mujeres. Con todo ello, la ciudad "está a la cabeza en la lucha contra el cambio climático" con la optimización energética que lleva a cabo el Ayuntamiento.
En este sentido, el alcalde de Mijas resaltó la apuesta por la creación de empleo que lleva a cabo el Ayuntamiento, con la incorporación de infraestructuras necesarias para los mijeños y mijeñas. De esta forma señaló la nueva Tenencia de Alcaldía como ejemplo, ya que este edificio multidisciplinar se convertirá en el centro de Las Lagunas, por su ubicación cercana a otros centros ciudadanos de la zona.
Para Sánchez, "el esfuerzo del equipo de gobierno para transformar al municipio es cada día mayor", y puso como ejemplo el nuevo centro de salud de La Cala, la nueva guardería, el acondicionamiento turístico, y la optimización energética.
Pero, "Nozal, presidente del PP de Mijas, no entiende esta forma de hacer política", aseguró el secretario general del PSOE de Málaga, al tiempo que recordó a los dirigentes del PP andaluz Arenas y Oña- las declaraciones de la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, acusando a los malagueños de vender los ordenadores de la Junta en el mercadillo, y "ninguno ha defendido a Andalucía ni sus intereses".
Asimismo, Heredia pidió a Nozal que, al igual que exigió a Antonio Sánchez que bajara su sueldo, que "pida ahora a sus compañeros del PP que bajen su sueldo y valore las políticas sociales", además "debería valorar la gestión del alcalde".
Ante todo ello, el primer edil mijeño resaltó como el nuevo edificio ha solventado los problemas que provocaba el anterior edificio, y además centrará la actividad económica, educativa, cultural, y turística "que es lo que hace ciudadanía".