PP de Torremolinos tiene que dar una "respuesta clara" sobre la protectora de animales
El secretario general del PSOE de Torremolinos y candidato socialista, José Ortiz y el portavoz socialista, Juan Ortuño, acompañados por el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, han pedido una "respuesta clara" al equipo de gobierno del PP liderado por Pedro Fernández Montes sobre la protectora de Torremolinos "porque existía una vinculación contractual" con el Ayuntamiento.
"Hay una alarma social en Torremolinos por el número de animales sacrificados y los vecinos nos han pedido que se esclarezcan los hechos. La asociación protectora de animales recibía fondos públicos, tenía que hacer un servicio adecuado. Hay que esclarecer las responsabilidades de aquellas personas que con dinero público han cometido supuestas irregularidades", ha explicado Ortiz.
Según los hechos que investiga la Guardia Civil, un total de 2.230 mascotas, la mayoría perros y gatos, murieron de forma lenta y agónica en las instalaciones de la Asociación para la Defensa y Protección de los Animales 'Parque Animal' de Torremolinos entre 2008 y 2010. Su directora fue detenida y puesta en libertad posteriormente acusada por los delitos de maltrato animal, falsedad documental, apropiación indebida, estafa e intrusismo profesional.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torremolinos, Juan Ortuño, ha explicado hoy que según un decreto firmado por el alcalde de fecha 8 de septiembre, "cuando la Guardia Civil ya había comenzado sus investigaciones", se le adjudica a la protectora un contrato de prestación de servicios cuyo objeto era la "recogida, transporte y albergue de animales abandonados y perdidos en el municipio de Torremolinos" por un importe de 26.940 euros.
Asimismo, ha detallado que con fecha 10 de septiembre se aprueba otro decreto mediante el cual "el alcalde decide que la fianza aportada en su día por la Asociación 'Parque Animal' para la prestación de esos servicios en los años 2004 2006 y 2008 se destinara al contrato al que anteriormente me he referido de prestación de servicios para 2010". "Lo más sorprendente es que hay un informe del Jefe de Servicio de Medio Ambiente de fecha 3 de septiembre de 2010 donde autoriza la devolución de dicha garantía definitiva por cumplimiento satisfactoria de sus servicios", ha agregado.
"Esto pone de manifiesto la vinculación contractual con dinero público entre la asociación y el equipo de gobierno", ha subrayado.
Según Ortuño, en el pleno del pasado 16 de noviembre, "solicitábamos que se condenara cualquier tipo de maltrato a los animales, que se condenaran los supuestos hechos delictivos y que, sin interferir en la investigación judicial en marcha, se pusiese a disposición de la oposición los contratos entre la asociación y el ayuntamiento, porque existen otros aparte de lo antes referidos". "La respuesta del PP fue la negativa", ha lamentado Ortuño. "El PP tiene que poner luz y taquígrafo en este asunto", ha resaltado el portavoz socialista.
Ortuño ha criticado, asimismo, que el alcalde, "en un acto de huida hacia adelante", nombrara a la persona responsable de la asociación miembro del Consejo Escolar, "tras asegurar que había vínculos afectivos con esa persona". "Nosotros nos preguntamos si esos vínculos han sido un obstáculo para no realizar las acciones de control y aprobar una comisión de investigación", ha concluido Ortuño.
Por último, Heredia ha asegurado que el PP "rechazó en el último pleno municipal la moción socialista que instaba a condenar el maltrato animal y a profundizar en el asunto". "Para ellos, crear una comisión suponía crear un "tribunal inquisitorial". El PP, de nuevo, mira hacia otro lado y elude sus responsabilidades con una frialdad aterradora", ha resaltado
"Estamos ante otro ejemplo escandaloso de la política deshumanizada y oscura del Ayuntamiento de Torremolinos y del señor Fernández Montes. Doble vara de medir del PP y de Fernández Montes. Allí donde no gobiernan no se cansan de pedir transparencia e investigaciones que niegan sistemáticamente en ayuntamientos como Torremolinos", ha señalado.